La provincia de Santa Fe ya registra 48.793 casos de dengue confirmados en lo que va del año, a los que se suman tres víctimas fatales esta semana, por lo que el número total de fallecidos asciende a 23. Las autoridades sanitarias afirmaron que se observa un “leve incremento posterior a Semana Santa”, luego de algunos días con una tendencia al amesetamiento de casos.
Este viernes, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe compartió un reporte detallado sobre la situación epidemiológica. Desde la cartera, expresaron que “se espera un descenso paulatino en el transcurso de las próximas semanas”, por más que en las últimos días se haya registrado un aumento de casos.
La directora de Epidemiología de la provincia, Carolina Cudós, se expresó sobre el estado actual de la situación. “El incremento (de casos) era esperable, como ya advertimos en informes anteriores, porque sucede todos los años en feriados como fue el de Semana Santa”, dijo la especialista y analizó que esto puede deberse a que la semana laboral fue corta por el fin de semana largo, lo que acumula consultas y notificaciones de nuevos casos.
A pesar de la posibilidad de un descenso en los casos, la funcionaria pública recordó la importancia de conservar e intensificar las medidas de prevención. “Tenemos que seguir cuidándonos y evitar contagiarnos por todos los medios posibles”, sostuvo, y agregó, sobre las acciones a tomar: “Usar repelente, aprovechar este clima de otoño fresco para usar ropa que cubra más superficie de la piel. Luego de las lluvias, eliminar el agua que pueda quedar acumulada en objetos en patios, terrazas y balcones de las casas, para que no se reproduzca el Aedes aegypti. Y, fundamentalmente, consultar rápidamente ante síntomas o sospecha y no automedicarse”.
Por el momento, los serotipos circulantes siguen siendo el DEN 1 y DEN 2 principalmente, mientras que sólo se detectó un caso de DEN 3 desde el inicio del brote, en una persona con antecedentes de viaje a otra provincia.
Esta semana se informaron tres personas fallecidas por dengue: una mujer de 30 años, del departamento San Javier; un hombre de 36, del departamento Rosario, ambos sin comorbilidades; y un hombre de 33 años, del departamento La Capital, que sí presentaba comorbilidades.
Con estos tres casos que se suman, son 23 en total las personas fallecidas desde el comienzo de 2024 con diagnóstico confirmado de dengue, con edades comprendidas entre los 6 y 79 años, con una media de edad de 44 años. La mayor parte de los pacientes fallecidos presentaban comorbilidades.
En cuanto al departamento de residencia de los fallecidos: 10 pertenecen a Rosario, 8 a La Capital, 1 a Castellanos, 1 a Las Colonias, 1 a San Martín, 1 a San Javier; y 1 residencia habitual a Constitución, aunque el contagio y la atención médica ocurrieron en otra jurisdicción del país.
Frente al nuevo reporte de casos fatales, la directora de Epidemiología de la provincia de Santa Fe reiteró la importancia de hacer la consulta médica cuando aparecen los primeros síntomas y muy especialmente ante signos de alarma, como sangrado de cualquier tipo, vómitos reiterados, dolor abdominal muy intenso, somnolencia, confusión, lipotimia o desmayos que se producen cuando la persona está acostada y se sienta o intenta pararse.