El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, firmaron este martes un convenio clave para la refuncionalización del Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) Zona Sur, con cabecera en Villa Gobernador Gálvez. Esta acción representa una inversión de $712 millones, destinados a mejorar la separación, recuperación y tratamiento de residuos, así como a ampliar la capacidad de disposición final en varias localidades del departamento Rosario.
El acuerdo beneficiará a Villa Gobernador Gálvez, Arroyo Seco, Pueblo Esther, Alvear, General Lagos, Coronel Domínguez, Coronel Bogado y Villa Amelia, quienes verán optimizada la gestión de residuos de manera más eficiente y sustentable. Durante la firma, el gobernador Pullaro destacó la importancia de generar políticas públicas sostenibles, que no solo cuiden el medio ambiente, sino que también tengan un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.
Pullaro enfatizó el valor de la colaboración con comunas y municipios en estos proyectos. “Es fundamental seguir trabajando juntos para abordar problemas ambientales y construir un mundo más sustentable”, expresó.
Por su parte, el ministro Estévez remarcó la importancia de trabajar de manera conjunta a través de los consorcios para lograr una gestión eficiente de los residuos. Además, anunció que, a lo largo de 2025, se firmarán convenios con otras localidades como Sunchales, Villa Ocampo, Romang y Casilda, lo que ampliará el alcance de esta política a más de 400.000 habitantes.
El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, recordó que la zona donde hoy se implementa este proyecto fue el sitio de uno de los basurales a cielo abierto más grandes de la provincia. Esta transformación, añadió Ricci, refleja el compromiso de todas las localidades involucradas en el cuidado del medio ambiente.
Para finalizar, el senador Ciro Seisas destacó que esta inversión no solo responde a las necesidades actuales, sino que también se consolida como un legado de políticas públicas sostenibles, que aseguran un mejor futuro para las próximas generaciones.
Con esta iniciativa, Santa Fe avanza hacia una gestión más integral y responsable de los residuos sólidos urbanos, mejorando tanto el entorno como la calidad de vida de los ciudadanos.