Regionales

    ABG 12
    9/01/2023

    Continúa el conflicto de los portuarios

    Luego de un mes de conflicto entre el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y Terminal Puerto Rosario (TPR), hubo acuerdo. Las partes llegaron a una salida que permitiría la reanudación de las operaciones desde este lunes.
    Sin embargo, un grupo de delegados y trabajadores se resisten al acuerdo. El ingreso a la terminal portuaria amaneció con acampes y buscan impedir el ingreso del resto de los empleados.
    El acuerdo que se firmó la semana pasada especifica la reincorporación de 20 de los 25 trabajadores despedidos. Además, habrá una suba salarial y se reconocerán los días caídos.
    La presencia del acampe se debe a que piden que el total de los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo. El secretario general del SUPA Rosario, César Aybar, sostuvo tras el acuerdo: “Los estibadores que no serán reincorporados por la concesionaria cobrarán la indemnización como si fueran despidos sin causa”
    Además, agregó que recibirán el fondo de desempleo y también capacitación y la obra social por seis meses. Otro punto que se acordó es que se impiden los despidos que no tiene como justificación cuestiones disciplinarias.
    El conflicto se destrabó la semana pasada en una audiencia que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Durante el mismo se planteó un aumento salarial anual al 90 %, con cláusula de revisión.
    Por otra parte, este lunes también debería firmarse el acta por la paritaria. Resta conocer qué sucederá con el conflicto que lleva más de un mes en Rosario.
    Al mismo tiempo, la Unión Industrial Argentina (UIA) metió presión para que se destape el conflicto, ya que aseguraron que hay 1000 contenedores paralizados. La cámara empresaria solicitó la liberación de las cargas inmovilizadas.
    “Empresas argentinas, particularmente cerealeras, alimenticias, automotrices y exportadoras de electrodomésticos, tienen compromisos de ventas y plazos acordados con clientes del exterior a los que no pueden responder, generando paradas de producción, riesgos de pérdidas de mercados de exportación e incluso sanciones por el incumplimiento de los compromisos asumidos”, advirtió la UIA.
    Desde Ivision Noticias se entrevistó a Ariel Dantur, delegado, quien habló lo siguiente acerca de la manifestación que realizaron los portuarios por dicho conflicto:

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar