Regionales

    ABG 12
    7/11/2023

    Bioetanol en Córdoba

    Córdoba está expectante ante el posible aumento del corte de naftas con bioetanol que anunciaría el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa. Según se anticipó, éste llevaría del 12% al 15% el porcentaje de las naftas con este biocombustible.
    Un reciente informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, señaló que el aumento del corte generaría un incremento en la industrialización de maíz. Vale apuntar que la provincia es el mayor productor de este biocombustible a nivel nacional.
    Bioetanol Córdoba
    Actualmente, se transforman 1,8 millones de toneladas del cereal para producir bioetanol. “Si el corte se incrementa del 12% al 15%, y se atribuye exclusivamente al bioetanol en base a maíz, esta industria transformaría unas 700.000 toneladas adicionales del cereal. Si el corte se ubicara en el 20%, la demanda de maíz sería 2 millones de toneladas mayor a lo que se utiliza actualmente”, sostuvo la entidad.
    LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN CÓRDOBA
    En la campaña 2022/23 la producción de maíz se posicionó en 10,4 millones de toneladas, regresando a valores similares a los que se experimentó desde las campañas 2008/09 a 2017/18, que rondaron en promedio los 10,5 millones de toneladas.
    Bioetanol Córdoba
    “Esto se debió a las difíciles condiciones climáticas que atravesó el cultivo, ya que el área sembrada aumentó en los últimos años, siendo el de la última campaña el segundo valor más alto. Por lo tanto, con rendimientos promedios, la producción del cereal podría superar los 20 millones de toneladas”, señalan desde la BCC.
    PROCESOS INDUSTRIALES EN LOS QUE SE UTILIZA MAÍZ COMO INSUMO
    En Córdoba, el maíz es insumo de diversos procesos industriales. Las actividades incluyen: molienda seca, que representa el 2,1% del total utilizado en la industrialización del cereal, molienda húmeda, con un 8,7% de participación, actividades relacionadas al alimento de ganados para: producción ganadera (20,4%), producción tambera (18,3%), granjas porcinas (11,1%) y granjas de producción aviar (6,8%).
    Bioetanol Córdoba
    El etanol es el que mayor participación tiene en los usos del cereal, con el 32,6%, que se traducen en 1,3 millones de toneladas de maíz.

    Juan José Bahillo, secretario de agricultura, cuenta más sobre la temática. 

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar