Los libros de "Reflexiones para el alma" nació el año 2005, donde se imprimieron 1.500 ejemplares, pero fue tanto el éxito que tuvo, que poco tiempo después se tuvieron que editar 5.000 ejemplares más. Desde entonces se han editado más de 390.000 ejemplares, que abarcan distintos temas del ser humano con enfoque a la vida cotidiana y a la fe, bullying, violencia, una Edición especial para Niños y adolescentes; «Una luz de esperanza», libro dedicado a personas que sufren y ahora un Manual de Supervivencia espiritual. También se han editado más de 1.700.000 mini libros de 32 páginas, que contienen un extracto de los cinco tomos, para regalar en colegios, hospitales y cárceles.
La página web oficial llegó a ser visitada por más de 250.000 personas mensualmente; con fecha 19 de agosto del año 2009, el Consejo Municipal de Rosario, a través del decreto Nº 34.146, declaro a «Reflexiones para el alma» de Interés Municipal.
En el mes de setiembre de 2010, se envío a través del Consulado de Chile, Reflexiones a los mineros chilenos que habían quedado sepultados en el interior de una mina. Recibiendo un reconocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
El 28 de agosto de 2012, la Cámara de Senadores la Provincia de Santa Fe, declaro a «Reflexiones para el alma» de Interés Legislativo.
En noviembre de 2017, las Municipalidades de Guaymallen y Las Heras de la provincia de Mendoza, ha declarado de Interés Cultural y Municipal a Reflexiones para el alma.
El 22 de mayo de 2018, la Cámara de Senadores de Mendoza, declaro a Reflexiones para el alma de Interés Legislativo.
Con fecha 8 de septiembre de 2019, la Cámara de Diputados la Provincia de San Luis, declaro a «Reflexiones para el alma» de Interés Provincial.
Desde Ivisión Noticias entrevistamos a su creador José Prietto, quién regaló varios libros de su autoría para sortear en el programa. Mirá las notas completas en los siguientes videos, para enterarte más acerca de Reflexiones para el Alma, y como pueden ser tuyos.