Las intensas lluvias que azotaron las regiones centro y sur del territorio han dejado a su paso una estela de complicaciones en la transitabilidad de diversas rutas y autopistas, sumiendo a varios tramos en un estado de inundación que obstaculiza el normal flujo vehicular.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, se emitió un comunicado detallando las afectaciones más relevantes:
Autopista Rosario-Buenos Aires: La acumulación de agua ha provocado la reducción de calzada en puntos críticos, siendo el kilómetro 254 en altura Pavón, en dirección hacia Buenos Aires, y el kilómetro 238 en Theobald, también en dirección a la capital argentina, los más afectados.
Ruta Provincial 21: El acceso a la localidad de Fighiera desde la Autopista Rosario-Buenos Aires se encuentra completamente cortado, así como también en los puntos de Empalme Villa Constitución y Arroyo Seco.
Ruta Provincial 21 y Ruta Provincial 16: La APSV ha establecido desvíos hacia la Ruta Provincial 18 debido al colapso del puente en Gral. Lagos, lo que ha generado complicaciones adicionales en estas vías.
Ruta Provincial 90: Se ha registrado un corte en el acceso desde la Autopista Rosario-Buenos Aires, sin embargo, es importante aclarar que la autopista en sí misma no está cerrada, sino únicamente el ingreso a la Ruta Provincial 90.
Ruta Nacional 33: Aunque no se ha interrumpido el tráfico, se recomienda extrema precaución al circular por esta vía debido a la acumulación de agua en la calzada, especialmente en las localidades de Pujato, Zavalla y Pérez.
Las autoridades instan a los conductores a planificar con anticipación sus rutas, evitar desplazamientos innecesarios y respetar las indicaciones de seguridad en caso de tener que transitar por zonas afectadas por las inundaciones.
Recomendaciones:
• Circule con extrema precaución y con las luces bajas encendidas.
• Evite realizar maniobras de adelantamiento si no es imprescindible.
• Aumente la distancia de seguridad entre un vehículo y otro.
• No atraviese los charcos de agua a alta velocidad y sujete el volante con fuerza.
• Reduzca la velocidad considerablemente, ya que la presencia de agua sobre la calzada disminuye la adherencia de los neumáticos al asfalto, lo cual aumenta las distancias de frenado de los vehículos.
• Mantenga siempre los neumáticos en buen estado (presión correcta y el dibujo adecuado).
• Compruebe con frecuencia durante la marcha si los frenos responden.
• Frene con suavidad, progresivamente y a pedaladas cortas y no de manera brusca.