El titular de la EPE, Mauricio Caussi, informó que en “el primer semestre del año se realizaron más de 25000 verificaciones domiciliarias en la provincia de las cuales, en más de 5000 se labraron las correspondientes actas de fraude.
Caussi dijo que “estas tareas forman parte de un plan prioritario de disminución de las pérdidas no técnicas, que tienen como objetivo mejorar la facturación de los consumos, la calidad del servicio a los usuarios, adecuando la infraestructura eléctrica a las necesidades de la población y ordenando la información de la energía abastecida que administran los sistemas comerciales".
En un reporte oficial del gobierno de la provincia, en las últimas semanas se corroboraron irregularidades en 3 supermercados de los barrios Tiro Suizo, Gral. Las Heras y Gral. San Martín, en la zona sureste de la ciudad de Rosario. En las inspecciones, se constataron derivaciones irregulares en el caño de bajada, el medidor no marcaba la energía consumida, existencia de una conexión clandestina directa desde la red pública.
Además, los agentes de la EPE constataron anomalías en una vinoteca de calle Urquiza con derivación a la red de baja tensión, como así también un Café de Bv. Pellegrini, con una conexión antirreglamentaria.
En estos 5 casos, la empresa estimó el consumo de energía no registrada en 96.000 kWh anuales, equivalentes a aproximadamente 770.000 pesos, aplicando la tarifa comercial.