Política

    CDH 21
    14/08/2023

    Resultados Elecciones PASO 2023, a nivel nacional

    Los resultados de las elecciones PASO 2023 definieron qué listas de candidatos a presidente, gobernador, intendentes, diputados y senadores competirán en las elecciones del 22 octubre. Javier Milei fue el más votado, seguido por Sergio Massa. Patricia Bullrich le ganó a Horacio Rodríguez Larreta. Toda la información del voto a cada una de las boletas de La Libertad Avanza, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio en cada región de la país.
    09:00
    GRINDETTI LE GANÓ A SANTILLI EN LA INTERNA BONAERENSE DE JUNTOS POR EL CAMBIO
    El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, se impuso este domingo en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de Juntos por el Cambio (JxC) por 23 mil votos sobre el diputado nacional Diego Santilli, por lo que en las elecciones generales del 22 de octubre será el candidato a la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
    "Hace muchos años que trabajamos juntos, hicimos una campaña muy ordenada entre los dos, discutiendo ideas, nunca agrediendo, en ese sentido, fuimos un ejemplo, y ahora vamos trabajar juntos, ahora somos un equipo", dijo Grindetti.
    08:30
    ENTRE RÍOS: MASSA FUE EL PRECANDIDATO MÁS VOTADO Y JUNTOS POR EL CAMBIO SE IMPUSO COMO ESPACIO
    El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente por Unión por la Patria se impuso en la provincia de Entre Ríos como el más votado con más de 170.600 sufragios, mientras que la suma de las dos opciones que presentó Juntos por el Cambio lo colocaron como el espacio más elegido.
    Juntos logra el 32,13% de los votos, entre los obtenidos por "La fuerza del Cambio" de Patricia Bullrich y Luis Petri como precandidatos a presidente y vice, respectivamente (158.776 votos), y por "El cambio de nuestras vidas" con Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales (85.856 sufragios).
    En segundo lugar quedó Unión por la Patria, con el 28,88% de los votos escrutados hasta la 1:30 de este lunes, entre las listas "Celeste y Blanca" con Sergio Massa, y "Justa y soberana" de Juan Grabois.
    08:11
    BREGMAN GANÓ LA INTERNA Y EL FIT FUE EL ÚNICO ESPACIO DE IZQUIERDA QUE SUPERÓ LAS PASO
    La fórmula presidencial del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) conformada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño se impuso este domingo en las elecciones internas de la coalición con el 70% de los votos, frente a la lista encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll que obtuvieron un 30%, y la alianza se consolidó cómo el único espacio de izquierda en superar el 1,5% requerido para presentarse en las elecciones generales de octubre.
    Desde el búnker ubicado sobre la calle Bolívar 1128 en la ciudad de Buenos Aires, Bregman se comprometió a "enfrentar a los candidatos del FMI, del ajuste y de la represión" al conocer los resultados electorales.
    07:50
    LAS PASO EN MORENO: HABRÁ DUELO DE MUJERES POR LA INTENDENCIA
    La intendenta Mariel Fernández se quedó con el triunfo de la interna de Unión por la Patria del partido bonaerense de Moreno.
    La jefa comunal obtuvo el respaldo electoral necesario para defender su gestión en octubre al ganar la interna de UxP, que fue el frente más votado con el 51,91%. Fernández, dirigente del Movimiento Evita, obtuvo el 68,42% de los votos, mientras que el concejal del Frente Renovador Damián Contreras logró el 24,23% y el dirigente peronista local Osvaldo Balán consiguió el 7,33%.

    En las elecciones generales habrá duelo de mujeres, dado que Fernández se cruzará con la representante de La Libertad Avanza, Andrea Vera, que quedó segunda, y con Paola Agostinelli, que ganó la interna de Juntos por el Cambio, y Erica Seitler que hizo lo propio en el Frente de Izquierda y los Trabajadores- Unidad (FIT-U).
    07:35
    UNIÓN POR LA PATRIA LOGRÓ EL 53% DE LOS VOTOS EN SANTIAGO DEL ESTERO
    La lista oficialista de Unión por la Patria se alzó con el primer lugar en las candidaturas presidenciales con más del 53% de los votos, mientras la Libertad Avanza quedó en un segundo puesto y relegó a un lejano tercer sitio a Juntos por el Cambio.
    En esta provincia, donde este año no se elige gobernador, escrutado el 91,15% de los votos de las PASO nacionales, la agrupación Unión por la Patria obtenía el 53,35%, con preferencia para la lista Celeste y Blanca que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, mientras el binomio libertario de Javier Milei lograba el 26,91%.
    Juntos por el Cambio, por su parte, se alzaba con un 10,62%, en una interna donde se imponía el sector de La Fuerza del Cambio que encabeza Patricia Bullrich.
    07:19
    EL PETROLERO CLAUDIO VIDAL, NUEVO GOBERNADOR DE SANTA CRUZ
    El diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero Claudio Vidal se convirtió en el nuevo gobernador de Santa Cruz y aseguró que, con su triunfo, el distrito patagónico comenzó "a transitar un camino distinto".
    "Soy un trabajador al igual que ustedes y quiero poner de pie a esta provincia", dijo Vidal (43), cabeza del frente electoral Por Santa Cruz que lograba el 46,51% de los votos con 53.528 sufragios propios, de los 75.043 votos que sumaron entre los seis sublemas de ese espacio, con el 98,46 por ciento de las mesas escrutadas.
    El segundo lugar en los comicios provinciales lo ocupaba el lema oficialista Unión por la Patria con 43,81%, en una interna reñida entre el intendente de El Calafate, Javier Belloni, (34.495 votos) y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso (35.811 votos).
    00:57
    EN SANTA CRUZ SE IMPONÍA PARA GOBERNADOR EL LEMA UNIÓN POR LA PATRIA, CON EL 48,06% DE LOS VOTOS
    Escrutado el 16,57% de las mesas en la provincia de Santa Cruz, para la categoría gobernador/a, estos eran los resultados de la elección:

    LEMA UNIÓN POR LA PATRIA (48,06%) 11.664 votos
    -Sublema Construyamos Juntos (4.171 votos). Pablo Grasso-Javier Castro
    -Sublema Nace una Esperanza (7.444 votos). Javier Belloni-Fernando Cotillo
    -Sublema Unidos por Santa Cruz (39 votos). Guillermo Polke-Miriam Giorgia
    LEMA UNIÓN POR SANTA CRUZ (44,93%) 10.893 votos
    -Sublema Encuentro por Santa Cruz (1.988 votos). Daniel Gardonio-Gabriela Mastelán
    -Sublema Movimiento Integración Liberal e Independiente Milei (318 votos). Rubén Ferrara-Miguel Podestá
    -Sublema Consenso Pro Santa Cruz (464 votos). Mario Markic-Miriam Luna
    -Sublema Cambiando Santa Cruz (PRO) (1.302 votos). José María Carambia-María Cristina Guerra
    -Sublema Somos Santa Cruz (321 votos). Sergio Acevedo-Sandra Gatti
    -Sublema Santa Cruz Puede (6.500 votos). Claudio Vidal-Fabián Legizamón

    LEMA CAMBIA SANTA CRUZ (5,74%) 1.394 votos
    -Sublema Juntos por Santa Cruz (1.178 votos). Roxana Reyes-Luis Vera
    -Sublema El Cambio verdadero. Mirey Zeidán-Omar Fernández (216 votos)
    00:41
    EN MENDOZA SE IMPUSO MILEI CON EL 44,7% DE LOS VOTOS
    Escrutado el 93,91% por ciento de los mesas habilitadas en las PASO en la provincia de Mendoza, los resultados provisorios para la categoría presidencial de las principales fuerzas políticas son los siguientes:
    LA LIBERTAD AVANZA: 44,76% 447.293 votos
    Lista Libertad por Siempre. Javier Milei - Victoria Villarruel: 447.293 votos
    JUNTOS POR EL CAMBIO: 28,73% 283.177 votos
    Lista La Fuerza del Cambio. Patricia Bullrich - Luis Petri: 221.357 votos
    Lista El Cambio de Nuestras Vidas. Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales: 61.820 votos
    UNIÓN POR LA PATRIA: 16,8% 167.955 votos
    Lista Celeste y Blanca. Sergio Massa - Agustín Rossi: 134.493 votos
    Lista Justa y Soberana. Juan Grabois - Paula Abal Medina: 33.462 votos
    00:28
    LA LIBERTAD AVANZA SORPRENDE EN JUJUY CON UN 40%
    Escrutados el 74,02% de los votos en Jujuy, La Libertad Avanza (LLA) se imponía por una apreciable diferencia sobre el frente oficialista Cambia Jujuy y Unión por la Patria (UxP) en las principales categorías que compitieron este domingo en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
    En la categoría a Presidente, LLA logra el 40,32% (131.932 votos), Cambia Jujuy 24,12% (78.946%) y UxP 19.99% (65.408 votos).
    En la categoría senadores nacionales, La Libertad Avanza obtiene el 33,72% de los sufragios (108.853 votos), le sigue Cambia Jujuy con el 22,99% (74.218 votos) y UxP 21,78% (70.333 votos).
    00:12
    CORRIENTES: JUNTOS POR EL CAMBIO GANÓ CON EL 34% Y HAY EMPATE TÉCNICO ENTRE MASSA Y MILEI
    Escrutado el 97,78 por ciento de los votos de las PASO en la provincia de Corrientes, los resultados provisorios para la categoría presidencial de las principales fuerzas políticas son los siguientes:
    JUNTOS POR EL CAMBIO: 34,24%
    Lista La Fuerza del Cambio. Patricia Bullrich - Luis Petri: 143.680 votos
    Lista El Cambio de Nuestras Vidas. Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales: 66.134 votos
    UNIÓN POR LA PATRIA: 29,42%
    Lista Celeste y Blanca. Sergio Massa - Agustín Rossi: 159.740 votos
    Lista Justa y Soberana. Juan Grabois - Paula Abal Medina: 20.531 votos
    LA LIBERTAD AVANZA: 29,18%
    Lista Libertad por Siempre. Javier Milei - Victoria Villarruel: 178.809 votos
    23:59
    MILEI GANA EN LA RIOJA Y UXP QUEDA SEGUNDO 10 ARRIBA DE JXC
    Escrutado el 89,21 por ciento de los votos de las PASO en la provincia de La Rioja, los resultados provisorios para la categoría presidencial de las principales fuerzas políticas son los siguientes:
    LA LIBERTAD AVANZA: 36,19%
    Lista Libertad por Siempre. Javier Milei - Victoria Villarruel
    UNIÓN POR LA PATRIA: 31,55%
    Lista Celeste y Blanca. Sergio Massa - Agustín Rossi: 28,39%
    Lista Justa y Soberana. Juan Grabois - Paula Abal Medina: 3,16%
    JUNTOS POR EL CAMBIO: 20,17%
    Lista El Cambio de Nuestras Vidas. Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales: 10,71%
    Lista La Fuerza del Cambio. Patricia Bullrich - Luis Petri: 9,46%
    23:45
    JAVIER MILEI SUPERA EL 48% DE LOS VOTOS EN SAN LUIS
    Escrutado el 94,35% por ciento de los votos de las PASO en la provincia de San Luis, los resultados son los siguientes:
    LA LIBERTAD AVANZA: 47.99%
    Lista Libertad por Siempre. Javier Milei - Victoria Villarruel: 64.380 votos
    JUNTOS POR EL CAMBIO: 23,45%
    Lista La Fuerza del Cambio. Patricia Bullrich - Luis Petri: 32.362 votos
    Lista El Cambio de Nuestras Vidas. Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales: 32.018 votos
    UNIÓN POR LA PATRIA: 17,36%.
    Lista Celeste y Blanca. Sergio Massa - Agustín Rossi: 37.038 votos
    Lista Justa y Soberana. Juan Grabois - Paula Abal Medina: 10.624 votos
    23:34
    MASSA GANÓ EN CHACO
    Escrutado el 93,07 por ciento de las mesas habilitadas para las PASO en la provincia de Chaco, los resultados para la categoría presidencial de las principales fuerzas políticas son los siguientes:
    UNIÓN POR LA PATRIA: 34,26%% 202.867 votos
    Lista Celeste y Blanca. Sergio Massa - Agustín Rossi: 187.229 votos
    Lista Justa y Soberana. Juan Grabois - Paula Abal Medina: 15.638 votos
    LA LIBERTAD AVANZA: 29,27% 173.291 votos
    Lista Libertad por Siempre. Javier Milei - Victoria Villarruel: 173.291 votos

    JUNTOS POR EL CAMBIO: 26,45%
    Lista La Fuerza del Cambio. Patricia Bullrich - Luis Petri: 92.542 votos
    Lista El Cambio de Nuestras Vidas. Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales: 64.086 votos
    23:19
    MILEI TRIUNFÓ EN LAS PASO SANJUANINAS POR 5 PUNTOS SOBRE UNIÓN POR LA PATRIA
    Escrutado el 90,38 % de los votos de las PASO en la provincia de San Juan, el ultralibertario fue el candidato más votado con el 34,16%.
    Detrás quedó como espacio más votado el de Unión por la Patria con el 29,13%, mientras que Juntos por el Cambio obtuvo el 27,82%
    23:01
    AXEL KICILLOF SE IMPONÍA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CON 37,52% DE LOS VOTOS
    Escrutado el 32,3% del padrón bonaerense, el gobernador y precandidato de Unión por la Patria (UxP) Axel Kicillof, obtenía hoy el 37,52% de los votos.
    La segunda más votada era la candidata de Libertad Avanza, Carolina Píparo, con 622.233 votos (24,14%).
    En la interna de Juntos por el Cambio, el precandidato Néstor Grindetti se imponía con 412.108 votos sobre la fórmula que encabeza Diego Santilli que obtenía 398.539 votos, por lo que se posicionaba como segunda fuerza con 31,45%.
    22:30
    CÓMO SE CUENTA EL VOTO EN BLANCO
    Los votos en blanco influyen en el resultado de las PASO, ya que se suman al total de los votos afirmativos y entran en el cálculo de los porcentajes que obtienen las distintas fuerzas políticas, que para poder participar de las elecciones generales deben superar el piso de 1,5% de votos.
    Los votos en blanco son aquellos que se emiten en la urna con un sobre vacío sin nada adentro o con un papel de cualquier color, sin inscripciones ni imágenes, textos ni objetos extraños. También pueden ser aquellos en los que el sobre contiene una boleta oficializada, pero le falta el cuerpo correspondiente a una categoría; en este caso, se considerará voto en blanco solo para dicha categoría.

     

    CDH 24

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar