Este viernes comienza una nueva edición del torneo de primera división del fútbol argentino. Se trata de la Liga Profesional de Fútbol y Boca frente a Unión serán los encargados del puntapie inicial. 

    El campeón será el equipo que sume más puntos y, además, será quien obtenga el único cupo directo para la Copa Libertadores 2022, a la que accederán además el ganador de la Copa de la Liga Profesional 2021 (Colón) y los tres mejores equipos de la tabla anual compuesta por ambos certámenes y que no hayan obtenido uno de los títulos. En cuanto a la Sudamericana 2022, a la cual ya está clasificado Banfield por ganar el partido "repechaje" de la Copa Diego Maradona, habrá otros cinco cupos de acuerdo a la misma clasificación general, para aquellos que no hayan accedido a la Libertadores.

    Detalles de la fecha Nº 1:

    Viernes 16 de julio

    19.00 Unión – Boca (TNT Sports)

    21.15 Sarmiento – Estudiantes (FOX Sports Premium)

    Sábado 17 de julio

    13.30 Aldosivi – Patronato (TNT Sports y FOX Sports Premium)

    15.45 Newell’s – Talleres (TNT Sports)

    15.45 Lanús – Atlético Tucumán (FOX Sports Premium)

    18.00 Gimnasia – Platense (FOX Sports Premium)

    20.15 Vélez – Racing (TNT Sports)

    Domingo 18 de julio

    13.30 Huracán – Defensa y Justicia (TNT Sports)

    15.45 Arsenal – San Lorenzo (FOX Sports Premium)

    18.00 River – Colón (FOX Sports Premium)

    20.15 Independiente – Argentinos Juniors (TNT Sports)

    Lunes 19 de julio

    18.00 Central Córdoba – Banfield (TNT Sports)

    20.15 Godoy Cruz – Rosario Central (FOX Sports Premium

    El Gobierno de Estados Unidos enviará 3,5 millones de vacunas de Moderna Inc. a la Argentina como parte de las donaciones de la administración del presidente Joe Biden a países en desarrollo en América Latina, Asia y África.

    Según informaron fuentes de la Casa Blanca a la agencia de noticias Blooomberg, el envío llegará mañana al país tras un acuerdo bilateral entre ambas nacionesy se trata de la donación más grande hasta ahora de Estados Unidos a una nación latinoamericana.

    De esta manera, en dos vuelos que enviará Aerolineas Argentinas y partirán desde Memphis, se enviarán se enviarán 3,5 millones de dosis de Moderna a la Argentina desde Estados Unidos y llegarán a suelo argentino mañana sábado. Los estudios clínicos arrojaron una efectividad del 94% para prevenir covid-19 dos semanas después de la segunda dosis.

     

    El acto de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio, el 23 de julio próximo, tendrá menos de 1.000 invitados, con la misión de mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus, según lo reveló este jueves la prensa nipona.

    En ese contexto, el número de personas, excluyendo a los deportistas, que asistirán en el Estadio Olímpico de Tokio será menos de un millar, según anticipó la agencia Kyodo News.

    Ese grupo de personas serán invitados VIP y serían los únicos en asistir presencialmente al acto en el estadio, con capacidad para 68.000 espectadores, según añadió Kyodo News y consignó el periódico catalán Mundo Deportivo.

    Entre las personas presentes en el estadio estará el emperador de Japón, Naruhito, quien será el encargado de declarar inaugurados los Juegos de la XXXII Olimpiada y, entre los asistentes invitados, se contará la primera dama estadounidense, Jill Biden, según lo adelantó el martes pasado la Casa Blanca.

    La decisión de vetar la presencia de espectadores en Tokio se tomó poco después de anunciarse la aplicación de un nuevo estado de emergencia sanitaria por coronavirus en la capital, que coincidirá con el inicio de los Juegos.

    Rosario Central, sin dos de sus principales figuras, el arquero Jorge Broun y el mediocampista ofensivo Emiliano Vecchio, visita este jueves a Deportivo Táchira en la ciudad venezolana de San Cristóbal, en el cruce de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

    El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, con el arbitraje del brasileño Flavio Souza y televisación de ESPN 2.

    Central, que sabía de antemano que no contaría con el "Magnate" Vecchio, desgarrado, ni con el lateral derecho Damián Martínez, suspendido, se quedó a último momento sin "Fatura" Broun por un cuadro de gastroenterocolitis que motivó que ni siquiera viajara a Venezuela.

    El entrenador de los rosarinos, Cristian "Kily" González, pondrá al inexperto Juan Pablo Romero, de 23 años, en el arco, mientras que Francesco Lo Celso (hermano menor de Giovani, campeón de América con Argentina) reemplazará a Vecchio y Fernando Torrent a Martínez.

    El partido revancha se jugará en Rosario la semana próxima y el ganador de la llave jugará en los cuartos de final ante Independiente del Valle o Bragantino, que jugaron anoche en Ecuador con victoria de los brasileños por 2 a 0.

    Probables Formaciones


    -
    Deportivo Táchira: Cristopher Varela; Nelson Hernández, Carlos Vivas, Lucas Trejo y José Luis Granados; Francisco Flores, Maurice Cova, Freddy Góndola y Yerson Chacón; Michael Covea y Jesús Quintero. DT: Juan Domingo Tolisano.

    Rosario Central: Juan Pablo Romero; Fernando Torrent, Facundo Almada, Gastón Ávila y Lautaro Blanco; Diego Zabala, Emmanuel Ojeda, Francesco Lo Celso y Luciano Ferreyra; Lucas Gamba o Luca Martínez Dupuy y Marco Ruben. DT: Cristian "Kily" González.

    Árbitro: Flavio Souza, de Brasil.

    Cancha: Pueblo Nuevo, San Cristóbal, Venezuela.

    Hora de inicio: 21.30.

    TV: ESPN 2.

    El Gobierno nacional decretó cinco días de duelo nacional como consecuencia del fallecimiento de más de 100 mil personas víctimas del coronavirus desde el inicio de la pandemia.

    "Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de cinco días, como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del Covid-19", dice el Decreto 459/2021 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

    La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

    En su artículo 2, el decreto expresa a las familias de las personas fallecidas "las más sentidas condolencias del Gobierno nacional".

    "Un dolor inmenso atraviesa al conjunto de la sociedad por todas y cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia"


    Como es de forma, durante los días de duelo, la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.

    En los considerandos de la medida, se expresa que "cada una de esas personas tenía un nombre, una vida, familiares, amigos, amigas y afectos" y que "un dolor inmenso atraviesa al conjunto de la sociedad por todas y cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia".

    Asimismo, señala que la sociedad argentina "debe y desea recordar y rendir homenaje a quienes se han ido en este tiempo doloroso", y que "lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar y desconsuelo se vuelva fuerza e impulso para atravesar unidos y unidas el tiempo por venir, avanzando rápidamente con la mayor campaña de vacunación de la historia del país".

    El decreto remarca además que resulta "fundamental que cada habitante del país tome plena conciencia del riesgo para la salud y la vida que implica el Covid-19 y de la necesidad de atender a los cuidados personales y colectivos".

    Según los números oficiales notificados este miércoles, la Argentina alcanzó los 100.250 muertos víctimas de coronavirus desde el inicio de la pandemia y un total de 4.702.657 de casos notificados.

    El plantel de Rosario Central ya se encuentra en Venezuela para enfrentar a Deportivo Táchira en el marco de la Copa Sudamericana y con la noticia de haber viajado sin el arquero Jorge Broun por padecer un cuadro de gastroenterocolitis.-

    El encuentro está previsto para éste jueves por los octavos de final desde las 21.30 horas en San Cristobal y el remplazante de Broun será Juan Pablo Romero.

    Quienes completarían la formación del Kily González sería: Fernando Torrent, Facundo Almada, Gastón Ávila, Lautaro Blanco; Diego Zabala, Emmanuel Ojeda, Franceso Lo Celso, Luciano Ferreyra; Lucas Gamba o Luca Martínez Dupuy, Marco Ruben.

     

     

    El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó a los licenciatarios de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que presten acceso a internet; radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico, radioeléctrico o satelital; telefonía fija y comunicaciones móviles, a incrementar el valor de sus precios minoristas, sólo hasta un 5%, a partir del 1 de julio último.

    La normativa puntualizó que estos incrementos no alcanzan a los precios de las prestaciones básicas universales obligatorias.

    La resolución indicó que los Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar el incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas.

    Además, estableció en $ 25 el valor máximo del precio de recarga de 50 MB de datos móviles por día; en $ 0,38 el del segundo de voz; y en $ 5 el del precio del SMS, todos con impuestos incluidos, para servicios móviles en la modalidad “prepaga pura”.

    También, remarcó que “los próximos valores máximos de los precios minoristas de los servicios prestados por los licenciatarios y las licenciatarias de SCM en la modalidad ‘prepaga pura’ serán definidos por el Enacom”.

    Por otra parte, la normativa determinó que “cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por los licenciatarios y las licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados por las resoluciones anteriores, deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas”.

    También, remarcó que “en aquellos casos en los que algún cliente no abonare su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio ni aplicar, con causa en dichas facturas, las demás disposiciones vigentes”.

    En este punto, advirtió que “el apartamiento de lo dispuesto, se entiende violatorio de los derechos de los clientes e incumplimiento de las obligaciones de los prestadores y dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas”.

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue internado este miércoles para la realización de exámenes a raíz de dolores abdominales en el Hospital de las Fuerzas Armadas, en Brasilia, luego de que pasara 13 días con una crisis de hipo, informó la Presidencia en un comunicado.

    "El presidente, por orientación de su equipo médico, entró al Hospital de las Fuerzas Armadas, en Brasilia, este miércoles, para realizar exámenes para investigar la causa del hipo", dijo el comunicado de la Secretaría Especial de Comunicación Social.

    Bolsonaro, de 66 años, deberá estar "en observación, en un período de entre 24 y 48 horas, no necesariamente en el hospital", indicó la nota oficial.

    "Está animado y está bien", agregó el comunicado.

    Bolsonaro fue intervenido al menos cuatro veces en los últimos dos años, luego de haber sido víctima de un atentado en el estómago con un cuchillazo durante la campaña electoral de 2018.

    Medios de prensa indicaron que Bolsonaro podría retornar a su actividad recién el próximo lunes.

    Según CNN Brasil, Bolsonaro tiene una hernia en la región abdominal y puede aprovechar su internación para operarla.

    El ultraderechista hablaba en los últimos días con dificultad a causa de la crisis de hipo que sufría.

    La internación provocó la cancelación de la cumbre entre los jefes de poderes que estaba prevista para hoy.

    "El presidente sintió mucho dolor a las 4 de la mañana y la primera dama, Michelle, llamó a los médicos", contó el periodista bolsonarista Alexandre García, de CNN Brasil, ex portavoz del dictador militar Joao Baptista Figueiredo.

    El gobernador Omar Perotti, se manifestó luego de los festejos de los hinchas rosarinos en el Monumento  en el marco de la Pandemia. "Todos festejamos el otro día pero debemos ser cuidadosos". 

    El funcionario alentó a no socializar y a concurrir "con las mismas ganas que fuimos a festejar"  a los diferentes centros de testeos ante la presencia de cualquier sintoma.

    Por su parte, la ministra de Salud Sonia Martorano manifestó que “Lamentablemente sabemos que en una semana, diez días, es muy probable, más que probable, que veamos un rebrote a partir de esta aglomeración”. 

     

    El papa Francisco expresó este lunes su "alegría" por las victorias de Argentina e Italia en la Copa América y la Eurocopa de este fin de semana, informó el Vaticano.

    "Al compartir la alegría por la victoria de las selecciones de Argentina e Italia con el personas cercanas a él, Su Santidad se detuvo en la importancia del deporte y sus valores", informó el vocero papal Matteo Bruni al dar el parte médico diario sobre la saluda del
    Papa, internado desde el domingo pasado en el Policlínico Gemelli de Roma tras una operación de colon.

    El domingo, Italia se coronó campeona de la Eurocopa al vencer a Inglaterra, mientras que Argentina ganó la Copa América tras derrotar el sábado a Brasil.

    Según Bruni, el Papa también se interesó "en esa capacidad deportiva para poder aceptar cualquier resultado, incluso la derrota".

    "Así, de frente a las dificultades de la vida, uno siempre puede involucrarse, luchar sin rendirse, con esperanza y confianza", planteó el Papa según informó su vocero.

    Jorge Bergoglio, de 84 años y nacido en Argentina, se recupera de una intervención en el colon por la que seguirá internado "unos pocos días más", planteó el Vaticano.

    Buscar