Los precios de los servicios y prestaciones turísticas se mantendrán durante todo el verano en los valores de diciembre, según un compromiso firmado este martes por las cámaras nacionales del sector y el presidente Alberto Fernández.

    El acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 15 de marzo de 2022, fue suscripto este martes en la Casa de Gobierno.

    De la firma participaron, además del jefe del Estado, su ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

    También estuvieron los presidentes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Fernando Desbots, y de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Roberto Amengual, entre otras autoridades.

    Desde ambas partes se aclaró luego que no se trata de un congelamiento de precios sino de un compromiso de las entidades que abarcan todos los rubros del turismo, cuyo cumplimiento será controlado en conjunto por los organismos estatales y privados.

    El ministro de Turismo y Deportes se manifestó "contento con poder anunciar esta medida", que -dijo- responde a instrucciones que le dio el Presidente para "cuidar el bolsillo de los argentinos y argentinas" y acotó que "un problema al cual le está prestando especial atención el Presidente tiene que ver con la inflación".

    "Así que de cara a una temporada de verano que va a ser histórica, es importante llegar a este acuerdo", agregó.

    Durante una conferencia de prensa en el Patio de las Palmeras, Lammens explicó que "la medida alcanza a todo el sector turístico, a todos los rubros y actividades que están dentro del sector, esto es desde los hoteles hasta los balnearios y por supuesto incluye la gastronomía, que por ahí es una de las principales preocupaciones".

    "El compromiso que asumen las cámaras es que se mantengan los precios de diciembre durante toda la temporada, es lo que se acaba de firmar, lo que le transmitió el sector privado al Presidente", puntualizó.

    El ministro dijo que "el sector manifestó primero el agradecimiento, el entusiasmo que tiene con lo que está sucediendo con el Previaje, pero entendiendo también que gran parte de esa demanda viene motivada, incentivada, motorizada por Previaje está el compromiso de estos precios que quedarán como en diciembre para toda la temporada".

    El ministro destacó que "es un acuerdo que tiene que ver en alguna medida también con la gran demanda que está habiendo".

    La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que "se analizan en forma permanente" los plazos de aislamiento para personas contagiadas con coronavirus, confirmó que está en estudio la autorización para la venta de autotest en las farmacias y ratificó la recomendación para considerar positivos a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio.

    La ministra dijo que se reunirá en las próximas horas con epidemiólogos y expertos para determinar nuevas recomendaciones y "adecuase a las nuevas variantes" de coronavirus, como el caso de Ómicron, y anunció que este miércoles celebrará un encuentro con sus pares de las distintas provincias en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

    En declaraciones a las radios 10 y Urbana Play, Vizzotti sostuvo que "ante la cantidad de casos leves, el testeo no es la herramienta única para confirmar (un caso de Covid), se lo puede confirmar por clínica siempre y cuando sea contacto estrecho y de un caso confirmado y tenga alguna sintomatología", pero remarcó que esta decisión se adoptará desde las áreas de epidemiología de cada provincia y recordó que ya se implementó durante el año pasado.

    Este lunes, Vizzotti había propuesto un "cambio de paradigma" para que la persona que sea contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus y tenga un síntoma sea considerado caso positivo "sin necesidad de hacer el test".

    "La herramienta que ya se está utilizando en Córdoba concretamente es la confirmación por clínica, nosotros lo hicimos en un momento de la ola anterior", agregó Vizzotti en la oportunidad.

    Y añadió que cuando el número de casos es alto, "la indicación de la jurisdicción es que si sos contacto estrecho de un caso confirmado con un síntoma, aunque estés vacunado, se te considera caso sin necesidad de hacer el test".

    Las declaraciones de la titular de Salud se conocieron durante una jornada en que el Ministerio reportó 33.902 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, frente a los 20.263 del lunes, es decir un alza del 67%.

    Respecto de la duración del aislamiento en caso de ser positivo por coronavirus, la ministra afirmó que se encuentran "analizando de forma permanente el tema", teniendo en cuenta las decisiones que están tomando otros países donde la variante Ómicron ya está más instalada, y destacó que la situación "es muy dinámica" y "esto lo veremos en una reunión con el Consejo Federal de Salud".

    Autotest


    A su vez, la Ministra de Salud, se refirió a la posibilidad de comercializar los autotest en las farmacias, como se está implementando hace tiempo en Europa y en Estados Unidos.

    "El autotest tendría un rol interesante, sobre todo en este contexto epidemiológico con estas nuevas variantes, para ampliar la oferta y trabajar en testeos continuos, un poco lo que está proponiendo la Organización Mundial de la Salud", apuntó.

    Y agregó que se encuentran "trabajando con la Anmat, con todas las jurisdicciones, porque tiene varios laboratorios que han presentado la posibilidad de autorización y estamos en el tramo final para que tenga la trazabilidad, es decir, si esos autotest dan positivo hay que ver si hace falta confirmación".

    Asimismo, Vizzoti remarcó que, en caso de aprobarse el autotest, resulta muy importante "la notificación y estamos avanzamos con farmacias para que puedan notificar los casos y tengan un rol de seguimiento de los resultados".

    Una vez que comiencen las obras del ingreso al Parque Industrial de Alvear, desde Vialidad Provinical, Gustavo Ceschi, aseguró que se realizarán los controles pertinentes y que se llevarán a cabo las medidas de seguridad necesarias para evitar siniestros en la zona, teniendo en cuenta que será sobre la Ruta provincial Nº21. 

    Ceschi, agregó que "no afectará la normal circulación del corredor" mientras se ejecute la obra, y que tiene un plazo de 6 meses. 

    Desde la Secretaría de Salud de Villa Gobernador Gálvez, confirmaron que debido a la demanda de testeos, comenzarán a hisopar de lunes a viernes de 8 a 10.30. Anteriormente, venían hisopando sólo tres veces a la semana en la secretaría de Salud. Así lo indicó la titular del área de Salud local, Alejandra Ratti quien expresó que se incrementaron las consultas y también los casos. 

    Se estan hisopando cerca de 40 o 50 personas por día, de las cuales tienen un 15% de positividad en dichos testeos. 

    Asimismo, la funcionaria remarcó que hay que tener cuidados porque los casos se están incrementando. 

    El Parque Industrial de Alvear tendrá un nuevo ingreso en 2022. Con el objetivo de generar más seguridad vial al predio, se licitó éste martes la obra que tendrá una inversión superior a los 150 millones de pesos. 

    El objetivo de los trabajos es mejorar el funcionamiento del acceso vial al área industrial. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 153.397.066,22 y un plazo de ejecución de 6 meses.

     Así lo anunció la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, junto al administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi; y al asesor ministerial Daniel Ricotti, durante una reunión con las autoridades del Parque Industrial de Alvear, que tuvo por fin informar acerca de las características de las obras y exponer el proyecto.

    Hugo Maradona, hermano de Diego, falleció éste martes a los 52 años en Italia. Segúnlas primeras informaciones,  ex mediocampista vivía en la zona de Flegrean, en Monte di Procida, en la provincia de Nápoles, desde hace algunos años. Según informaron los diarios italianos La Gazzetta dello Sport y el Corriere della Sera, sufrió un paro cardiorrespiratorio durante la mañana de este martes.

    Había surgido como  mediocampista en Argentinos Juniors y luego siguió los pasos del Pelusa al emigrar durante una temporada en 1987 al Napoli. La carrera de Hugo siguió en tierras europeas, pero también por Sudamérica y distintos clubes de Japón desde inicios de los 90.

    Villa Gobernador Gálvez no está exento del incremento de los casos Covid19  de toda la provincia. Éste lunes reporto 11 casos positivos, que se suman a los 16 que se confirmaron el domingo. Asimismo, el municipio informó la recuperación de 6 personas. 

    Con éstas cifras, desde el comienzo de la pandemia, en la ciudad se registraron 11907 casos positivos de los cuales 11743 ya han sido dados de alta, y 134 personas han fallecido; quedando 27 casos activos.

     
     

    Las temperaturas registradas durante este año en Argentina estuvieron por encima del promedio, tendencia que se sostiene por 11° año consecutivo, según un informe difundido este lunes por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que precisó que, de mantenerse la tendencia en esta última semana del 2021 será el año "más cálido" en la región Patagónica desde que se tienen registros estadísticos.

    En esta región, "es muy posible que este año sea el más caluroso y seco desde 1961", detalló el estudio y precisó que "en general, se registraron valores entre 0,5 y 2 grados centígrados más elevados que el promedio estadístico".

    Las ciudades rionegrinas de Cipolletti, Río Colorado y San Antonio Oeste alcanzaron temperaturas de 43,8; 42,2 y 41,6; respectivamente, aunque no fueron las localidades con marcas térmicas más elevadas, están dentro de las nueve más afectadas por este fenómeno.

    En tanto, a nivel de todo el territorio nacional, faltando cuatro días para que termine el 2021, las temperaturas se ubicaron en +0,5 grados por encima del promedio, ubicando a este año en el sexto más cálido desde 1961, año del primer registro estadístico del SMN.

    "Solo hubo 3 meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre", detalló el organismo a través de un comunicado.

    Las cifras relevadas durante el año reafirman la tendencia de la última década y ubica al 2021 en el 11° año consecutivo con "anomalías positivas de temperatura", y "analizando la probabilidad en la posición en el ´top 10´ de años cálidos, hay una probabilidad muy baja (28%) de que quede dentro de los 4 primeros lugares, pero una probabilidad muy alta (93%) de que se mantenga dentro de los 10 años de mayor temperatura en el país".

    En este contexto la temperatura más alta registrada en el año fue de 44,5 grados, en Rivadavia, provincia de Salta, seguida por Cipolletti (43,8) y por Roque Sáenz Peña, Chaco (42,3); Río Colorado (42,2); y por Las Lomitas (Formosa); Resistencia (Chaco) y Chilecito (La Rioja); con 42 grados.

     SMN precisó que el récord anterior de temperatura fue en 1998, mientras que el de déficit de lluvia fue en 1968, y que la tendencia a años "secos" es una constante desde 2007.

    La Liga Profesional de Fútbol (LPF) se reunirá el próximo martes en medio de las tensiones por el pedido de remoción de Marcelo Tinelli de la presidencia.

    El encuentro del Comité Ejecutivo se realizará, en principio, desde las 15 en las oficinas de la organización, en el barrio porteño de Puerto Madero.

    Cristian Malaspina, vicepresidente primero de la LPF y presidente de Argentinos Juniors, le confirmó a Télam este domingo que el tema central de la convocatoria iba a ser la remoción de Tinelli como presidente de la entidad que nuclea a los clubes de la Primera División.

    Sin embargo, en las últimas horas se habría dado marcha atrás con el tratamiento de la remoción y si bien estará presente en el debate, no se avanzaría con el tema hasta el próximo 11 de enero, la fecha que propuso Tinelli en su carta.

    Al menos 15 clubes, más de la mitad de los integrantes de la máxima categoría, ya firmaron una carta con la intención de tratar la remoción en los términos contemplados por el Estatuto.

    Aldosivi de Mar del Plata, Lanús, Argentinos Juniors, Independiente, Gimnasia y Esgrima La Plata, Estudiantes de La Plata, Godoy Cruz, de Mendoza, Rosario Central, Huracán, Defensa y Justicia, Arsenal, Colón, de Santa Fe, Platense, Sarmiento y Central Córdoba, de Santiago del Estero, son quienes ya firmaron la carta.

    Sin embargo, allegados al espacio que impulsa esta iniciativa señalaron que a la lista se sumarían Unión, Newell's y el recientemente ascendido Barracas Central.

    En el caso de Boca Juniors, la postura sería a favor de la salida de Tinelli pero también aguardarían la reunión del 11 de enero para fijar su posición.

    Según el artículo 16 del reglamento general de la Liga Profesional, el Comité Ejecutivo tiene entre sus competencias "la elección y remoción del Presidente de la LPF", inciso 8, y "remoción de las restantes autoridades de la LPF", inciso 11.

    Declaraciones de Marcelo Tinelli


    El conductor denunció, el pasado 24 de diciembre, que esto se trata de un "golpe artero" y todavía se desconoce si estará presente en la reunión del próximo martes ya que su intención era hacerla el próximo 11 de enero, después de que se realice el sorteo de la próxima Copa de la Liga Profesional.

    Hasta el domingo a la tarde, Tinelli se encontraba de vacaciones en José Ignacio, Uruguay.

    Si finalmente se trata el tema y se logra el consenso, la Liga Profesional quedará a cargo transitoriamente de la vicepresidencia.

    El 18 de marzo de 2020 asumieron oficialmente esos cargos Malaspina (vicepresidente primero), el directivo de Lanús (exvice y actual segundo vocal suplente) Hernán Arboleya (vicesegundo) y el presidente de Atlético Tucumán, Mario Leito (vicetercero).

    El dirigente tucumano y Diputado Nacional es el único del trinomio de la mesa directiva que no firmó la carta.

    Del Consejo Directivo, compuesto por cuatro de los cinco grandes salvo San Lorenzo, solo Independiente firmó el pedido de remoción.

    Lo mismo sucedió con Vélez Sarsfield, cuyo titular Sergio Rapisarda es Secretario, y Banfield, representado por Eduardo Spinosa, quien se desempeña como Director General.

    El mandatario banfileño fue acusado en las últimas horas de montar "una red de fake news, a partir de un sitio anónimo, que injuriaba y calumniaba a dirigentes cercanos a la AFA", según denunció el presidente de Excursionistas, Javier Méndez Cartier.

    La denuncia presentada por el dirigente del ascenso asegura que dicha red estaba asociada un número telefónico "que pertenece a Gustavo Santillán, jefe de comunicación de Banfield".

    En las últimas horas y desde sus cuentas personales en Twitter, distintos dirigentes de Primera División y el ascenso apoyaron la movida y desestimaron la versión de "golpe" que acusó Tinelli en la carta enviada a los clubes en la previa de Nochebuena.

    "Un golpe puede ser la acción ejercida para tomar un mando violentando el orden interno, fuera de los reglamentos y ley, actuando en las sombras. En el fútbol, el único golpe que se intentó dar fue contra Tapia y fracasaron. Las cosas como son! Dentro de la orgánica y dando la cara todo!", escribió Pablo Bianchini, presidente de Platense, en apoyo de la posición de Malaspina, quien había dicho que el "golpe era contra Tapia", presidente de la AFA.

    En el marco del inicio de su gestión , el presidente comunal de Alvear, Carlos Pighín, visitó la empresa Terragene, ubicada en el Micropi de la localidad y que se dedica al rubro de atención a focos de infecciones y  a la biotecnología. 

    Pighín remarcó en Ivisión Noticias que se trata de la primera de varias visitas que tiene programada para comenzar a "articular lo público con lo privado" para el desarrollo de la localidad. "Agradecemos a la empresa por habernos recibido y decidimos plantear nuestra gestión y las ideas que tenemos porque creemos que hay mucho que podemos hacer en conjunto". 

    Buscar