Política

    CDH 21
    25/11/2024

    Santa Fe promueve su gastronomía en la Ciudad de Buenos Aires

    La Casa de Santa Fe en Buenos Aires fue sede de una jornada de intercambio de experiencias entre bares y bodegones notables organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Concejo Municipal de Rosario. En la oportunidad, representantes de seis espacios rosarinos viajaron junto a funcionarios provinciales, municipales y concejales para firmar un convenio de promoción conjunta.
    “Organizamos una agenda muy prolífica en Buenos Aires para que los bares notables de Rosario se nutran de la experiencia gastronómica porteña, que a lo largo de tantos años se consolidó como una atracción turística”, indicó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini, y agregó: “La premisa de nuestra gestión es desarrollar todo el potencial que tiene la industria turística santafesina”.
    Por su parte, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, afirmó: “Si algo distingue a nuestra provincia es nuestra cultura e identidad. Los espacios gastronómicos de Rosario son protagonistas de la historia de la ciudad y la provincia, son sitios fundantes y fundamentales que inspiraron a grandes artistas, mesas que cobijaron hitos de la historia, lugares en los que transcurrieron debates transformadores para la sociedad. Son los máximos exponentes del turismo y de lo que queremos poner en valor: ámbitos emblemáticos que posicionan a la gastronomía como una hoja de ruta para el pulso turístico”.
    Además, la funcionaria provincial adelantó la intención de replicar la idea con otros municipios y comunas de la provincia, generando un mapeo en todo el territorio: “La historia de una provincia y también su futuro, se cuenta y se muestra a través del turismo. Y la identidad gastronómica es uno de los máximos exponentes de esta cadena de valor única”. A su vez, Aeberhard también resaltó la importancia del diálogo establecido con los integrantes de la Comisión de Bares, Cafés, Confiterías y Billares Notables de la ciudad de Buenos Aires, un espacio integrado por legisladores, responsables de organismos de bares, representantes del Ministerio de Cultura y áreas de Desarrollo Turístico.
    Finalmente, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, repasó el acompañamiento al sector a partir de líneas de financiamiento con el Banco Municipal con tasa bonificada por el Gobierno de Santa Fe, así como también presentó los resultados del programa Acuerdo Santa Fe, que busca incentivar el consumo interno y potenciar la matriz productiva y alimentaria de la provincia.

    CDH 24

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar