Regionales

    ABG 12
    8/05/2022

    Presentaron los avances en la iniciativa de Inventario Provincial de Humedales

    La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, llevó adelante este viernes la presentación de los avances del Inventario Provincial de Humedales (IPH) junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación frente a organizaciones, universidades, y colegios de profesionales. El encuentro tuvo lugar en el Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná”, en la ciudad de Rosario.
    La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Ministra de Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y la Directora Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos, Gabriela González Trilla.
    “Este inventario tiene que ver con una decisión política que compartimos con el gobernador Omar Perotti de conocer las características de nuestro territorio para amplificar los niveles de conservación de estas regiones”, explicó la Ministra, y comentó que “la iniciativa arrancó hace más de un año, en un escenario muy complejo de incendios en el sur de la provincia de Santa Fe, en la zona del pre delta que compartimos con Entre Ríos. Fue en ese escenario que decidimos diseñar el programa Regenera Santa Fe, que tiene tres ejes y uno justamente es el inventario”,
    “Nosotros tenemos una diversidad enorme en nuestra provincia, no es lo mismo la zona del Delta que la región de Jaaukanigás o de los Bajos Submeridionales, pero todo tiene un denominador común que son los humedales, por lo cual tenemos una gran labor por delante que tiene que ver con el arraigo de nuestra gente y con el desarrollo sostenible”, finalizó la mandataria.
    Inventario Provincial de Humedales
    La realización de inventarios de humedales se inscribe en la necesidad de obtener un conocimiento claro y preciso en relación a la identificación y caracterización sobre estos ecosistemas provinciales, para la toma de decisiones vinculadas con su conservación y su uso sostenible. De esta forma, el inventario se constituye como un instrumento a través del cual se brinda información actualizada georreferenciada sobre la extensión, variedad, características, funciones ecológicas, servicios ecosistémicos y estado de conservación de los humedales dentro del territorio provincial.
    Cabe resaltar que la cartera nacional sugiere la realización del inventario de humedales en cuatro niveles o escalas espaciales, las cuales permiten un acercamiento y obtención de información más profunda a medida que se avanza en los niveles.
    ● Nivel 1: Regiones de humedales
    ● Nivel 2️: Sistema de Paisajes de humedales
    ● Nivel 3️: Unidades de paisaje de humedales
    ● Nivel 4️: Unidades de humedal
    El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se encuentra terminando la elaboración del desarrollo metodológico para llevar adelante el Nivel 3 del IPH.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar