Regionales

    ABG 12
    1/07/2022

    Fiebre hemorrágica: ¿cuantos son los casos y cómo la prevenimos?

    Un aumento de casos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) se observó en las últimas semanas en las zonas endémicas del país (sur de Santa Fe, sur de Córdoba, norte, centro y sudeste de Buenos Aires y noreste de La Pampa), alertaron este miércoles especialistas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y advirtieron que la sospecha temprana es clave para administrar el tratamiento con suero y reducir complicaciones y mortalidad.

    El documento elaborado por la sociedad científica detalló que hasta el 14 de mayo en la provincia de Buenos Aires se notificaron 65 casos sospechosos de FHA, de los cuales seis fueron confirmados (9%), uno fue negativo y 58 permanecen como sospechosos con resultados no conclusivos, a la espera de segundas muestras para completar estudios.

    "Los partidos de San Nicolás y Pergamino en donde se han confirmados los casos de FHA en la semana 19 (del 8 al 14 de mayo), corresponden al área endémica de la enfermedad y donde se esperan casos esporádicos", mencionó el informe.

    En cuanto al tratamiento, solo uno de los casos confirmados no recibió transfusión con plasma inmune y ninguno de los seis casos tenía antecedentes de vacunación con Candid#1, que desde 2007 está incluida en el calendario nacional para residentes o trabajadores de las zonas endémicas.

    En este marco Ivisión habló con Soraya Agosto y la Doctora Gatti, que nos cuentan cuantos son los casos, de que se trata esta patologia y como prevenirla.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar