Desde el gobierno provincial brindaron algunas recomendaciones a tener en cuenta para llevar adelante compras seguras en el marco del día de la madre.
A través de un comunicado se indicó que es aconsejable contar con información sobre las características del producto que se va a adquirir. Si son productos eléctricos, verificar las etiquetas de consumo de energía y también las condiciones de seguridad, para prevenir potenciales daños a la salud. En tanto ,que el precio y demás condiciones publicadas deben ser respetadas, y de contado, con débito o tarjeta de crédito, en un solo pago, debe ser el mismo.
Resaltando la importancia que han adquirido en estos tiempos de pandemia las compras vía web o “a distancia” en general, desde la Dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor hicieron hincapié en los siguientes puntos:
>> Verificar que la web de compra sea un sitio seguro (que comience con https://) antes de ingresar datos personales y/o de las tarjetas de crédito o débito.
>> Chequear los costos, medios y plazos de envío. Así como también las políticas de la empresa sobre cambios del producto.
>> Derecho de arrepentimiento: Las compras pueden revocarse por el consumidor en el plazo de 10 días desde la operación o la entrega del producto, lo que ocurra último.
El pasado 5 de octubre se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución N° 424/2020 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación que establece con carácter de obligatorio, para los proveedores que comercialicen bienes y servicios a través de páginas o aplicaciones web, tener publicado en la página de inicio del sitio de internet institucional y en un lugar destacado el link denominado “Botón de arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o del servicio contratado, sin que se le exija ninguna registración previa.