Regionales

    ABG 12
    20/01/2023

    Ola de calor: recomendaciones ante los fuertes calores

    Una ola de calor es un evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada. La ola de calor se mide con relación a la temperatura promedio considerada para el área. 

    La región padeció un pico de temperatura de 39,3 grados. Si bien ese registro reciente del martes a la tarde fue el más caliente del año, no fue un hecho aislado o fuera de una serie. La ciudad reporta un aumento de la cantidad de ese tipo de eventos extremos en los últimos años.

    La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) difundió un informe que refleja cómo se elevó en este siglo la cantidad de eventos definidos como “ola de calor” por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    Según datos de la estación meteorológica Rosario Aero (SMN) y del satélite Merra 2 (Nasa), enero de 2022 fue récord desde los registros de 1964. Hubo tres olas de calor ese mes, que es cuando las temperaturas máxima y mínima se mantienen por encima de los valores límite durante al menos tres días seguidos.

    El año anterior, enero de 2021, hubo una ola de calor mientras que en 2008 y en 2005 se detectaron dos, que era el registro máximo hasta ahora.

    Todos estos fenomenos meteorologicos terminan perjudicando la salud de quienes se exponen a tan altas temperaturas. Es por eso que hablamos con Alejandra Ratti para que nos cuente acerca de cuales son las recomendaciones para que estos dias de mucho calor. 

    Y esto fue lo que nos respondió: 

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar