La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, se presentó este miércoles en la Legislatura santafesina tras ser convocada por los diputados provinciales. En ese marco, frente a la comisión de Ambiente y Recursos Naturales y otros legisladores, expuso acerca de las políticas públicas ambientales que viene desarrollando el gobierno de la provincia de Santa Fe.
“Hoy la cartera ambiental ha quedado en el centro de la escena. Junto a la Legislatura, hemos trabajado en varios proyectos de ley, como la Ley de Acción Climática, que la tuvimos en el primer año de nuestra gestión, y también la Ley Yolanda, que días atrás fue sancionada y que la había pedido el gobernador Omar Perotti en extraordinarias”, destacó la funcionaria luego del encuentro. Además, aseguró que desde el gobierno provincial esperan por el pronto tratamiento de la Ley de Educación Ambiental Integral presentada por el ejecutivo en diciembre de 2021.
Desde el Bloque de diputados socialistas informaron que el temario de la reunión, extenso y que se fue enriqueciendo desde la convocatoria planteada a principios de año, inició con pedido de respuesta en cuanto a la reglamentación de la Ley Provincial de Humedales, que data de 2019 en nuestra provincia, y a acciones concretas en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS-DP)
En este sentido, desde el bloque socialista también se consultó sobre la postura del gobierno provincial frente a la discusión de la Ley de Humedales a nivel nacional, luego del freno impuesto por los gobernadores del norte grande al plenario de comisiones que trataría el proyecto de ley.
Las notas con la ministra Gonnet, y con los diputados Hynes y Lenci se pueden ver en los siguientes videos.