En las recientes horas, Max, la plataforma de Warner Bros. Discovery, ha revelado las primeras imágenes de la tan esperada serie biográfica centrada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, el genio detrás de icónicas producciones como "El Chavo del Ocho" y "El Chapulín Colorado".
En colaboración con Roberto Gómez Bolaños hijo, la serie explorará los desafíos y triunfos del actor y productor mientras buscaba su lugar en la industria del entretenimiento. Este hombre se convirtió en un símbolo televisivo y cultural no solo en México sino en toda Latinoamérica, dejando una huella imborrable en el mundo del espectáculo.
La narrativa estará a cargo de Pablo Cruz, quien interpretará magistralmente a Roberto Gómez Bolaños. Nacido en 1929, este actor y comediante comenzó su carrera como creativo publicitario, lo que le abrió las puertas a la radio y la televisión. Durante la década de 1960, se destacó como guionista y adoptó el apodo "Chespirito", otorgado por el cineasta Agustín Delgado, en reconocimiento a su habilidad para escribir historias comparables a las de William Shakespeare.
En 1970, el Canal 8 de México le otorgó su propio programa, dando inicio al exitoso ciclo de sketches "Chespirito", que dio vida al Chapulín Colorado y, dos años después, al Chavo, junto a personajes entrañables como los Caquitos, la Chicharra y el Ciudadano Gómez.
El punto álgido de su carrera se materializó con "El Chavo del Ocho", que atrajo a más de 350 millones de televidentes semanalmente y culminó de manera independiente en enero de 1980 después de siete años de producción ininterrumpida. Aunque el programa continuó siendo parte de "Chespirito" hasta 1992, el legado de Gómez Bolaños sigue perdurando y su influencia se extiende más allá de las fronteras latinoamericanas.
Mariano Cesar, quien asumió el cargo de Tomás Yankelevich como gerente de programación para Latinoamérica el pasado 16 de mayo, expresó su admiración: "El genio de Roberto Gómez Bolaños fue único, conquistando a generaciones enteras con su humor y talento. Estoy seguro de que lograremos crear una bioserie entrañable, divertida y a la altura del legado más importante del continente".