El entrenador de River habló luego de la derrota de su equipo por 3 a 0 como local en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores, frente a Palmeiras de Brasil. El partido de vuelta será el próximo martes.
"Para darlo vuelta necesitamos de una noche épica, de las que pocas veces se dan, para tratar de sacarnos este sabor amargo que ahora sentimos", confesó Gallardo en la conferencia de prensa pospartido.
"Esta derrota es fácil para caerle al equipo con las críticas. Por eso justifico la derrota en los errores que cometemos, que no siempre ocurren, pero cuando se toman riesgos en instancias como una semifinal y ante un rival de jerarquía, esas equivocaciones se pagan caras", admitió.
El "Muñeco" sostuvo que el de la noche del martes "fue un partido que River inició muy bien, y las llegadas fueron a través del buen juego del equipo ante un Palmeiras bien replegado y jugando de contraataque. Y de hecho hasta el primer gol nunca nos habían llegado".
El exfutbolista Osvaldo Ardiles, campeón del Mundial Argentina 1978 dio positivo de coronavirus en Londres, Reino Unido, al igual que Jacinto Leopoldo Luque, que ingresó este lunes por la noche a terapia intensiva de un hospital en Mendoza.
Ardiles (68), que recibió el resultado positivo junto a Silvia, su mujer, reposa en su casa de la capital inglesa con "una leve fiebre", según le informaron a Télam.
Por su parte, Luque, de 71 años, también campeón del mundo en el '78, continuaba este martes internado en una sala de terapia intensiva de la Clínica de Cuyo, en la capital mendocina, con un cuadro de neumonía bilateral debido a que se contagió de coronavirus el mes pasado. De acuerdo al parte médico, el exgoleador presenta una evolución favorable y se encuentra estable.
El informe médico firmado por el doctor Andrés Donadi Suriani , indica que en las primeras 24 horas el exdelantero de Unión de Santa Fe, River Plate, y el seleccionado argentino, "tuvo una evolución favorable, está estable hemodinámicamente, lúcido, sin fiebre y con buena respuesta al tratamiento".
River Plate, finalista de las últimas dos ediciones de la Copa Libertadores de América, recibirá este martes a Palmeiras en el primer partido de la semifinal que se definirá la semana próxima en Brasil.
El encuentro se jugará desde las 21.30 en el estadio Libertadores de América de Avellaneda, donde el "Millonario" hace de local, con el arbitraje del uruguayo Leodán González y televisación de ESPN. El VAR estará a cargo del chileno Julio Bascuñán.
La vuelta se disputará el próximo martes 12 en el estadio Allianz Parque de San Pablo y el ganador se clasificará a la gran final única del sábado 30 de enero en el Maracaná de Río de Janeiro.
River Plate afrontará su tercera semifinal consecutiva y la cuarta de las últimas cinco ediciones siendo el campeón en 2015 y 2018.
El equipo de Marcelo Gallardo demostró ser uno de los mejores equipos de Sudamérica y persigue su quinto título de Copa Libertadores luego de los obtenidos también en 1986 y 1996.
Palmeiras conquistó por única vez la Copa Libertadores en 1999 luego de eliminar a River en la semifinal y la última final que jugó fue al año siguiente, en el 2000, cuando cayó con el Boca de Carlos Bianchi.
River llega a esta instancia en un gran presente ya que arrastra un invicto de trece partidos con diez triunfos y tres empates y desde que se reanudó la competencia solo perdió un partido (3-1 ante Banfield por la Copa Diego Maradona).
El equipo conducido por el Kily González enfrente ésta tarde desde las 17.10 a Aldosivi en Mar del Plata. De obtener un triunfo, alcanzarán a Defensa y Justicia , que lidera el grupo A.
Para el partido el técnico dispondría de algunas modificaciones. Una de ellas sería la salida de Diego Novaretti. En este plano, quienes integrarían la dupla central seríam Botinelli y Laso. Por la derecha, Damián Martínez por Sangiovani, recientemente lesionado y operado.
La última modificación está en el ataque con el ingreso de Luciano Ferreyra,
De esta manera, Rosario Central saldría a la cancha con Marcelo Miño; Damián Martínez, Jonathan Botinelli, Joaquín Laso, Lautaro Blanco; Rodrigo Villagra, Fabián Rinaudo, Emiliano Vecchio; Alan Marinelli, Lucas Gamba y Luciano Ferreyra.
Marcelo Gallardo no contará con Milton Casco y Fabrizio Angileri en la primera semifinal ante Palmeiras pero intentará que alguno de los laterales puedan estar en la revancha a jugarse el 12 de enero en San Pablo. Asimismo este lunes se conoció que el delantero Lucas Pratto partirá inmediatamente a Feyenoord, de Holanda.
Mientras tanto, para el partido de ida de la semana que viene van a realizar un trabajo especial con el chileno Paulo Díaz para que pueda llegar en condiciones tras padecer una sinovitis en la cadera derecha.
Angileri sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo y se convirtió en la primera baja del equipo de Marcelo Gallardo de cara al superclásico con Boca del sábado próximo, y las semifinales de la Copa Libertadores en la primera quincena de enero.
Por su parte Casco, que lo reemplazó y también sufrió la misma lesión, se realizó estudios que determinaron una distensión muscular en el isquiotibial izquierdo y por lo tanto Gallardo sí podría contar con el lateral para la revancha con Palmeiras .
Asimismo, el chileno Díaz va a seguir con tareas diferenciadas algunos días por la sinovitis en la cadera derecha y tiene chances de jugar la semana que viene ante el equipo de San Pablo por las mencionadas bajas de Casco y Angileri.
En tanto que Lucas Pratto, que podía ser titular en la Bombonera, arregló su salida para jugar a préstamo en el Feyenoord, de Holanda, y se irá mañana rumbo a los Países Bajos.
El "Oso", que ayer fue saludado especialmente por Ignacio Fernández y Matías Suárez cuando estos convirtieron sendos goles en el 2-1 frente a Arsenal, fue recomendado a la dirección deportiva de Feyenoord por el exzaguero central de San Lorenzo, Marcos Senesi, quien sostuvo que fue "el delantero más difícil" que le tocó marcar.
Lionel Messi brindó como nunca una extensa entrevista a Jordi Evolé, periodista de La Sexta habló de todo: su futuro cuando se retire, su amor por Barcelona y cómo vivió el conflicto, la muerte de Maradona y mucho más.
Leo Messi expresó que no se ve como técnico cuando se retire, sino más apuntado a un director deportivo.
En cuanto al conflicto con Barcelona y su posible salida Messi no especificó aun qué decisión tomará, pero sí aseguró que "si me voy, me gustaría irme de la mejor manera. El Barcelona es mucho más grande que cualquier jugador".
Quien no pasó desapercibido en la entrevista fue el presidente Bartomeu, "Bartomeu me engañó en muchísimas cosas durante varios años. No hay un clic, es todo un camino. Uno conoce bien a este club. El último año fue duro. Antes también había sido difícil por cómo habíamos quedado eliminados de la Champions".
Boca recibirá a Racing en el partido que completará los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, con la misión de revertir la derrota por 1-0 que sufrió hace una semana en Avellaneda para avanzar a las semifinales, de lo contrario quedará eliminado y clasificará "La Academia".
El encuentro se jugará a partir de las 21:30 en La Bombonera, será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán, quien estará asistido desde el VAR por el argentino Patricio Loustau, y lo televisará la señal ESPN.
En el encuentro de ida, la "Academia" se impuso por 1-0 con un gol convertido por el paraguayo Lorenzo Melgarejo a los 15 minutos de la segunda etapa.
El "Xeneize" está obligado a dar vuelta el resultado adverso para continuar con chances de pasar a la próxima fase, en la que espera Santos, de Brasil, en una semifinal programada para el 6 y 13 de enero de 2021.
La otra semifinal ya está definida y la jugarán Palmeiras, de Brasil, y River Plate, que se medirán el 5 y 12 de enero.
El piloto Mariano Werner se convirtió en el primer entrerriano en consagrarse campeón del TC con Ford, luego de finalizar quinto en la última fecha de la Copa de Oro que se desarrolló en el autódromo internacional de El Villicum, de la localidad de Albardón, San Juan.
Al cabo de las 20 vueltas de la final del TC, Canapino fue escoltado por el loberense Jonatan Castellano (Dodge) y el platense Gastón Mazzacane, en tanto que al paranaense Mariano Werner (Ford), le alcanzó con el quinto puesto para quedarse con el título, y su principal contrincante, el neuquino Juan Cruz Benvenuti (Torino), culminó noveno.
El saltense Juan Pablo Gianini (Ford), el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet) y el uruguayo Mauricio Lambiris (Ford), se adjudicaron la primera, segunda y tercera series clasificatorias, las tres a cuatro giros al trazado de 4.260 metros de longitud.
Werner nació el 28 de diciembre de 1988 en Paraná, y en 1996 comenzó a competir en la escuela de Karting de su ciudad, y obtuvo varios títulos en las distintas clases de las pequeñas máquinas, como para pensar en el futuro crecer ya en el automovilismo.
Fue bicampeón en la Fórmula Renault, verdadera "fábrica de talentos", en 2005 y 2006, y también fue monarca del TC Pista en 2007, y sub campeón de TC en 2017, y campeón de la Clase 3 de Turismo Nacional ese mismo año, con un Fiat Línea.
En los últimos años luchó por el campeonato de TC en varias circunstancias, pero siempre se le negó por distintos motivos, pero tras el parate por la pandemia, se fortaleció con el Ford del equip Memo Corse, con la motorización de Rody Agut.
Este domingo, mientras Werner recibía la Copa de Oro en el podio, el preparado de San Martín, Rody Agut, manifesto: "Estoy contento porque me bancó Werner en un momento difícil del campeonato, cuando todos querían echarme, y ii no hubiese sido por él, sería otro motorista el que estaría acá festejando".
El equipo conducido por Marcelo Gallardo superó 6 a 2 a Nacional de Montevideo como visitante y clasificó a semifinales por cuarto año consecutivo en la Copa Libertadores.
Rafael Santos Borré, con tres tantos, Jorge Carrascal, Nicolás De La Cruz y Bruno Zuculini anotaron para el equipo argentino mientras que Ayrton Cougo y Santiago Rodríguez lo hicieron para el Bolso.
El árbitro fue el chileno Roberto Tobar, quien expulsó de manera directa al arquero local Sergio Rochet a los 18′.
La vuelta fue bastante diferente al primer cruce entre ambos, donde el encuentro en Avellaneda se había caracterizado por las constantes trabas y protagonismo del VAR.
River enfrentará a Palmeiras por el pase a la final.
Racing venció anoche por 1 a 0 a Boca Avellaneda, con gol del paraguayo Lorenzo Melgarejo, de cabeza, a los 15 minutos del segundo tiempo, buscando las semifinales de la Copa Libertadores en las que el ganador de esta serie, que se resolverá el miércoles próximo en la Bombonera, enfrentará a Santos, cerrando esa instancia en Brasil.
Arrancó mejor el conjunto local con la idea de ser el protagonista del encuentro con un buen manejo de la pelota y el control en el mediocampo, donde se destacaron Matias Rojas y Leonel Miranda con una correcta distribución en ofensiva.
El lateral derecho uruguayo Fabricio Dominguez se destacó por ese sector con subidas constantes y centros al área, aunque terminaron sin incomodar al arquero Esteban Andrada.
Boca, por su parte, se mostró firme en defensa, aunque no logró hacerse fuerte en la mitad de cancha por la presión de "La Academia" y no consiguió hacer valer la jerarquía de Carlos Tevez y Edwin Cardona.