28/03/2022

    Todo lo que debemos saber en el día de la audición

    El 28 de marzo se celebra el Día Nacional de la Audición, conmemorando la primera cirugía auditiva realizada por el profesor Dr. Juan Manuel Tato, en el año 1933. Por tal motivo, cada año se realizan campañas de prevención de pérdidas auditivas.

    Según la OMS la pérdida de audición es la discapacidad sensorial de mayor prevalencia en el mundo. Más de 275 millones de personas poseen sordera o padecen defectos de audición.

    Es necesario crear conciencia en la población sobre los parámetros de normalidad en la audición y que colaboren en la difusión de los cuidados necesarios y de los trastornos de esta función. De esta manera, se espera lograr diagnósticos tempranos en los niños.
    La pérdida de audición puede prevenirse en gran parte con medidas de salud pública, como la vacunación, el mejoramiento de la salud de la madre y el niño, y las prácticas seguras en materia de higiene del trabajo.

    En el marco de este dia Ivisión Noticias dialogó con Luciana Botta (fonoaudiologa) para que nos cuente todo lo qué debemos tener en cuenta para cuidar la audición.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar