Regionales

    3/04/2024

    Ministro de Salud desmiente 'inacción' ante brote de dengue

    El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, finalmente rompió su silencio ante las críticas por la aparente falta de acción durante el brote de dengue que ha azotado a Argentina. Russo defendió su enfoque, refutando las acusaciones de "inacción" al explicar que su ministerio adoptó un enfoque rector en lugar de actuar como prestador de servicios de salud.

    El brote de dengue en Argentina ha alcanzado niveles alarmantes, con el último informe del Ministerio de Salud de la Nación registrando 129 muertes y 180.529 casos de la enfermedad en lo que va de la temporada 2023/2024. Esta cifra representa un aumento dramático con respecto al año anterior, con un incremento seis veces mayor en el número de casos.

    En una entrevista con Infobae, el ministro Russo abordó las críticas sobre la falta de campañas de prevención y la controversia en torno a la vacunación. Explicó que el enfoque principal de su ministerio se centra en la vigilancia epidemiológica y la coordinación con las provincias para implementar estrategias de prevención y control del mosquito vector del dengue, el Aedes aegypti.

    Russo destacó la importancia de trabajar en colaboración con organizaciones internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar eficazmente el brote, que no solo afecta a Argentina, sino a toda América del Sur.

    En cuanto a la vacunación, el ministro informó sobre la evaluación de la vacuna de Takeda, que ha demostrado seguridad y eficacia en estudios clínicos. Sin embargo, aclaró que la vacuna no será incluida en el Calendario Nacional de Vacunación por el momento. Se está considerando su aplicación de manera segmentada y por regiones, aunque aún se deben definir los grupos etarios a vacunar y las áreas prioritarias.

    Russo subrayó la importancia de tomar decisiones basadas en evidencia científica sólida y enfatizó la necesidad de recibir más información sobre la eficacia de la vacuna en condiciones reales antes de implementarla a gran escala. Enfatizó que la adopción de la vacunación como estrategia de salud debe realizarse con responsabilidad y no ceder ante desinformación o intereses particulares.

    En resumen, el ministro Russo defendió su enfoque de trabajo, destacando la importancia de la vigilancia epidemiológica, la colaboración internacional y la toma de decisiones fundamentadas en evidencia científica para hacer frente al brote de dengue en Argentina.

     
     
     
     
     

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar