El tren metropolitano Rosario-Cañada de Gómez se inaugurará formalmente este viernes y a partir del lunes comenzará a trasladar pasajeros de la región. Se trata, en rigor, del restablecimiento de un servicio que estuvo inactivo durante 45 años. El reestreno contará con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a autoridades provinciales y locales.
En principio, la conexión contará con dos viajes diarios a la mañana y a la tarde y con seis paradas intermedias en el barrio rosarino de Fisherton y las localidades de Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá y Correa.
El servicio tendrá un período de experimentación en el que el Ministerio de Transporte evaluará si es necesario sumar más frecuencias, según se informó oficialmente.
Según confirmó este jueves en Radio 2 el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, del viaje inaugural participará el presidente Fernández. También estará el ministro del área, Alexis Guerrera, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, además de funcionarios de las localidades involucradas en el trayecto ferroviario.
“Fue uno de los compromisos que nos planteamos: recuperar el servicio ferroviario que Rosario perdió en el 77. Recuperar un tren en una metrópoli es hacerla más cercana, permitirle a los ciudadanos vivir en un lugar y trabajar en otro, poder ir al médico o estudiar sin tener que mudarse”, detalló Giuliano en el programa Radiópolis.
Con respecto al funcionamiento de. nuevo tren, explicó que habrá tres servicios diarios; el primero saldrá de Cañada de Gómez a las 5.15 de la mañana y llegará a Rosario a las 7.20. “De Funes se va a poder salir cerca de las 7 y en 30 minutos estás en Rosario”, remarcó.
De todos modos aclaró que durante los primeros meses de funcionamiento serán experimentales para poder definir si se mantienen esos horarios de los servicios o si será necesario sumar un nuevo recorrido en otro momento del día.
En lo que respecta a la vuelta, el último viaje del tren será a las 19 y saldrá de Rosario con destino final Cañada de Gómez; en el medio pasará por las estaciones de Fisherton, Funes y Roldán.
“Ojalá que este tren pueda ser útil y se pueda usar, además va a tener una tarifa económica para poder fomentarlo”, se entusiasmó el secretario de Transporte.
El costo del boleto por todo el tramo será de $120, mientras que los tramos intermedios inferiores a la mitad del recorrido tendrá un valor de $60.
Participación del presidente y acto central
Giuliano confirmó que Alberto Fernández va a participar tanto del viaje inaugural como del acto formal que se realizará en Cañada de Gómez a las 9 de la mañana.
“El presidente lo tiene en su agenda y sabemos que va a subir durante el trayecto junto con el ministro Guerrera. Todavía no tenemos confirmado desde donde lo va a tomar, pero luego cerrará el acto en Cañada”, detalló el secretario.