Desde el municipio se dieron a conocer algunos datos que tienen que ver con un análisis de los hechos de violencia que se vienen registrando en Villa Gobernador Gálvez.
En base a las denuncias y información del 911, se determinó en un comunicado oficial que hay zonas más conflictivas en la localidad:
Zona 1: Delimitada por calles: Lavalle – La Ribera – Edison – Int. Andreu -
Zona 2: Delimitada por calles: Santa María de Oro – Vías del FF. CC. Mitre – Temporelli – Rosario – García González – Marcos Paz.
Zona 3: Delimitada por calles: San Diego – Límite con Frigorífico Paladini – Ecuador – Alem – Int. Andreu.
Zona 4: Delimitada por calles: Marcos Paz – Pje. Capuchinos – España – Límite del Municipio.
Zona 5: Delimitada por calles: Vías del FF. CC. Mitre – Almirante Brown – Suipacha.
Asimismo, detallaron que desde el 16 de septiembre al 15 de octubre, se recibieron 331 llamados al 911 cuyo tipo de incidencia se distribuye de la siguiente manera: 31% disparos; 24% robo; 18% amenazas; 16% personas armadas; 7% robo calificado; 4% herido.
La secretaria de Gobierno, Victoria Culasso, junto a Raúl Domínguez, subsecretario de Control y Convivencia Ciudadana, participaron de una nueva reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad Local con funcionarios del Ministerio de Seguridad.
“A principios de la semana el intendente Alberto Ricci elevó una nota a este Ministerio pidiendo que incorporen a Villa Gobernador Gálvez en el circuito de operativos que va a realizar la Policía Federal en nuestra Provincia, así como también mantuvimos una reunión con autoridades de la Policía Federal solicitando lo mismo”,sostuvo Culasso al respecto.