Regionales

    18/04/2024

    Retiro de Envases de Fitosanitarios Vacíos en Alvear para Promover la Sustentabilidad

    La Comuna de Alvear, en conjunto con la ONG "Campo Limpio", dedicada a la gestión ambiental para la recuperación de envases vacíos de fitosanitarios, llevó a cabo una jornada de recepción de recipientes en campos agrícolas esta semana. La iniciativa tiene como objetivo sacar de circulación los envases vacíos, reciclarlos y fomentar la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

    El proyecto se desarrolla en conjunto con el INTA en el cordón industrial hortícola, incluyendo localidades como General Lagos, Arroyo Seco, Rosario, Fighiera y Villa Gobernador Gálvez. Durante la jornada, se recibieron los envases después de que los productores utilizaron los productos fitosanitarios en sus siembras. Esta actividad está en línea con los principios de Buenas Prácticas Agrícolas y destaca la importancia del triple lavado de los envases antes de entregarlos a la ONG para su correcta disposición.

    Compromiso de los Productores y las Instituciones

    Fernando Meloni, Ingeniero Agrónomo de la Comuna de Alvear, expresó satisfacción con la aceptación por parte de los productores. Mencionó que los envases fueron recogidos en perfectas condiciones y ya estaban preparados para su retiro, subrayando la colaboración de los agricultores.

    Bruno Rullo, referente territorial de Campo Limpio, resaltó la relevancia del compromiso de los productores al realizar el triple lavado obligatorio de los envases antes de su entrega. Recordó la importancia de no entregar los envases al mercado informal, ya que esta iniciativa es la única vía legal aprobada para la gestión de estos recipientes en la provincia.

    Cumplimiento de la Ley y Protección del Medio Ambiente

    Marcelo Bargellini, asistente técnico del Ministerio de Ambiente de la provincia, destacó la decisión clara del gobierno provincial de proteger el medio ambiente y seguir concientizando a los productores. Hizo hincapié en la importancia de trabajar en la economía circular para reutilizar los envases y evitar la contaminación.

    La iniciativa está en cumplimiento con la ley y tiene como objetivo destinar los envases a un lugar seguro para su reutilización o destrucción segura, minimizando el impacto ambiental y protegiendo la salud de los vecinos. La primera jornada tuvo una excelente recepción y participación de los productores, así como el apoyo de municipios y comunas involucrados en la iniciativa.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar