Regionales

    ABG 12
    15/07/2022

    Plan de lucha de los Trabajadores Municipales

    El Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM, resolvió un PARO de 24 horas que se realizó el día 14, con cortes de rutas en distintos puntos de la Provincia y un paro de 48 horas con acciones gremiales para la próxima semana, de no efectivizarse la convocatoria a paritaria.
    El Gobierno Provincial no ha dado respuesta a través de un llamado al diálogo en la negociación paritaria pese a los pedidos de esta Federación justificados ante la feroz escalada de precios que comenzaron a superar el acuerdo paritario que destruyen el salario.
    FESTRAM intentó acortar a Julio los tramos correspondientes al mes de Agosto y Setiembre, incluso se dieron reuniones con ese objetivo con representantes de municipios y comunas. Lamentablemente el Gobierno Provincial coartó cualquier tipo de entendimiento al no convocar a Paritarias.
    FESTRAM no va permitir que el ajuste lo paguen los trabajadores/trabajadoras, sabiendo además, que el adelanto de los tramos de aumento paritario ya fue aplicado en años anteriores como forma de mantener el poder adquisitivo del salario, existiendo una recaudación de impuestos superior a la inflación y recursos suficientes para afrontar los reclamos que se realizan.
    Por su parte, desde el ministerio de Trabajo de Santa Fe, la respuesta vino desde el ministro Juan Manuel Pusineri.
    Respecto al reclamo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) desarrollado este jueves, que incluyó cortes de ruta en la provincia de Santa Fe, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, recordó que “el un acuerdo de la Federación con los intendentes paritarios, es un acuerdo que se está desarrollando; es un acuerdo al que arribaron en su momento y está en pleno desarrollo”.
    Asimismo, señaló que “si algún intendente o presidente comunal, que son los empleadores -porque hay que recordar que la provincia no es la empleadora de los trabajadores municipales-, considera que puede adelantar las cuotas acordadas originariamente, puede hacerlo”.
    En paralelo, Pusineri aseguró que “el gobierno de la provincia no va a tolerar que por este tipo de reclamo se corten vías de comunicación”. Y remarcó: “La instrucción en este sentido es muy clara: dar intervención a la Justicia para que se liberen las trazas”.
    En diálogo con Ivisión Noticias Manuel Rodriguez del Sindicato de Trabajadores Municipales de V. G. Gálvez explicó la postura del gremio. La nota completa se puede ver en el siguiente enlace.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar