En ésta temporada de verano que ya está en marcha, mucha gente que no se va de vacaciones opta por hacer uso del río Paraná,. Maxi Saba, de Saba Náutica, expresó que "La gente está yendo mucho al río. La pandemia aceleró el uso de las embarcaciones".
"Hay gente que elige salir sola a remar, pero también las familias que eligen una lancha open", detalló Saba-
En cuanto a la bajante del río, detalló que "En principio estuvo parada la actividad en las guarderías pero hoy no tanto. Igual ésta bajante nos permitió conocer las alturas y nuevos bancos de arena".
La nota completa.
La temporada de Verano 2022 está al alcance de la mano y ya son muchos los que planificaron sus vacaciones, más allá del panorama impuesto por la Pandemia. Es por eso, que en Ivisión Noticias se consultó sobre los principales factores a tener en cuenta a la hora de preparar el auto para viajar.
Federico Anelli, de Neumáticos Verona VGG, expresó que se realizan revisaciones de los vehículos que generalmente tienen que ver con la alineación y balanceo, cambio de cubiertas entre otras. La nota completa en Ivisión Tv.
La Comuna de Alvear dio a conocer que se diagramó un importante operativo de seguridad en el marco de las celebraciones por fin de año. En este contexto, hubo una reunión encabezada por el presidente comunal Carlos Pighín, junto con el jefe de Comando Cristian Moya, el jefe de la sub comisaría 8ª Gustavo Fernández , el dr. Marcos Escajadillo y los secretarios Sebastián Lascano y Eduardo Alarcón.
Allí se informó que el control se implementará en forma coordinada el Comando Radioeléctrico, la Subcomisaría 8va y Tránsito de la Comuna de Alvear.
Detallaron que habrá 5 puestos, en la jurisdicción, de control vehicular con test de alcoholemia. Además, constatarán el cierre de los comercios en el horario establecido.
"Con el fin de proteger y prevenir, se recomienda designar un conductor, llevar la documentación del vehículo y respetar los horarios de cierre para poder disfrutar de un cierre de año y bienvenida del 2022", expresaron desde la Comuna.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez pasó a planta permanente a 66 trabajadores éste miércoles 29 de diciembre. Se trata de 54 empleados que ya trabajaban en distintas áreas del municipio bajo Contrato ley (Ley Provincial 9286) y que ante la baja de Personal de Planta Permanente, ya sea por jubilación, cesantías, renuncias o fallecimientos, se liberaron plazas que fueron ocupadas de manera transparente priorizando la antigüedad de los trabajadores en el municipio. En tanto, los otros 12 son profesionales de la salud que también estaban trabajando en el municipio desde gestiones anteriores.
En un acto realizado en la Casa de la Cultura en donde participaron el intendente Alberto Ricci; Manuel Rodríguez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales; y el gabinete municipal, se dio a conocer el listado de los empleados que pudieron regularizar su situación con el municipio.
El mismo intendente Ricci expresó que : “Hoy terminamos de pasar a planta permanente a todos aquellos que estaban trabajando con contrato Ley el día que asumí, respetando la antigüedad de todas y todos los empleados. Junto al sindicato armamos un escalafón de antigüedad y lo respetamos al pie de la letra”.
“También pasaron a planta permanente a profesionales de la salud que ya venían trabajando con gestiones anteriores, respetando también el criterio de antigüedad”, agregó el jefe municipal.
Por su parte, Manuel Rodríguez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, señaló: “Para nosotros es una satisfacción muy grande que 54 personas pasen a planta permanente, y otros 54 pasen a la ley 9286. Son 108 compañeros, más los 12 profesionales de la salud, que a partir de enero van a tener una mayor estabilidad laboral”.
“Hay compañeros que tienen antigüedad de hasta 7 años, y junto al intendente y su gabinete hemos respetado a rajatabla el criterio de antigüedad”, aclaró Rodríguez.
Ante el record de casos de Covid-19 en Argentina, donde se conocieron más de 42 mil casos, Villa Gobernador Gálvez no está exento del incremento. Éste miércoles se conoció mediante el parte oficial que la ciudad tiene 21 casos de Coronavirus.
Asimismo, también crece la cifra de casos activos, ya que desde el municipio revelaron las cifras totales: "Desde el comienzo de la pandemia, en la ciudad se registraron 11954 casos positivos de los cuales 11757 ya han sido dados de alta, y 134 personas han fallecido; quedando 60 casos activos"-
Durante los últimos días se sintió con más fuerza la quema de los humedales en Entre Ríos. Es por eso, que sumado a la gran temperatura, más el viento, el humo se hizo sentir en la región sur de la provincia de Santa Fe.
Los vecinos de Pueblo Esther, expresaron que "algo tienen que hacer" desde las autoridades para frenar la quema en las islas.
La ministra de Salud Sonia Martorano, participó de una nueva reunión del Consejo Federal De Salud (Cofesa), que fue presidida por la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti, y a la que asistieron ministros y ministras de las 24 jurisdicciones del país.
Tras el encuentro, Martorano destacó que “pusimos en contexto los dos años de pandemia y hoy un año de vacunación, donde evaluamos las 75 millones de vacunas colocadas a nivel país, y la situación epidemiológica hoy, en lo que llamamos a una nueva ola, con coexistencia de Delta y un avance importante de Ómicron, que varía de la contagiosidad y agresividad e internación”, continuó.
En ese sentido, la ministra de Salud santafesina manifestó que se puso en contexto y en consenso las nuevas medidas de aislamiento, tanto para los contactos estrechos como para los casos positivos de Covid-19 donde el punto de inflexión tiene que ver con el nivel de vacunación elevado que tenemos a la fecha: “Es por ello que se han bajado los días de aislamiento tanto del contacto estrecho asintomático como del caso confirmado en aquellos pacientes con vacunación completa”, detalló.
>> Aquella persona que sea contacto estrecho, asintomático, con esquema de vacunación completo, debe aislarse durante 5 días y 5 días de cuidados posteriores.
>> Si el contacto estrecho asintomático no se encuentra vacunado o tiene un esquema incompleto, el aislamiento queda en 10 días.
>> En cuanto a los casos positivos confirmados, si su esquema de vacunación es completo, le corresponde 7 días de aislamiento siempre y cuando las últimas 48 horas sean asintomáticas.
>> Si se trata de un caso confirmado con vacunación incompleta o sin vacunación el aislamiento será de 10 días.
>> Si el caso confirmado como positivo refiere a un personal de salud esencial, y tiene un esquema de vacunación completo se realizará un aislamiento por 7 días, siendo las últimas 48 horas asintomático o puede realizar aislamiento por 5 días con un test diagnóstico negativo.
Vale aclarar que se considera contacto estrecho a quien estuvo con una persona diagnosticada Covid positivo 48 horas antes del inicio de síntomas, por 15 minutos o más tiempo, sin barbijo, sin circulación o sin distanciamiento.
AUTOTESTS
“Seguidamente se realizó una evaluación de la situación en las distintas provincias y se puso en evaluación la experiencia cordobesa con autotest. Seguimos trabajando en ese punto en cuanto a lo que tiene que ver con toma de muestra y trazabilidad”, cerró Martorano.
Esta campaña busca visibilizar la existencia de conductas que son agresiones sexistas para dejar de naturalizarlas. Se realizan acciones de calle en diferentes puntos de la ciudad para que la ciudadanía de Villa Gobernador Gálvez pueda identificarlas y prevenirlas, luchando así contra la violencia machista mediante el uso de herramientas interactivas como juegos, folletería y realidad virtual.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez está realizando la campaña “En Verano no sigue siendo no” que tiene como objetivo concientizar a la población sobre agresiones sexistas y prevenir hechos de violencia.
Con respecto al tema, el subsecretario de Desarrollo Social, Leandro Sánchez, señaló: “La campaña surge en el marco de la temporada de verano y el aumento de las reuniones sociales y de diversión, donde el alcohol es moneda corriente y algunas conductas se multiplican”.
“Esta campaña busca visibilizar la existencia de conductas que son agresiones sexistas para que dejemos de naturalizarlas, como el acosar o tocar a alguien justificado por cómo se vista o baile; o hacer chistes machistas, aprovecharse de situaciones de consumo de alcohol u otras sustancias para tener relaciones sexuales”, agregó el funcionario.
A la vez, explicó que “se realizarán acciones de calle con un stand del área local de Género para que la ciudadanía de Villa Gobernador Gálvez pueda identificarlas y prevenirlas, luchando así contra la violencia machista utilizando herramientas interactivas como juegos, folletería y realidad virtual”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este miércoles que consensuó con sus pares de todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre que tengan el esquema completo de vacunación, mientras que aquellos que sean positivos con síntomas leves deberán resguardarse durante 7 días.
Tras la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se realizó por videoconferencia, la ministra especificó que para contactos estrechos asintomáticos sin vacunarse o con el esquema incompleto, el aislamiento se reducirá a 7 días con un test PCR negativo o, si no se cuenta con el examen, se mantendrán los actuales 10 días, al igual que para aquellos que resulten positivo y no se hayan vacunado.
Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada tras la reunión del Cofesa, la titular de la cartera sanitaria confirmó, además, que se considerará casos positivos a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio porque "pierde sentido el testeo al 100 por ciento de las personas cuando hay una altísima circulación", como en los últimos días.
Asimismo, afirmó que "en los próximos días en consenso con Cofesa vamos a tener más novedades sobre el autotest" e indicó que "la Argentina está capacitada" para utilizar esa herramienta y que la Anmat evalúa la información que presentaron tres laboratorios para comercializar esos métodos de diagnóstico.
Además, señaló que "trabajamos con las provincias y cámaras farmacéuticas para (evaluar) formas de notificación desde el punto de vista de la trazabilidad y que los casos negativos sean cargados (al sistema de información) porque tienen un rol importante en porcentajes de positividad".
Respecto a la variante Ómicron, Vizzotti advirtió que “no podemos decir que en todo el país esté circulando”, pero dijo que sí ocurre en “las provincias que tuvieron aumento exponencial de casos” y se estudia en otros distritos donde todavía “no se dispararon los casos”.
El último informe del Ministerio de Salud indicó que, en las últimas 24 horas, murieron otras 20 personas por Covid-19 y que se reportaron 33.902 nuevos casos, con lo que suman 117.085 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.514.207 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La funcionario destacó que "retrasamos tanto la llegada de Delta y el número de casos que hemos evitado una ola; podemos decir que Argentina evitó una ola y en este momento (atravesamos) la tercera ola", al remarcar la importancia de la vacunación.
Finalmente, la ministra aseveró que la posibilidad de cobrar el tratamiento de Covid-19 a aquellos pacientes que no están vacunados, como se evaluó en Catamarca, “no es algo que se esté pensando a nivel nacional ni se ha tratado en la reunión del Cofesa)”.
El municipio de Villa Gobernador Gálvez informó que se llevó adelante la licitación para la adquisición de 80 lámparas tipo led y 40 brazos para luminarias que serán colocadas en calle Mitre, desde Filippini hasta Avenida San Martín.
En el edificio municipal de calle Mosconi al 1500, se llevó adelante el acto de apertura de sobres para comprar luminarias led con un presupuesto oficial de $2.245.324,72.
Allí estuvo presente el intendente Alberto Ricci quien precisó que “Hemos licitado la compra de luminarias led para calle Mitre, desde Av. San Martín hasta Filippini. Esto es una licitación con fondos del Gobierno de Santa Fe, gestionado desde la Municipalidad a través de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Provincial, Leticia Battaglia. Además, desde el municipio nos hacemos cargo de la mano de obra”.
“Esto va a permitir continuar con la nueva iluminación del sector comercial, ya hicimos el cambio de luminarias en Filippini, también en Juan D. Perón, a través de la Asociación de Comercio e Industria, y tenemos proyectadas nuevas calles”, agregó.
Al mismo tiempo, remarcó los beneficios de esta nueva luminaria: “Da mayor luminosidad favoreciendo a la seguridad vial y territorial, al ahorro energético, y embellece y moderniza la ciudad”.
El acto de apertura de sobres se llevó adelante en el edificio municipal de calle Mosconi al 1500 con un presupuesto oficial de $2.245.324,72 y contó con una empresa oferente: Mastrangelo Neored S.A.