El presidente Alberto Fernández anunció que dio positivo de coronavirus en un test de antígeno y que se encuentra aislado por indicación de su médico.
En un hilo publicado en su cuenta de Twitter, el presidente dijo que se encuentra "físicamente bien" y que se sometió al testeo tras presentar un registro de 37.3 grados de fiebre y un dolor de cabeza.
"Si bien estamos a la espera de la confirmación a través del test de PCR, ya me encentro aislado, cumpliendo el protocolo vigente y siguiendo las indicaciones de mi médico personal", añadió.
"Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realice un test de antígeno cuyo resultado fue positivo", aseveró el mandatario.
No obstante, remarcó que se encuentra "físicamente bien" y "bien de ánimo", y agradeció las "muchas muestras de afecto" que recibió este viernes, en el día de su cumpleaños.
LA ministra de Salud, Sonia Martorano, confirmó ésta tarde que se detectaron dos casos de cepas Manaos y del Reino Unido en ciudadanos de la provincia de Santa Fe. Se trata de una vecina de la localidad de Rafaela, sin antecedentes de viaje, que dio cepa compatible con Manaos.
Por otro lado, Martorano agregó que un vecino de la ciudad de SAnta Fe, dio PCR positivo compatible con cepa del Reino Unido.
"Estamos teniendo aumento de casos pero sostenemos la ocupación de camas", detalló.
Tema Vacunas:
La funcionaria precisó que se apunta urgentemente a cubrir la vacunación en los mayores de 70 años , sobre todo aquellos que viven en los conglomerados.
"Esta semana ingresaron 18.800 dosis de Covax que se están distribuyendo en el interior de la provincia. A su vez ingresaron 23.400 de Sputnik y esperamos que el lunes lleguen 70.200 de Sinopharm y el martes unas 27.000 más de Sputnik".
Rosario Central visita a San Lorenzo desde las 19 horas en el marco de la 8° fecha de la Copa de la Liga Profesional . El equipo del Kily González necesita imperiosamente los tres puntos ya que se encuentran en la 8° posición del grupo A a solamente tres puntos de los últimos clasificados.
En el Nuevo Gasómetro, estará San Lorenzo que viene de ganarle a Estudiantes de la Plata y le dio respiro a su entrenador Diego DAbove.
Marco Ruben no será de la partida por un cuadro de gastroenterocolitis y su lugar irá Gamba. Tampoco estarán Martínez y Sangiovani por lo que Fernando Torrent y Mateo Tanlongo podrían ocupar sus lugares.
Probable formación: Broun; Laso, Ferreyra, Avila; Torrent, Tanlongo, Villagra, Blanco; Vecchio; Marinelli, Gamba.
Un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus llegaron este jueves a la Argentina desde China, con lo que el país ya recibió 6.768.755 dosis para aplicar a a la población, mientras se aguarda un nuevo cargamento de la Sputnik V procedente de Rusia.
Poco antes de las 20 del jueves aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR1051 de Aerolíneas Argentinas que, proveniente de Beijing, capital de la República Popular China, transportó un millón de vacunas Sinopharm.
La nave fue recibida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de la línea de bandera, Pablo Ceriani.
"Estamos contentos porque con este millón de dosis de Sinopharm que recibimos este jueves vamos a poder continuar avanzando en la vacunación de las personas con alguna condición de riesgo, incluidos los mayores de 60", señaló Vizzotti a la prensa.
Explicó que "las vacunas que llegaron anteriormente ya están en proceso de distribución y el viernes vamos a anunciar los días de las nuevas distribuciones para que lleguen a las provincias y sigamos vacunando, en este momento priorizando a los mayores de 70 años y luego a los mayores de 60 años para poder cubrir a la población de más riesgo, en este contexto en el que están aumentando los casos, para poder reducir la mortalidad".
Añadió que "tenemos que atrasar lo más posible la transmisión, porque estamos en condiciones de aumentar la vacunación diaria".
"Los equipos están muy bien preparados y en el momento de recibir más dosis, la velocidad de vacunación se puede escalar, eso va a ser muy importante", añadió.
Asimismo, aclararon que los turnos de quienes serán inoculados los otorga el Ministerio de la Provincia de Santa Fe por lo que se solicita respetar los turnos y horarios.
Por otra parte, desde la entidad gubernamental reiteraron la página web para inscribirse a vacunaciones: https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/inicio?fbclid=IwAR0usz-PAcTNVf3DPt13NWu9iMB2DcAUOxpfd10Wr6B4yyHHeB8PoWkRrJ4
El padre Javier, párroco de la localidad de Pueblo Esther, adelantó en Ivisión Noticias que las celebraciones centrales en el marco de ésta semana santa comienzan hoy jueves.
"Las pascuas es la semana más santa de todas", esgrimió.
Hoy, desde las 18.30 parten desde la Capilla de Fátima para realizar el Vía Crucis hacia el Casco Histórico, donde queda la Capilla de la Merced en la localidad de Alvear.
Lo mismo se repetirá pero en Pueblo Esther a las 19 .30
La nota completa:
El senador provincial Marcelo Lewandowski recorrió la zona de la cascada del arroyo Saladillo. El retroceso de la misma pone en serio riesgo a la principal conexión entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez, el puente de Molino Blanco. El legislador estuvo en el lugar junto al subsecretario de Estudios y Proyectos del Ministerio de Infraestructura, Ing. Jorge Collins; técnicos de la empresa que está llevando adelante el estudio de suelo y el concejal rosarino Eduardo Toniolli.
El objetivo es seguir avanzando en la planificación para determinar las obras necesarias. Si no se detiene el retroceso de la cascada, que ya está a 170 metros del puente, se pone en riesgo a la conectividad entre estas dos ciudades por calle Ayacucho. La problemática se presenta desde hace años y se ha venido dilatando sin tomar resoluciones.
“Desde el primer momento insistimos en que esta obra es prioritaria para la región. Lo hemos planteado al gobernador y al Ministerio de Infraestructura y ya se dispuso partidas para el presupuesto 2021”, indicó el legislador. “Recorrimos la zona con el ingeniero Collins y personas vinculadas a la empresa que está trabajando en el anteproyecto. La idea es que haya una solución definitiva y en eso se está trabajando”, agregó.
El proyecto consta de tres etapas: una de estabilización de la cascada; la generación de una pantalla final más cerca de la zona del puente; y una simulación de los pilotes del puente para dar mayor seguridad. “La voluntad política y el deseo concreto es que esto se lleve adelante cuanto antes”, remarcó Lewandowski.
Desde hoy jueves 1° de abril a las 21,30 horas, comenzará la tradicional vigilia en Pueblo Esther en conmemoración del 2 de abril.
Salvador Fragapane, ex combatiente, comento en Ivisión TV que éste año se realizara con protocolos sanitarios por la Pandemia y que la convocatoria es desde las 21.30 horas, hasta las 12 de la noche que se entonarán las estrofas del Himno Nacional y la Marcha de Malvinas.
"Esperamos que pueda ser un evento representativo, con barbijo y distanciamiento", comentó.
"Vamos a homenajear a los caídos y a los sobrevivientes de la guerra y de la post guerra"
Al cumplirse 12 años del fallecimiento de Raúl Alfonsín, la Unión Cívica Radical de Villa Gobernador Gálvez, rindió homenaje al exmandatario con la inauguración de un Monumento ubicado en la intersección de Av. Raúl Alfonsín y calle Bordabehere, en el “Parque de la Amistad".
El acto, fue encabezado por el concejal radical Raúl Antonello, principal impulsor de la obra, quien destacó la figura de Alfonsín como hombre, sus valores, convicciones y su enorme esfuerzo en la construcción del diálogo e ideas comunes.
En el transcurso de la ceremonia, hicieron uso de la palabra, el Intendente Alberto Ricci, el Diputado Juan Cruz Cándido y el Licenciado Roberto Bereciartúa, quien acompañó como funcionario el gobierno de Raúl Alfonsín y fue concejal de la ciudad de Rosario.
Participaron también las y los diputados provinciales Esteban Lenci, Silvana Di Stefano y Georgina Orciani, las y los concejales del Frente Progresista Cívico y Social, funcionarios municipales y provinciales, militantes y el público en general.
La Avenida Filippini contará con la luminaria led finalmente. Ésta mañana se llevó adelante la licitación por un presupuesto de más de 2 millones de pesos. Con la presencia del intendente Alberto Ricci junto a la secretaria de Obras Públicas provincial, Leticia Battalgia se conocieron las ofertas de tres empresas .
“A través de un aporte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe de más de 2.437.000 pesos vamos a realizar esta obra que consiste en el recambio a luminarias led de Avenida Filippini, tanto la superior de la calzada como la de las veredas, 50 lámparas para calzada y 50 para las veredas”, manifestó el primer mandatario municipal.
Los comerciantes contentos
En la licitación también estuvieron presentes comerciantes del corredor comercial en cuestión, que celebraron la noticia ya que es un pedido de hace años. El cambio de iluminación, impactará no sólo en lo visual y estético, sino en la seguridad.
El presidente de ACI, Damián Furbatti, adelantó también que dentro de un mes se colocarán las centrales de alarmas comunitarias también en Av. Filippini lo que sumó una buena noticia más para los vecinos de la zona.