Regionales

    ABG 12
    24/05/2023

    Brilloni habló de la situación que enfrenta el gran Rosario en tema de seguridad

    El ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, se reunió este martes con vecinos del barrio Agote de Rosario, ante los que reconoció una carencia de “recursos” pero renovó su pedido de un sistema judicial más “flexible” y menos “burocrático”.

    El funcionario recogió reclamos por los delitos en esa zona de la ciudad, por la mala atención que dicen recibir en comisarías y por una mayor celeridad en la respuesta cuando se llama a la central de emergencias 911. Luego, desde Iriondo al 300, Brilloni habló con los medios y dijo:

    “La participación ciudadana tiene mucho que ver con este modelo de seguridad democrática que queremos llevar adelante”, dijo y anunció: “Nos comprometimos a dar respuestas a los requerimientos, vamos a volver a reunirnos en 15 o 20 días”.

    Sin embargo, admitió que las fuerzas no trabajan con todas las herramientas necesarias. “A los recursos que tenemos los ponemos en calle, pero no son los que uno quisiera tener porque hay mayor demanda en cuanto a los delitos”, admitió.

    En ese sentido, destacó: “La buena noticia es que hemos incorporado 60 nuevas camionetas que se suman al diario patrullar; eso tal vez nos ayude a darle mayor visibilidad a las tareas de prevención que realiza la Policía”.

     

    “Sistema burocrático y engorroso”


    Por otra parte, el ministro opinó que es necesario “un sistema judicial más expedito y pragmático” para complementarse mejor con el desempeño policial contra la inseguridad.

    “Hoy es tan burocrático y engorroso que hace pensar a la gente que los jueces y fiscales no trabajan. Trabajan a destajo y han demostrado solvencia pero lo que hacen es aplicar la ley. Entonces necesitamos un sistema judicial más flexible, para trabajar con mayor celeridad, para que allanamientos y detenciones lleguen rápido”, exigió.

    Más allá de las dificultades, Brilloni concluyó: “No vamos a aflojar; independientemente de la creatividad y la violencia que le pongan al accionar delictivo, nosotros vamos a trabajar con el mismo coraje”.

     

    Escuelas, los nuevos blancos

    En otro orden, el funcionario del gobierno de Omar Perotti se refirió a la delicada situación que atraviesan las escuelas rosarinas con una ola de balaceras o sólo con amenazas que infunden el temor en la comunidad educativa.

    “Hemos recibimos a los maestros y a los gremios, identificamos a las escuelas que fueron blanco de amenazas, no sólo por alguna orden judicial sino por los reclamos mismos de los maestros”, señaló.

    En concreto, dijo, se está “llevando adelante un patrullaje preventivo en aquellas escuelas amenazadas, y si no hay acción judicial pero lo requirieron los maestros, también se está haciendo”.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar