El Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel sufrió una descompensación en la localidad balnearia de Chapadmalal, y tras ser internado en una clínica de Mar del Plata, permanecía "estable" y se dispusieron una serie de estudios para determinar qué tipo de afección sufrió, informaron el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y fuentes sanitarias.
Pérez Esquivel (90) se descompensó en la vivienda en la que se encontraba junto a familiares, y luego fue trasladado al Hospital Privado de la Comunidad marplatense, donde le practicaron una tomografía, para descartar que se trate de un accidente cerebro vascular (ACV), como se creyó inicialmente.
"Adolfo durmió bien. Le tomaron la presión, le midieron glucosa y le dieron medicación; está estable. La tomografía salió bien, los médicos descartan que se trate de un ACV, de todos modos le realizarán una resonancia. Una vez que estén los resultados les estaremos haciendo saber", indicó el Serpaj en un comunicado.
Sus familiares informaron esta tarde que "se encuentra bien de ánimo, estuvo caminando y almorzó", y que "los estudios realizados hasta ahora dieron buenos resultados".
Fuentes sanitarias indicaron por su parte que Pérez Esquivel permanecerá internado al menos 24 horas en observación, en el servicio de Neurología del HPC, donde se le practicarán "análisis complementarios para ver su evolución".
"Agradecemos la preocupación y a quienes se han comunicado con Serpaj preguntando por Adolfo. Al igual que ustedes, esperamos y deseamos su pronta mejoría. Les mantendremos informados ante cualquier novedad", señalaron tanto sus allegados como desde la organización social de la que es referente desde hace cuatro décadas.
Boca Juniors y otros 16 equipos de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) comenzarán este lunes, primer día hábil del año, la pretemporada con vistas a las diferentes competencias de 2022.
Racing Club, Argentinos Juniors, Arsenal, Atlético Tucumán, Banfield, Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata, Godoy Cruz de Mendoza, Huracán, Lanús, Newell's Old Boys de Rosario, Patronato de Paraná, Rosario Central, Sarmiento de Junín, Talleres de Córdoba y Vélez Sarsfield completan el 60% de los planteles que terminarán sus vacaciones.
Después de hacer oficial la continuidad del DT Sebastián Battaglia en el último día de 2021, Boca pondrá en marcha una nueva campaña con una sesión de trabajo vespertina en el Centro de Entrenamiento de Ezeiza.
El plantel se presentará sin caras nuevas, con la baja del colombiano Edwin Cardona -no se hizo uso de la opción de compra fijada por el Tijuana de México- y el retorno de un grupo de jugadores que permanecían cedidos en otras instituciones.
De todos ellos, quién más posibilidades tiene de quedar es el defensor Gastón Ávila, de último paso por Rosario Central, debido a que Boca no pondrá contar con sus zagueros titulares (Carlos Izquierdoz y Marcos Rojo), en casi toda la fase de grupo de la Copa Libertadores por la sanción tras incidentes frente a Atlético Mineiro en Brasil.
En el grupo de los que deben reincorporarse también figura los delanteros Ramón "Wanchope" Ábila, Walter Bou y Mateo Retegui, entre otros.
Boca espera cerrar en los primeros días del año un refuerzo por línea. Los nombres apuntados son Lautaro Giannetti, Nicolás Figal y Sergio Barreto en la defensa; Andrés Cubas y Guillermo "Pol" Fernández en el mediocampo y Darío Benedetto, Gabriel Ávalos, Ángel Romero, Facundo Farías y Roger Martínez para el ataque.
El equipo "xeneize" realizará toda su preparación en Ezeiza, estará concentrado en el hotel Intercontinental de esa localidad y jugará amistosos en La Plata ante Colo Colo de Chile (lunes 17) y Universidad de Chile (jueves 20), válido por un hexagonal del que también participarán Independiente, San Lorenzo y Talleres.
Racing será el otro grande en ponerse en marcha este lunes en el Cilindro de Avellaneda, con la vuelta de Gabriel Hauche y la incorporación de Facundo Mura como novedad.
Al mando de Fernando Gago, la "Academia", que tiene previsto tres encuentros preparatorios, trabajará hasta el miércoles en el estadio, pasará una semana en el predio de AFA (del 6 al 12 de enero) y del 13 al 21 se entrenará en el complejo Tita Mattiussi.
Entre los 15 clubes restantes que volverán mañana de las vacaciones, cinco de ellos darán comienzo a un nuevo ciclo de trabajo.
Francia aliviará desde este lunes las reglas de aislamiento para personas contagiadas de Covid-19 y sus contactos cuando tienen la vacunación completa, con el fin de preservar la vida socioeconómica del país, dijo el ministro de Salud en una entrevista publicada hoy.
El ministro Olivier Véran dijo al diario dominical Journal du Dimanche que, según las nuevas reglas, las personas positivas que tengan el esquema de vacunación completo deberán aislarse durante siete días, y no 10 días como en la actualidad.
No habrá necesidad de cuarentena para las personas de contacto que tengan la vacunación completa, aunque deberán respetar las reglas de mascarilla y distanciamiento y "hacer pruebas regulares", explicó.
El cambio de reglas responde a la necesidad de "tener en cuenta la evolución extremadamente rápida de la difusión de la variante Ómicron en Francia", y permitir "un balance beneficio-riesgo y asegurar el control de los contagios, mientras se preserva la vida socioeconómica", explicó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Señaló además que los primeros datos virológicos apuntan a "un período de incubación de la variante Ómicron más rápida que con las variantes previas, lo cual favorece una reducción de la duración del aislamiento".
Las personas que dan positivo y no tienen la vacunación completa deberán aislarse 10 días.
Asimismo, se mantiene un aislamiento de siete días para los contactos de una persona contagiada que no tengan la vacunación completa si presentan una prueba negativa al inicio del período.
Luego de haberse desatado una tormenta durante las primeras horas del 2022, este domingo 2 de enero amaneció con altas temperaturas nuevamente, y combinado con la gran humedad del ambiente.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional, se expresó que para ésta tarde se espera que la temperatura llegue a los 37°, pero que con la humedad, la sensación térmica sería más elevada.
De todas maneras, también estipula que se puede dar alguna que otra tormenta aislada en la región.
Para mañana lunes, la semana iniciaría con un panorama similar: Máximas cercanas a los 35 ° y algunos chaparrones terminando el día, que no alcanzarían para dar un alivio al calor, que en los últimos días, se hizo sentir más que nunca.
El astro argentino Lionel Messi dio positivo de coronavirus y quedó en aislamiento, informó este domingo su club Paris Saint Germain (PSG) de Francia en un parte médico.
El futbolista, de 34 años, permanece en su ciudad natal, Rosario, a la que había llegado el pasado 23 de diciembre para pasar las fiestas de fin de año junto a su familia.
El director técnico de PSG, el rosarino Mauricio Pochettino, confirmó en la mañana del domingo que el jugador no podrá viajar desde Argentina a Francia hasta que no presente un examen PCR negativo.
"Leo Messi está en un contacto constante con nuestros servicios médicos y cuando dé negativo viajará Francia", explicó en una conferencia de prensa previa al partido del próximo lunes ante Vannes, por los octavos de final de la Copa de Francia.
Messi, al igual que el resto de los futbolistas sudamericanos del plantel, debía regresar a Francia este domingo para retomar la temporada europea después del receso vacacional de invierno.
Sin embargo, no pudo abordar su avión privado por el resultado positivo de su testeo, del que no se precisó la fecha con exactitud.
De ello dependerá si el argentino podrá ser tenido en cuenta para el primer partido del año por la Ligue 1 de Francia, agendado para el próximo domingo ante Olympique de Lyon, de visitante.
Los Bomberos Voluntarios de VGG tuvieron dos intervenciones éste primer día del 2022. Según informaron desde la propia entidad, cerca de las 22.30 se recibió un llamado por incendio en una vivienda en un primer piso, sobre calle Moreno entre Alberdi y Brown, frente al club Ibarra.
El incendio se dió en el sector del living cocina. "Por el accionar de la guardia se pudo controlar y evitar que se propague. Al momento de la llegada de la dotación el nmueble no contaba con una ventilación adecuada, lo que hizo que al principio se tuviera que trabajar con mucho humo y temperatura", detallaron desde el parte oficial.
Al ingresar a la vivienda el personal controló las llamas y trabajó en garantizar una correcta ventilación del lugar para retirar el humo y visualizar correctamente el resto de la vivienda.
Un pastizal, el otro incendio.
Pasada las 00 de éste 1° de enero, Bomberos tuvo que acudir aun llamado de incendio en pastizal de importante dimensión con cercanías a viviendas. El fuego se frenó y se evitó la propagación. Ésto ocurrió en la zona de Río Paraná a la altura de Cargill.
El pase sanitario para acreditar la vacunación contra el coronavirus de los mayores de 13 años que quieran acceder a actividades consideradas de "riesgo epidemiológico" comenzó a regir a nivel nacional, aunque cada distrito establecerá su alcance, con el objetivo de seguir incentivando la inmunización ante el incremento de casos de coronavirus en el país.
La Decisión Administrativa 1198/2021 -que implementó el pase sanitario- establece que las y los mayores de 13 años deberán acreditar el esquema de vacunación completo "para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre”.
El pase sanitario es un herramienta prevista para permitir el ingreso a "locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre", de acuerdo con la norma.
El papa Francisco convocó a "proteger a las mujeres" y consideró que la violencia contra ellas "es ultrajar a Dios", al encabezar en el Vaticano la primera misa del año, luego de la que recordó además los "tiempos inciertos y difíciles" que se viven "a causa de la pandemia".
"Y mientras las madres dan la vida y las mujeres conservan el mundo, trabajemos todos para promover a las madres y proteger a las mujeres", pidió el pontífice al celebrar en la Basílica de San Pedro la Misa de la solemnidad de María Santísima Madre de Dios.
Luego, al recitar el Ángelus frente a miles de fieles, recordó que se viven "aún tiempos inciertos y difíciles a causa de la pandemia".
"Son muchos los que están atemorizados por el futuro y agobiados por las situaciones sociales, los problemas personales, los peligros que provienen de la crisis ecológica, de las injusticias y de los desequilibrios económicos planetarios", explicó en ese marco.
Durante la misa de este sábado, el Papa criticó "cuánta violencia hay contra las mujeres".
"Basta", reclamó además durante la celebración también alusiva a la Jornada Mundial de la Paz, para la que a mediados de diciembre dedicó un mensaje con el lema "Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera".
En su primera misa de 2022, el Papa sentenció también que "herir a una mujer es ultrajar a Dios, que tomó la humanidad de una mujer, no de un ángel, no directamente".
A fines de diciembre, en una entrevista con el canal 5 de Italia, el Papa ya había calificado como "casi satánico" al problema de la violencia contra las mujeres.
"El número de mujeres golpeadas, maltratadas en el hogar es tan, tan grande, incluso por su marido. El problema es que para mí es casi satánico, porque es aprovecharse de la debilidad de quien no puede defenderse, solo puede detener los golpes. Es humillante, muy humillante", criticó entonces.
El Ministerio de Salud difundió recomendaciones para seguir durante la celebración del Año Nuevo ante la creciente cantidad de contagios de coronavirus en el país.
"Es importante sostener los cuidados en las reuniones sociales con familiares, amigos y amigas, ante el aumento de casos de Covid-19", sostuvo la cartera de Salud en un comunicado.
Las recomendaciones para evitar contagios son:
• Completar el esquema de vacunación y aprovechar los encuentros para alentar a los conocidos a que también lo hagan.
• Realizar las reuniones en espacios abiertos o con ventilación cruzada en forma permanente.
• Identificar el vaso, mate y utensilios para utilizarlos durante toda la reunión en forma individual.
• Lavarse las manos con frecuencia y usar barbijo.
• Si se presentan síntomas compatibles con coronavirus, lo mejor es quedarse en la casa y avisar a los contactos estrechos (personas con quienes estuviste a una distancia menor a dos metros, durante al menos 15 minutos, mientras presentabas síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas).
El Ministerio recordó que estos síntomas son fiebre (37,5°C o más), tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, congestión nasal, y pérdida brusca de gusto u olfato. •
El viernes 31 de diciembre la recolección de residuos funcionará de forma habitual, mientras que durante los días 1 y 2 de enero no habrá servicio.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez informa el cronograma de servicio de recolección de residuos durante las próximas fiestas:
Solicitamos a toda la comunidad no sacar sus residuos si los contenedores están repletos. Una ciudad más limpia la hacemos entre todos.