Este sábado 3/6 en Pueblo Esther, se a inaugurar la Escuela Popular de Educación Ambiental. Una iniciativa pensada para construir desde el intercambio de experiencias, el diálogo de saberes y las acciones locales.
En este primer encuentro, se analizará lo que dejó el 2022: sequía, bajante e incendios en los humedales como problemáticas causadas por los intereses económicos, que impactaron en nuestros ecosistemas, nuestras culturas y nuestros cuerpos. Participan María Barrios, pescadora artesanal de Bajada Barbi y Juan Tejerina, productor hortícola agroecológico de Pueblo Esther
Desde Ivision Noticias se entrevistó a Gustavo Fernández, coordinador de la actividad y Valeria Buttó de La Comunitaria, para saber más sobre el tema.