Según el reporte oficial del gobierno provincial, de los 160 casos reportados éste domingo, 2 se confirmaron en la localidad de Pueblo Esther y otros 2 en Villa Gobernador Gálvez.
Fuentes del municipio de Pueblo Esther informaron que "Uno se trata de una persona que trabaja en un frigorífico de Casilda, lugar donde contrajo el COVID-19 al haber tenido contacto estrecho con un compañero que dio positivo previamente. Desde el momento que se supo sobre el resultado de su compañero, se aisló junto a su familia.
El otro, también es vecino de la localidad y se encuentra en investigación".
Por el lado de Villa Gobernador Gálvez se trata de una pareja joven cuyo nexo epidemiológico se encuentra en investigación.
Éste domingo se celebrará un nuevo Día de las Infancias, atravesado por la Pandemia de Coronavirus.
Eso no impide que papás , abuelos o tíos quieran celebrar de la mejor manera posible con los más chiquitos de la familia y por eso salen a comprar juguetes.
Ivisión Noticias dialogó con un comerciante para analizar cómo vienen las consultas y las compras en éste 2020.
Desde el municipio de la localidad de Pueblo Esther se lanzó un plan de facilidades de pago par los tributos municipales.
Desde el área de Hacienda detallaron que los contribuyentes pueden realizar las consultas para acceder a este plan, que tendrá la facilidad de poder realizarlo en cuotas y disponer de la quita de intereses de hasta un 80%.
El plan estará vigente hasta el próximo 31 de octubre, cuando se analizará una posible extensión o no del mismo.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez informó que en la jornada de hoy se confirmaron 2 nuevos casos positivos de coronavirus.
Ambos pacientes son hombres. Un caso corresponde a un joven con nexo epidemiológico en investigación. Y el otro es un adulto mayor con nexo epidemiológico vinculado a un caso confirmado.
Desde el comienzo de la pandemia, en la ciudad se registraron 23 casos positivos de los cuales 9 ya han sido dados de alta; mientras que el resto se encuentra cumpliendo el aislamiento obligatorio.
El gobierno nacional promulgó la polémica Ley de Teletrabajo que fuera aprobada en el Congreso el 30 de julio último, en la que se establecen los presupuestos legales mínimos para la regulación de esta modalidad laboral en actividades que, por su naturaleza y particulares características, lo permitan.
La ley bajo el N° 27.555 fue promulgada con su publicación en el Boletín Oficial bajo el decreto 673/2020, firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación será la autoridad de aplicación de la ley y deberá dictar la reglamentación respectiva dentro de los próximos noventa días.
Cabe remarcar que la ley entrará en vigencia 90 días después de finalizada la Pandemia por Coronavirus.
En la localidad de Alvear, se están ejecutando tareas de mantenimiento en caminos de tierra. Se trata de una extensión de más de 6 kilómetros cuya primera etapa ya está en proceso.
El tesorero de la comuna, Gustavo Careaga, especificó: "Se está realizando tareas en camino San Martín, Ruta s22, conjuntamente con Vialidad Provincial".
A su vez, el secretario de Servicios Públicos, José María Tettamanti, agregó cuestiones técnicas: "Se realiza un canalizado en una primera etapa y hay que incorporar tierra". Asimismo, añadió que "la segunda etapa será el aporte de suelo, por el desgaste de tanto tránsito".
Rosa Flores, amiga de Vanesa, relató los últimos días de la joven madre que fue atacada por su ex pareja el último 3 de junio.
"Pensábamos que iba a salir porque se le habían hecho operaciones, injertos y ella venía bien", expresó.
"Nosotras las amigas nos turnábamos para cuidarla y cuando ella podía hablar, nos decía que quería salir adelante por sus hijas", y añadió que "La complicación fue de un día para el otro que se descompensó".
Ahora, resta esperar despedir a Vanesa y continuar con el pedido de justicia contra su femicida que éste viernes recibirá la nueva imputación por el cambio de carátula de la causa.
Desde hoy jueves 13 al sábado 15 de agosto los comercios podrán extender su horario de cierre hasta las 20hs.
La medida, de carácter excepcional, apunta a evitar los aglomeramientos de gente en los locales comerciales, típicos de esta fecha especial. Cabe aclarar que los comercios tenían permitido abrir hasta las 19, tras el período de aislamiento obligatorio, social y preventivo.
En referencia al tema, el intendente Alberto Ricci señaló: "Nuestra preocupación es evitar el agolpamiento de gente, por eso le pedimos a vecinos y comerciantes que respeten el distanciamiento y en lo posible hacer compras de manera individual".
Desde el área de Comunicación del municipio de Pueblo Esther, informaron que en la localidad se registraron dos casos de Coronavirus.
" Se trata de dos personas que se encontraban trabajando en el control de los incendios en las islas entrerrianas, hospedándose en nuestra localidad, ambas oriundas de Buenos Aires. Realizarán el aislamiento obligatorio en Pueblo Esther y el seguimiento estará a cargo del equipo médico de nuestro comité de crisis", es el comunicado oficial de la entidad gubernamental.
Alberto Ricci, intendente de Villa Gobernador Gálvez, respondió a una nota emitida y publicada por el Sindicato de Trabajadores Municipales local, ante el pedido de funcionamiento del Comité Mixto de Seguridad e Higiene.
"La idea es no sacar personal que hoy está trabajando para incorporar al Comité. Nosotros hemos trabajado muchísimo en todo lo referido a la seguridad de los trabajadores", explicó.
"Apuntamos a que el empleado tenga las herramientas adecuadas", esgrimió el mandatario municipal.
En lo que refiere a la entrega de ropa de trabajo, que el sindicato expresó que no se realiza en tiempo y forma, Ricci respondió que "creo que no se está entendiendo la modalidad de entrega. Tenemos 1100 trabajadores y no podemos entregar a todos juntos. Se está entregando por sección".
"Me parece que un comentario de ese tipo, es desacertado por parte del Sindicato", declaró.