Hoy es 29 de marzo y como todo "29" según la tradición italiana se come ñoquis. Pero, ¿de dónde nace esta tradición? Cuenta la leyenda que esta tradición nació en Italia. Un joven San Pantaleón pasaba sus días predicando y curando enfermos en la región de Veneto. Un día 29 golpeó la puerta de una familia de pescadores, lo invitaron a comer y le pusieron en la mesa un plato de ñoquis para que comiera junto a todos.
Como forma de agradecimiento a ese acto de amabilidad y solidaridad, el joven les auguró una mejoría en la pesca para los siguientes meses ya que el trabajo en ese rubro estaba estancado. Cuando se fue y la familia comenzó a levantar la mesa, se encontraron con unas monedas de oro debajo del plato y las utilizaron para invertir en su negocio de pesca. A partir de ese día, la familia comenzó a comer ñoquis todos los 29 .
La tradición llegó a nuestro país, durante la oleada de la migración italiana a las tierras americanas en el siglo XIX y que hasta hoy se mantiene vigente, mes con mes, también en Chile, Paraguay y Uruguay
La gran pregunta es, ¿Continua esa tradición entre los habitantes de nuestra región?, es por eso que Ivisión Noticias salió a la calle a preguntarle a nuestros vecinos si continúan con esta tradición italiana pero apropiada por todos nosotros.
Además de hablar con los vecinos también lo hicimos con uno de los comercios locales para preguntarles si la gente compra ñoquis los 29 y como se preparan para esa fecha.