El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, confirmó que la provincia de Santa Fe adhiere parcialmente a las recientes modificaciones impulsadas por el Gobierno Nacional en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias de conducir para particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales médicos y técnicos en los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs) habilitados.
“Un simple certificado médico digital representa un retroceso. La evaluación médica presencial garantiza controles rigurosos, lo que es una responsabilidad del Estado para preservar la seguridad vial”, aseguró Torres.
Además, se presentó la nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales de transporte de carga y pasajeros, que reemplaza a la anterior LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional). Esta credencial se tramitará en los CELs y requerirá los mismos exámenes teóricos, prácticos y psicofísicos.
Las licencias de las clases C, D y E tendrán ahora carácter interjurisdiccional. Para las clases D1 y D2, se mantendrá la leyenda “Jurisdiccional Provincial”, y serán emitidas únicamente en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista.
En cuanto a la vigencia de las licencias, Santa Fe mantendrá sus plazos actuales, en sintonía con Córdoba y Entre Ríos: dos años para conductores de entre 21 y 45 años, y un año para mayores de 46. La provincia decidió no adherir al nuevo plazo nacional de cinco años por considerarlo excesivo.
Por último, Torres aclaró que la nueva licencia interjurisdiccional será obligatoria solo para quienes realicen transporte entre provincias, quedando exceptuados por el momento choferes de taxis, remises y colectivos que operen exclusivamente dentro de Santa Fe.