Regionales

    ABG 12
    24/04/2025

    Dengue en Pueblo Esther: prevención casa por casa y trabajo articulado para enfrentar el brote

    En el marco del aumento de casos de dengue en la provincia de Santa Fe, desde el SAMCo de Pueblo Esther se está llevando adelante un fuerte trabajo territorial para prevenir nuevos contagios y acompañar a la comunidad. En una entrevista en vivo con Ivisión Noticias, Soraya Agosto, integrante del equipo de salud local, brindó detalles sobre cómo se está actuando frente a esta situación sanitaria. “Hay dengue en toda la provincia, no solo en Pueblo Esther. Es fundamental no estigmatizar. Estamos trabajando intensamente con recorridas por los barrios, fumigaciones, control de focos y difusión de información para la prevención”, explicó Agosto.

    El operativo sanitario incluye fumigación con termoniebla en los barrios donde se detectan casos sospechosos o positivos, visitas casa por casa para brindar información, detectar síntomas compatibles y concientizar sobre la importancia del descacharrado. Este trabajo es posible gracias al esfuerzo conjunto entre el SAMCo, el municipio y cooperativas locales.“No entramos a las casas. Hacemos las entrevistas en la vereda, preguntamos datos básicos y observamos si hay acumulación de agua. Si nos autorizan, podemos fumigar patios o interiores, siempre cuidando mascotas y plantas”, detalló.

    Sobre los síntomas del dengue, Soraya remarcó que además de la fiebre alta y el dolor muscular, también pueden aparecer vómitos, diarrea, dolor de cabeza y detrás de los ojos, sarpullido y otros signos de alarma.

    Respecto a la vacunación, aclaró que las dosis disponibles se destinan al personal esencial y a personas que hayan tenido la enfermedad y estén registradas, con al menos 90 días de recuperación.“No hay que tener vergüenza ni miedo de decir que se tuvo dengue. No tiene que ver con la higiene ni con la pobreza. El mosquito se cría en el agua limpia de cualquier patio. Por eso insistimos en eliminar recipientes que acumulen agua”.

    Actualmente, en Pueblo Esther se estima un número variable de casos, con al menos cinco activos y muchos pacientes ya dados de alta. Ya se recorrieron barrios como La Jirafa, Bernaza, Parque 25, Solares y Country 16, donde se implementaron todas las medidas sanitarias.“Ningún área puede hacer este trabajo sola. Es un esfuerzo colectivo muy grande y quiero agradecer a todo el equipo que lo hace posible”, concluyó.

    La entrevista completa puede verse en el siguiente video.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar