En el programa de Los Ángeles de la Mañana de ayer, se vivió un momento de mucha angustia. En medio de una pelea más mediática con su ex marido y padre de sus hijas, Cinthia Fernández terminó relatando hechos de violencia que habría sufrido a manos de Matías De Federico.
La panelista terminó llorando y angustiada contando que hasta tuvo que ser hospitalizada en Chile por la violencia de su entonces marido y que también lo pasó con sus hijas aunque no quiso dar detalles al respecto.
Éste martes se confirmaron 18 nuevos casos de Covid-19 en Villa Gobernador Gálvez, un nuevo pico en relación a las últimas semanas que no se venían superando los 10 diarios. Cabe remarcar que desde las autoridades tanto nacionales como provinciales, advirtieron que los casos están incrementando en lo que parece ser el inicio de una segunda ola.
Mañana jueves y el viernes santo se vuelve a cumplir la tradición religiosa para muchos de no consumir carne roja en señal de respeto y purificación por la crucificación de Jesús.
Es por eso que para muchos creyentes y fieles el consumo de otras carnes se incrementa en éstos días.
La elegida de la mayoría es el pescado. Ivisión Noticias estuvo en un comercio del rubro en donde brindaron detalles de las compras en ésta época.
El filet de merluza es el más buscado y cuesta alrededor de 500 pesos el kilo mientras que también rondan aproximadamente el mismo precio, el pescado de mar, otro de los elegidos.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió en la madrugada con destino a Moscú, en búsca de más vacunas Sputnik V y regresará al país este jueves junto a otro avión que volverá desde China con otro cargamento de dosis de Sinopharm.
El úndecimo vuelo de AA a Moscú -bajo el número AR1068- partió a las 2.05 desde Ezeiza, arribará al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 0.30 hora local (18.30 de Argentina). Permanecerá allí hasta las 4.30 -hora local- para realizar los trabajos de carga de las vacunas y está previsto que regrese al país este jueves a las 16:30.
Sobre el vuelo, el titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, escribió en su cuenta de Twitter que es "una evidencia más del rol estratégico de nuestra aerolínea de bandera, que permite al país tener una rápida respuesta ante cada necesidad logística".
Y agregó: "Todo el equipo de Aerolíneas está comprometido en cumplir esta tarea logística fundamental contra el Covid-19".
El juevesse producirá un hecho inédito hasta el momento ya que, en la misma jornada, llegarán dos aviones de Aerolíneas Argentinas con vacunas: al de Moscú se sumará el vuelo AR1051 proveniente de Beijing.
"En pocos días se confirmaron varias operaciones concatenadas, lo cual es muy positivo porque se traduce en más personas que van a estar protegidas. Estamos orgullosos de poder formar parte de la cadena logística que lo hace posible", destacó Ceriani.
El decreto de congelamiento de alquileres y prohibición de desalojos, que estuvo vigente durante un año, concluirá este miércoles, por lo cual el Gobierno puso en marcha esta semana un protocolo para asistir a las familias con problemas habitacionales.
De esta forma, tras un año de congelamiento de los alquileres, medida que se tomó en el marco de las medidas económicas de emergencia por el coronavirus, a partir del 1 de abril los contratos podrán actualizarse y las familias que hayan acumulado deuda deberán acordar planes de pago de hasta 12 cuotas contemplados en la normativa o enfrentar juicios de desalojo.
Este martes por la mañana, el referente de Inquilinos Agrupados Gervasio Muñoz dijo -en declaraciones radiales- que "la única herramienta para que las familias no queden en la calle es extender el decreto".
"Llegamos a esta situación preocupados porque hay un montón de familias que sencillamente el día de mañana no saben a dónde van a ir a vivir porque, o acumulan deuda o tienen imposibilidad de pagar nuevos alquileres o de juntar todo el dinero para entrar a un departamento nuevo; es una situación muy complicada", detalló.
Este martes, la Federación de Inquilinos Nacional realizó un "ruidazo inquilino" en distintos puntos del país "para denunciar el abuso del mercado inmobiliario por los aumentos de precios y las condiciones cada vez restrictivas para poder acceder a una vivienda en alquiler".
Asimismo, esta semana se creó el "protocolo de riesgo temprano de desalojo" con el objetivo de asistir a las familias que se encuentren en situación de desalojo ante el inminente vencimiento del decreto.
A través de la Resolución 88/2021, se instruyó la elaboración y aprobación del Protocolo Nacional de Alerta Temprana de Desalojos de Vivienda Única y Familiar en Regímenes de Alquileres Formales.
Se establecerán los criterios de priorización de las personas, teniendo en consideración a las familias monoparentales, en situación de violencia de género, a las personas con discapacidad, mayores o en situación de vulnerabilidad, entre otros.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, remarcó a Télam que “esta decisión representa un Estado sensible que no mira para el costado ante una circunstancia que todos deseamos que no se produzca, que tiene que ver con el desalojo de familias”.
“Vamos a trabajar en articular el esfuerzo del Estado en revertir esta situación habitacional a partir de una oferta de viviendas, y mientras tanto tener una respuesta, con un protocolo con pasos concretos, para atender la situación de cada familia y dar una solución habitacional a partir del financiamiento que el Estado hace de los programas de viviendas”, señaló Scatolini.
Con protocolos y cupos limitados comenzarán a llevarse a cabo las diferentes disciplinas deportivas dictadas por el municipio. El coordinador de Deportes, Eduardo Bulsicco, precisó que quienes quieran inscribirse deberán acercarse al Club Sportivo Municipal, ubicado en Libertad y 12 de Octubre, de 8 a 13 horas.
Las actividades se desarrollarán bajo modalidad de burbujas tanto de alumnos como de profesores. Se controlará la temperatura la ingresar y ante cualquier sospecha y/o confirmación de casos, se aislará a la burbuja completa. Es por eso, que piden respetar la modalidad prevista.
Actividades en el Club Sportivo (Libertad y 12 de Octubre)
AEROCOMBAT: Lunes de 16 a 147hs – Martes de 9 a 10hs y de 16 a 17hs – Viernes de 9 a 10hs.
FUNCIONAL: Lunes de 17 a 18hs – Martes de 10 a 11hs y de 17 a 18hs – Viernes de 10 a 11hs.
BASQUET: Lunes de 18 a 19hs, de 19 a 20hs – Miércoles de 18 a 19hs, de 19 a 20hs – Sábado de 10 a 11hs y de 11 a 12hs.
HOCKEY: Lunes de 18 a 21hs – Miércoles de 18 a 21hs
AJEDREZ: Lunes de 16:30 a 19:30hs - Miércoles de 16:30 a 19:30hs
TKW KIDS: Lunes de 19:30 a 20:30 – Miércoles de 19:30 a 20:30hs
TKW: Lunes de 20:30 a 21:30hs – Miércoles de 20:30 a 21:30hs.
YOGA: Martes de 8 a 9hs – Jueves de 8 a 9hs.
ADULTOS MAYORES: Martes de 14 a 16:30 – Jueves de 14 a 16:30 – Viernes de 14 a 16:30hs.
PATIN: Martes de 17 a 21hs – Jueves de 17 a 21hs.
TELA: Miércoles de 9 a 11hs – Miércoles de 14 a 16hs – Viernes de 17 a 19hs – Sábados de 9 a 12hs.
VOLEY: Miércoles 18 a 20hs – Viernes de 18 a 20hs
Centro Cultural Luis Medina (Av. Soldado Aguirre y San Lorenzo)
AJEDREZ: Lunes y miércoles de 16 a 18hs.
Club Esperanza Unida (Av. San Martín 3119)
HOCKEY: Martes y jueves de 18 a 20hs
San Enrique (Cafferata y Levalle)
BASQUET: Lunes y miércoles de 15 a 17hs.
AJEDREZ: Martes de 16 a 18hs.
HOCKEY: Lunes, miércoles y viernes de 14 a 17hs.
Playón Polideportivo La Ribera
HOCKEY: Miércoles y Viernes de 14 a 17hs
BASQUET: Viernes de 15 a 17hs.
Mortelari (Amenábar y Pasaje 5)
HOCKEY: Martes y jueves de 16 a 17:30hs.
Nahuel Huapi (Nahuel Huapi 2400)
HOCKEY, BASQUET Y FUTBOL: Lunes de 15 a 17:30hs.
Pueblo Nuevo (Plaza Lisandro De La Torre, Av. Juan D. Perón y Paraná)
BASQUET Y FUTBOL: Martes y jueves de 16 a 18hs.
Pese al aumento de casos de Coronavirus con la llegada del otoño, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, descartó que por el momento se impongan medidas de restricción.
“Estamos en una situación muy distinta a la primera etapa en cuanto a cierres”, relató el funcionario en relación al incremento de casos.
"Vamos a tener una observación diaria" aseguró y agregó que se "buscará mantener la mayor cantidad de actividades laborales posibles".
Sin embargo, Perotti manifestó que en ésta etapa es "muy importante el compromiso y responsabilidad ciudadana".
En cuanto al cronograma de vacunación, Perotti aseguró que ya se encuentra inoculado todo el personal de salud mientras que resta finalizar con los docentes. De ésta manera, además esta semana se comenzará con el rango etareo de mayores de 75 años. }
Desde que Sergio el Kun Aguero confirmó que no seguirá en el Manchester City al terminar la temporada, su destino comenzó a ser una incógnita. Una de las versiones aseguraban que podía emigrar a Barcelona, para jugar con su amigo Lionel Messi. Sin embargo, esa teoría fue desestimada.
Para el entrenador del club catalán, Ronald Koeman, el delantero "no es prioridad", según destacan este martes los medios deportivos españoles.
El "Kun" Agüero dejará el Manchester City en junio en calidad de jugador libre, según lo anunciara el propio futbolista en sus cuentas de las redes sociales.
"En Barcelona hay una cosa clara: Agüero podría ser interesante por calidad y por llegar como libre, pero al día de hoy Koeman no tiene entre sus prioridades al 'Kun'", señala el diario catalán Mundo Deportivo.
En la lista de los que pretende Koeman aparecen los nombres de Erling Haaland (Borussia Dortmund), Memphis Depay (Olympique Lyon) y Romelu Lukaku (Inter de Milán).
"En cambio, la opción 'Kun' Agüero (Manchester City) no le satisface", agrega el portal deportivo.
Los medios deportivos catalanes dan por descartada una posible llegada de Agüero al Barcelona, en donde podría reunirse con su amigo Lionel Messi en el caso de que el crack rosarino decidiera quedarse en el equipo "blaugrana".
El gobierno de la provincia de Santa Fe, informó que desde éste jueves 1º de abril se suspenderán todas las intervenciones leves que estaban programadas, para poder tener camas críticas libres en el sistema de salud.
La información que publicó El Litoral, precisa también que las cirugías de urgencia seguirán de la misma manera en tanto que las programadas estarán sujetas a la determinación caso por caso de cada director de hospital.
Variantes epidemiológicas del coronavirus recientemente detectadas en el país responderían a "casos de infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido" y corresponden a las cepas de "Reino Unido, Manaos, Río de Janeiro y California", según un informe del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación a través del Proyecto PAIS.
Los datos científicos aparecen en su último reporte elaborado sobre "297 muestras de personas infectadas por SARS-CoV-2 residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, sin antecedentes de viaje al exterior, y de 16 muestras de residentes en Córdoba, relacionados con reingreso de turistas argentinos, contactos estrechos o casos adquiridos en la comunidad".
El informe agregó que "las muestras fueron obtenidas entre el 1 de febrero y el 15 de marzo de 2021", y que "algunos de los casos detectados de las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V3 (Manaos) y CAL.20C (California) corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros".
También se explicó que, "hasta el momento, no se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V2 (Sudáfrica)".
Las Cepas:
Respecto a la de Reino Unido: la combinación de esta mutación "se detectó en 16 casos (13 de CABA y 3 del GBA oeste), tres de ellos corresponden a contactos estrechos de los casos reportados, mientras que los otros diez corresponderían a casos de adquisición en la comunidad".
Por último, destacaron que se observó "un aumento en la frecuencia de detección de la variante del Reino Unido en el AMBA durante las últimas semanas epidemiológicas".
El estudio realizado advirtió que "es importante destacar que en caso que haya un aumento en la frecuencia de detección de esta variante en las próximas semanas podría tornarse en la dominante de las nuevas infecciones como sucedió en países de Europa y Estados Unidos".
La variante del Reino Unido "ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión (30-90%) que las que han circulado previamente" y está "asociada con un mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte".
Respecto a la cepa de Manaos, afirmaron que "se detectaron tres casos en CABA, dos presentan nexo epidemiológico entre sí (contacto estrecho). Ningún caso tiene antecedente de viaje al exterior ni contacto estrecho con viajero, por lo que corresponderían a casos de origen desconocido".
En Córdoba, se detectaron seis casos, de los cuales uno presentó antecedente de viaje y los cinco restantes son contactos estrechos de éste".
Esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión y rápida propagación, respecto de variantes de la primera ola.
Sobre la variante de Río de Janeiro, se detectaron 35 casos "por secuenciación de genoma completo y análisis filogenético. De ellos, solo uno tenía antecedente de viaje, y el resto corresponden a casos de circulación comunitaria".
También identificaron dos casos de la variante California de la cepa de coronavirus "a partir de la secuenciación del genoma completo, uno de ellos de CABA. En otros 36 casos se detectaron mutaciones S_L452R/Q, los cuales continúan bajo análisis".
El reporte de Proyecto PAIS indica que "la vigilancia activa de estas variantes fue realizada por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, a través de los nodos de secuenciación del Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (CABA), del Laboratorio UGB-INTA (Castelar) y el Laboratorio Central de la Ciudad de Córdoba.