Los jardines de infantes privados de Villa Gobernador Gálvez realizan una rifa para poder sobrellevar los gastos fijos que no pueden hacer por estar cerrados.
Una de las docentes titulares de las instituciones, Vanessa Balchunas, comentó que hace 150 días que no pueden trabajar debido a la Pandemia por lo que se les dificulta llevar adelante el sostenimiento de cada jardín.
"Nos nucleamos los 15 jardines y llevamos adelante una rifa con más de 100 premios con la colaboración de comercios de la zona", detalló .
Además, precisó que el sorteo se realizará a través de las loterias Provincial y Nacional el 5 de septiembre.
"Cada jardín estará en su institución y mediante sus redes vendiendo las rifas", finalizó.
El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, esgrimió su opinión en torno a la medida de fuerza determinada para éste jueves de trabajadores municipales.
"Los intendentes paritarios hemos hecho una oferta a los gremios, de 3 mil pesos adicionales por éste mes al sueldo y luego seguir negociando para evaluar el rumbo que podemos tomar", detalló el mandatario.
"Todos tenemos que estar alineados en una misma sintonía, porque los recursos económicos no están", expresó al mismo tiempo que remarcó que en Villa Gobernador Gálvez se encuentran al día con el abono de los salarios.
"Me parece una medida desacertada de Festram despreciar éste bono porque realmente en ésto, tenemos que estar todos alineados", añadió.
Éste martes, luego de la falta de acuerdo en la Paritaria Municipal, la Federación de Sindicato de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, FESTRAM, ratificó la medida de fuerza por 24 horas sin concurrencia al lugar de trabajo.
En la localidad de Villa Gobernador Gálvez, la secretaria de actas del sindicato, Olga Rodríguez, detalló en Ivisión Noticias que en la localidad se decidió adherir en rechazo a la oferta de un único bono de 3 mil pesos.
"Los trabajadores municipales estamos en la primera linea de lucha contra el Coronavirus y se están olvidando de nosotros", expresó la gremialista.
Más allá de la medida de fuerza, que podría extenderse o repetirse, Rodríguez afirmó que no asistirán a la marcha prevista para el mismo jueves en la ciudad de Rosario.
Ésta tarde se conoció la triste noticia del fallecimiento de Vanesa Olguín, la joven madre que el último 3 de junio fue atacada por su pareja y quemada.
El fallecimiento se dio en las primeras horas de éste miércoles, luego de que Vanesa diera pelea para intentar recuperarse de las quemaduras que su ex pareja le ocasionó en el 70% de su cuerpo, paradójicamente el día en que se recuerda Ni Una Menos.
Vanesa fue atacada en su propia casa de Levalle al 2500 delante de sus hijas, y fue la mayor de ellas, de 7 años, quien salió a pedir ayuda a los vecinos.
Por el hecho está detenido Adrián Bajo, de 40 años. El fiscal Adrián Spelta lo acusó de golpear, arrastra y prender fuego a Vanesa.
Tras conocerse el deceso de Vanesa, desde el Ministerio Público de la Acusación informaron que se pedirá una audiencia en principio para el día viernes para recalificar el hecho como Homicidio Doloso Calificado por Femicidio Consumado.
Según afirmaron desde el área de Comunicación del municipio, tras la reunión realizada ayer en la sede de EL OJO del Ministerio de Seguridad provincial, se enviarán más efectivos de la Policía de Acción Táctica a la localidad.
Según el intendente, es la solución más inmediata que le dieron en voz del secretario de Seguridad, Germán Montenegro.
"Éste tema requiere un abordaje conjunto y el máximo compromiso de todos”, aseguró Ricci. “Vamos a reforzar el trabajo con la policía provincial y también con más fuerzas federales. Es una tarea que tenemos que seguir haciendo desde la Mesa de Coordinación de Seguridad Local, incorporando más recursos para disminuir la cantidad de hechos delictivos”, manifestó el intendente en referencia a lo dialogado con la autoridad provincial.
Anuncio de Emergencia en Seguridad
El Gobernador Omar Perotti decretó emergencia de seguridad en todo el territorio provincial, en el marco de la Ley de Necesidad Pública. A partir de esta decisión, enviará casi mil millones de pesos al área de seguridad provincial destinado a rubros tales como construcciones, maquinarias, compra de equipos de seguridad y financiamiento de programas de seguridad comunitaria.
En referencia a este anuncio del gobierno provincial, Ricci resaltó que “esto va a venir bien, si bien las licitaciones de equipamiento están en marcha, en pocos días se van a incorporar 300 efectivos más a las fuerzas y esperamos que algunos de ellos vayan a Villa Gobernador Gálvez”.
Continuando con la línea del intendente, Germán Montenegro informó: “Estamos en un proceso de adquisición de equipamientos, de vehículos, de motos, que van a efectivizarse de acá a 2 ó 3 meses, están los procesos de licitación en marcha y vamos a darlos a distintas localidades de la provincia”.
La Comuna de Alvear celebró éste martes los 105 años de su fundación.
Con un acto protocolar, en donde se marcó el distanciamiento social y la asistencia reducida, desde la Comuna transmitieron en vivo por las redes sociales para llegar hacia todos los ciudadanos.
Entre himno, izamiento de bandera palabras del presidente comunal Leandro Tabares, se desarrolló el acto en donde el mensaje del mandatario comunal fue el "nadie se salva solo".
Tabares mencionó la alegría de cumplir un año más de la localidad pero hizo hincapie en que es momento de resguardarse y resguardar al otro en ésta dificil etapa.
Participaron del acto representantes de las entidades educativas, Bomberos, Comisaría y miembros de la Comisión de Gobierno.
El presidente del Concejo Deliberante, Carlos Dolce se manifestó también respecto a los últimos hechos de inseguridad y violencia que ocurrieron en la localidad.
"Los reclamos se vienen realizando desde hace tiempo y lo vamos a seguir haciendo con el intendente porque hay que trabajar todos juntos", argumentó el legislador local.
"Ricci tiene la responsabilidad de gestionar en nombre de todos los ciudadanos más allá del color político y el gobernador debe hacerlo también", agregó.
El diputado provincial Esteban Lenci estuvo presente acompañando en la conferencia de prensa que dio el intendente Alberto Ricci en torno al pedido de más seguridad.
"Entendemos que éste no es un reclamo que tenga que hacer el intendente, queremos que se entienda que es un reclamo de toda la comunidad", manifestñó.
"Son pocas las respuesta por parte del Ministerio" , aseguró Lenci.
El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, brindó una conferencia de prensa acompañado por el coordinador de la Comisión de Apoyo a la Seguridad, Rodolfo Cavalleri, y por el presidente de la Asociación de Comercio e Industria, Damián Furbatti.
Ricci manifestó que éste martes tendrá una nueva reunión con representantes del Ministerio de Seguridad para pedir más recursos para la localidad, viendo la situación actual.
“Es momento de decir basta. El Ministerio de Seguridad debe atender y entender la problemática de fondo de la violencia e inseguridad en nuestra ciudad”, argumentó el mandatario, al mismo tiempo que afirmó que pidió una reunión directamente con el ministro de Seguridad, Marcelo Sain y que habló el sábado pasado con el propio gobernador.
En las últimas semanas se han efectuado 8 balaceras en Villa Gobernador Gálvez. En referencia a eso, indicó que en las últimas horas ha tenido contacto con el Gobernador Omar Perotti y con la Fiscal Lorena Aronne.
Puntualmente a la última balacera del día viernes a un comercio de la ciudad, el intendente declaró: “La policía está trabajando junto al Ministerio de Seguridad y la fiscalía: hay un detenido, el día sábado se imputó al detenido y se le dio la prisión preventiva máxima por el plazo que da la ley”.
“El mismo viernes hablé con el subsecretario de Prevención y Control Urbano del gobierno Provincial Alberto Mongia, la reunión va a ser mañana a la tarde en Rosario en lo que es la mesa de coordinación, va a participar también Montenegro que es el segundo del ministro”, reveló el Intendente.
Otras 113 personas murieron y 6.134 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, en momentos en que el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, advirtió que "habrá más casos" en los próximos días y reclamó una "mayor responsabilidad individual y colectiva" para reducir la cantidad de contagios.
Con las cifras informadas oficialmente esta noche el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia ascendió a 4.523 y los casos positivos a 241.811.
La ocupación de camas de terapia intensiva en todo el país es del 56,3%, mientras que en el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) el porcentaje llega al 65,8, según indicó el Ministerio de Salud.
De los contagios registrados hoy, 4.053 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 966 de la Ciudad de Buenos Aires.