Las negociaciones entre la delegación rusa y la ucraniana comenzaron este martes en Estambul, con un pedido del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a que "pongan fin a la tragedia", en el marco de la guerra entre las dos exrepúblicas soviéticas, que hoy entró en su trigésimo cuarto día.
El diálogo en el palacio de Dolmabahçe comenzó poco después de las 10.30 hora local (4.30 en la Argentina), informó la agencia oficial turca Anadolu, citada por AFP.
Los negociadores fueron recibidos antes por el presidente anfitrión, quien les pidió que "pongan fin a la tragedia" de la ofensiva rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero e intentan frenar una guerra que ha dejado cerca de 20.000 muertos -según cifras extraoficiales originadas en estimaciones de uno y otro bando en pugna- y ha obligado a 10 millones de personas a dejar su hogar.
"Ambas partes tienen preocupaciones legítimas, es posible llegar a una solución que sea aceptable para la comunidad internacional", dijo el jefe de Estado turco al iniciar el diálogo.
Erdogan indicó que depende de ambas partes "poner fin a esta tragedia" porque "la prolongación del conflicto no interesa a nadie y el mundo entero espera buenas noticias"
A juicio del mandatario turco, "es hora de que las negociaciones den resultados". "En Turquía lo deseamos sinceramente y estamos dispuestos a hacer nuestro aporte", dijo.
Erdogan reiteró la oferta de organizar en Turquía una cumbre de los presidentes de Rusia y Ucrania, reportó la agencia de noticias rusa Sputnik.
Fuente: Télam