Cada 31 de marzo, desde 2009, se conmemora a nivel internacional el día de la visibilidad trans. Esto surgió inicialmente de la activista trans Rachel Crandall, co-fundadora de la organización Transgénero Michigan. La fecha busca generar conciencia y reflexionar sobre las condiciones de vida de las personas trans, quienes enfrentan diariamente situaciones de vulneración de sus derechos, estigmatización, discriminación, violencia y crímenes de odio a causa de su identidad de género.
El término transgénero se refiere a las personas que se identifican con un tipo de conducta sexual que no corresponde al sexo que se les asignó al momento de nacer.
Las personas que se definen como trans se caracterizan porque a nivel social utilizan una vestimenta, un comportamiento y una actitud sexual propia de acuerdo al género con el cual se identifican.
En honor a esta fecha y a la lucha del colectivo travesti - trans la municipalidad de la ciudad de Villa Gobernador Galvez decidió llevar adelante una pintada de banco en la Plaza San Martín. Varios funcionarios entre ellos Victoria Culasso (sec. gobierno) participaron de esta propuesta y en diálogo con Ivisión Noticias nos cuenta lo importante que es para el municipio apoyar el colectivo y fomentar la igualdad.
También pudimos hablar con representantes del colectivo travesti-tran donde nos contaron cómo se sienten con esta propuesta y como continuarán su lucha.