Regionales

    ABG 12
    21/12/2022

    Pos Mundial, arrancaron las frenéticas ventas navideñas

    El final del Mundial no sólo dejó una alegría extendida por todos lados sino que a muchos les recordó que faltan pocos días para Navidad, con todo lo que eso conlleva, como comprar regalos y armar la cena. En ese marco, los comerciantes del centro vienen experimentando un crecimiento en las ventas desde este martes a pesar del feriado, en el que la mayoría de los comercios abrieron sus puertas normalmente. Además, ayer empezó a correr el estacionamiento libre en distintas calles, que seguirá vigente hasta el sábado inclusive.
    El clima en las calles era esperable: 36 años pasaron desde la última copa del mundo que ganó Argentina y todos tenían la mirada puesta en Qatar. Ahora, algo a contrarreloj, muchos se vuelcan a comprar los regalos y a preparar el menú para las fiestas. De todos modos, la alegría que domina la calle hace que los preparativos para Navidad sean más llevaderos.
    Este martes, las ventas ya venían bien en calle San Luis: todos los comercios abrieron y el movimiento era “el típico de un martes en la víspera de las fiestas”, según comentó a La Capital el presidente de la Asociación de Comerciantes Calle San Luis, Miguel Rucco.
    “Hay mucho movimiento, está el 100% de los comercios abiertos y trabajando normal. Laburando muy bien como cualquier martes vísperas de las fiestas, por suerte”, dijo. Y anticipó que el viernes, todos los comercios de calle San Luis extenderán su atención hasta las 20, dos horas más que el horario de cierre habitual.
    Rucco aseguró que las ventas van a repuntar en estos días, con el Mundial ya finalizado: “Mucha gente desvió la atención de las compras de artículos de Navidad, que siempre funcionan muy bien, porque estaban con la cabeza puesta en el Mundial”.
    “Muchos no salieron ni a hacer las compras del súper, pensando en el Mundial. Es complicado para los comerciantes, que nos venimos preparando hace mucho para tener un buen diciembre”, expresó Rucco, aunque afirmó que hasta los últimos días de competición en Qatar vendió mucho cotillón para alentar a la Selección.
    Uno de los rubros más demandados en cada Navidad es el de las jugueterías. Este año no es la excepción y las ventas empezaron a mostrar mejorías desde el primer momento en el que terminó el Mundial, según destacó el titular de la Cámara de Jugueterías de Rosario, Juan Benzi.
    “La gente salió a comprar y se está movilizando. La mañana fue bastante buena”, explicó al ser consultado sobre cómo se desarrollaron las ventas durante este martes. Y coincidió con que la gente estuvo en otra sintonía en las semanas anteriores. “Tenemos que pensar para adelante y ver si se puede repuntar la venta. La última semana estuvo todo medio perturbado, pero siempre hay expectativas”, indicó.
    Benzi consideró que el precio promedio del ticket de venta va a variar porque “hay muchas promociones”: “Va a ser entre 4 mil y 5 mil pesos, pero teniendo en cuenta que hay descuentos del 30 por ciento con Billetera Santa Fe, el monto real es de entre 7 mil y 8 mil pesos. También hay promociones con tarjetas, como el Ahora 12”.
    Echarle la culpa al Mundial por ir a último momento a comprar las cosas de Navidad sería desconocer lo que pasa en otras fechas importantes. Benzi aseguró que pasa en el Día de la Madre y el Día del Padre, pero remarcó: “Mientras se pueda concretar la venta, mejor”.
    Estacionamiento libre en el centro
    La Municipalidad dispuso que desde este martes y hasta el sábado inclusive, el estacionamiento será libre y gratuito en diversas arterias donde está prohibido estacionar o donde se rige por el pago en parquímetros. La medida también correrá el 31 de diciembre y el 4 y 5 de enero, en víspera de Reyes Magos.
    La decisión se adopta en cada víspera de Navidad y Año Nuevo, pero se había interrumpido en las dos ediciones anteriores de las festividades. Las cuadras habilitadas se encuentran dentro del radio comprendido por Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires, aunque no son todas las arterias.
    Los carriles exclusivos seguirán vigentes y la prohibición para estacionar sólo correrá en cuadras específicas, como Corrientes, entre Mendoza y San Juan; San Juan, entre Corrientes y Entre Ríos; San Luis, entre Corrientes y Entre Ríos, y entre Barón de Maua y San Martín; Barón de Maua, entre San Juan y San Luis; Buenos Aires, entre Córdoba y Belgrano; San Lorenzo, entre Laprida y Buenos Aires; y Urquiza, entre Sargento Cabral y San Martín.
    Por su parte, habrá tramos más largos que mantendrán la prohibición como Entre Ríos, de San Lorenzo a San Luis; Rioja, de Laprida a Corrientes; y Sarmiento, desde Urquiza hasta San Luis.


    Fuente: La Capital

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar