Villa Gobernador Gálvez cumplió 133 años éste jueves y la celebración continuará el día sábado 27 de febrero. Será con un festival musical en el Anfiteatro Municipal, con todos los protocolos sanitarios correspondientes. 

    La secretaria de Gobierno, Victoria Culasso, precisó que al ser capacidad limitada, quienes quieran asistir deberán retirar las entradas con anticipación en la Plaza San Martín  o en el Club Sportivo Municipal. 

    La grilla artística será variada para disfrutar de una tarde de espectáculos al aire libre. 

    BRUNO ARIAS (Folklore).

    CHANCHI Y LOS AUTÉNTICOS (Cumbia).

    SOFÍA CRESPO (Folklore).

    CABEZA DE SATURNO (Rock).

    MICAELA JELONCHE (Pop).

    COMPARSA ARIZÚ.

    COMPARSA ALTO RITMO FONAVERÁ.

    El intendente Alberto Ricci se volvió a manifestar en torno a la inseguridad y violencia que aqueja a la ciudad de Villa Gobernador Gálvez. 

    "No podemos tener treas patrulleros para toda la ciudad. Con eso no alcanza. La ciudad es muy extensa y si dos o tres patrulleros van a un hecho, queda la ciudad desprotegida", expresó. 

    El Gobierno nacional estableció que será justificada la inasistencia de los trabajadores que se ausenten en su jornada laboral el día en que tengan asignado el turno para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus.

    La Resolución 92/2021 publicada en el Boletín Oficial establece que "será justificada la inasistencia del trabajador o trabajadora durante la jornada laboral que coincida con el día de aplicación de la vacuna destinada a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19".

    La medida aclara que esto se cumplirá "sin que ello produzca la pérdida o disminución de sueldos, salarios o premios por este concepto".

    Del mismo modo, se indica que "la constancia de la aplicación de la vacuna, previa autorización del empleador, constituirá justificación suficiente, tanto para el vacunado como para los responsables de personas a su cargo".

    La decisión lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

    La ciudad de Villa Gobernador Gálvez cumple éste jueves 25 de febrero, 133 de años de su fundación. 

    Fue el ingeniero Enrique Mosconi el fundador, un 25 de febrero de 1888.  En ese entonces, el Gobernador José Galvéz mantenía una amistad con Mosconi y lo contrató para confiarle el trazado de los primeros ferrocarriles que correrían por la Provincia y los que la unirían con Mendoza. Para esta labor, el ingeniero se instaló, durante este período, en la ciudad de Rosario.

    Mosconi adquirió terrenos en el sur de Rosario a Don F. Giannantonio y otros, el 2 de agosto de 1888. A comienzos de ese año la inmigración crecía a raudales en la región, en especial italianos y españoles; Mosconi tuvo la idea de crear un pueblo y lo concretó mediante una nota que envió al primer mandatario santafesino, quien autorizó la fundación el 25 de febrero de 1888. El origen del nombre de Villa Gobernador Gálvez se atribuye a la gran amistad que unía al fundador con el gobernador.

     

    El pueblo de Villa Gobernador Gálvez pasa a la categoría de ciudad el 12 de abril de 1962, mediante Decreto Provincial Nº 03925, siendo gobernador el doctor Carlos Sylvestre Begnis.

    El concejal Javier Pascale expresó que mantuvo una reunión con personal de Aguas Santafesinas, más precisamente con la sub directora , Marisa Gallino, a quien le detalló la problemática del agua potable en diferentes barrios de la ciudad, especialmente en algunas escuelas. 

    "Marisa Gallino vendrá la próxima semana  a la ciudad para recorrer los lugares donde hay mayores problemas. Haremos hincapié en las escuelas, como en la 1266, porque es particular interés del gobernador Omar Perotti que todas las escuelas tengan las condicioens de bioseguridad necesaria", detalló. 

    "Tenemos que aumentar la cantidad de agua que ingresa a la ciudad". 

    Charla con Perotti

    El edil villagalvense del bloque "VGG en Crecimiento", detalló en Ivisión TV que en la charla con el gobernador dialogaron sobre la cuestión de la salud en la localidad, la campaña de vacunación y el servicio de Aguas. 

    Asimismo, adelantó que se construirán viviendas en VGG, y que pronto habrá noticias al respecto. 

    La secretaria de Arquitectura y Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Leticia Battaglia, estuvo en Villa Gobernador Gálvez junto al concejal Javier Pascale recorriendo las recientemente iniciadas obras de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Anselmo Gamen. 

    La funcionaria inspeccionó el lugar donde funcionarán las 8 camas críticas que en principio quedarán como sector Covid-19 hasta que termine la pandemia. 

    La obra tiene un plazo de 45 días de ejecución donde se deberá agregar también una ampliación para el funcionamiento de un tomógrafo, que será de vital importancia para diagnóstico por imagen. 

     

    Una mala noticia para los próximos partidos de River se conoció en la jornada de ayer. Gonzalo Montiel tiene Mononucleosis y quedará al margen de las canchas, al menos dos semanas. 

    Gonzalo Montiel se contagió de mononucleosis y por ese motivo será baja en los próximos compromisos por Copa de la Liga Profesional de Fútbol, que incluyen el Superclásico ante Boca Juniors y la Supercopa Argentina ante Racing Club.

    Montiel, según confirmó prensa de River a Télam, no fue parte del entrenamiento en el River Camp luego de los estudios realizados por algunos síntomas que lo aquejaban y su vuelta a la actividad no tiene fecha, pero como mínimo estará inactivo durante dos semanas.

    La mononucleosis es un virus que se transmite por saliva y los síntomas son fatiga, fiebre y dolor de garganta. El defensor de 24 años realizará reposo e intensificará los cuidados personales hasta que supere la enfermedad.

    Montiel ya quedó descartado para el partido del próximo domingo ante Platense por la tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional, la definición de la Supercopa Argentina ante Racing que se jugará el 4 de marzo en Santiago del Estero y, posiblemente, ante Boca en La Bombonera (14 de marzo) por el torneo local.

    Marcelo Gallardo definirá en estos días quién será el reemplazante con opciones entre Milton Casco y Alex Vigo, reciente incorporación.

    El vuelo de Aerolíneas Argentinas (AA) que trae al país desde China un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus llegará la noche del jueves al aeropuerto de Ezeiza.

    "En marcha el procedimiento de carga de las vacunas en el Aeropuerto Internacional de Beijing. Si todo continua de acuerdo a lo planificado, a las 21.50 hs de mañana estaremos aterrizando en el Aeropuerto de Ezeiza. Buen regreso a todo el equipo de @Aerolineas_AR", publicó la noche del jueves en Twitter el presidente de AA, Pablo Ceriani.

    El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1050, despegó ayer a las 5.50 hora local (las 18.50 de Argentina) rumbo a la escala en Madrid.

    El vuelo había aterrizado en Beijing a las 14.32 hora argentina (1.32 de la mañana del jueves en la capital china), tras haber partido el miércoles a las 13.08 desde Ezeiza y realizar una escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, para recargar combustible.

    El tiempo de carga en la capital china fue de casi cuatro horas y media y de acuerdo a fuentes aeronáuticas todo se desarrolló de manera normal.

    Finalmente, el último tramo del viaje contempla la partida desde Barajas a las 13.40 hora de España (9.40 de Argentina) para aterrizar en Ezeiza en la noche de este jueves.

    Como en los otros casos en los que se concretaron vuelos para el transporte de insumos sanitarios desde China, en esta ocasión viajan a bordo de la aeronave 20 tripulantes, entre comandantes, copilotos y personal técnico.

    De acuerdo a lo indicado por el presidente de Aerolíneas, "para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C, se utilizan envirotainers", que son contenedores especiales con control activo de temperatura.

    El próximo lunes 1º de marzo comienzan a inscribir para las escuelas de natación en el Polideportivo de la localidad de Pueblo Esther. 

    La coordinadora de Deportes, Fernanda Rosillo, explicó que las inscripciones son desde el lunes de 8.30 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas en el Polideportivo. Tienen que retirar la ficha de inscripción y presentar los certificados médicos correspondientes. 

     

    "Hay varios horarios pero por la Pandemia los grupos son reducidos", explicó al mismo tiempo que detalló que las actividades son: natación para niños y adultos. aquagym, hidroterapia, natación para bebés.

    Desde el municipio de Villa Gobernador Gálvez se realizó una nueva entrega de licencias para el servicio de remises en la ciudad. 

    El subsecretario de Control y Convivencia, Raúl Domínguez, precisó que fue la 8º entrega y en ésta oportunidad fueron 25 licencias de remises y una de taxi. En total, se entregaron hasta el momento 301, y aún quedan más de 400, como establece la ordenanza vigente. 

    Otra buena noticia

    Domínguez también celebró la aprobación del Concejo Deliberante que autoriza a los dueños de los autos del año 2010 a tener un año más de plazo para cambiarlo. "Por la Pandemia , los concejales modificaron la ordenanza", añadió. 

    A su vez, el funcionario remarcó que los choferes han manifestado que no volvieron a tener difucultades al trabajar en Rosario. 

    Buscar