La Provincia de Santa Fe inicia una nueva etapa que incluirá a equipos de municipios y comunas que participen en operativos territoriales de dengue, de 20 a 59 años; y a personas que estuvieron hospitalizadas durante el último brote de la enfermedad, que tienen entre 15 y 59 años.
El Gobierno de la Provincia avanza con la estrategia de vacunación contra el dengue. El secretario de Cooperación del Gobierno de la Provincia, Cristian Cunha; y la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, anunciaron, en el marco del programa Objetivo Dengue, la puesta en marcha de la cuarta etapa de la campaña provincial de vacunación contra la enfermedad que incluye a integrantes de equipos de municipios y comunas que participen en operativos territoriales de dengue, de entre 20 y 59 años; y a personas que estuvieron hospitalizadas por dengue durante el brote 2023/2024, de entre 15 y 59 años.
Cunha explicó que a partir del miércoles serán contactadas telefónicamente las personas a quienes corresponde vacunarse en esta etapa: “No se envían mensajes, ni se pide ningún dato porque ya sabemos a quienes hay que convocar porque estuvieron hospitalizados”, aclaró. Ese grupo, que son 831 personas, se podrá vacunar en el Centro de Especialidades Médicas (Cemafé, Mendoza 2419), en la ciudad de Santa Fe; en el Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), en Rosario; y en el efector más cercano al domicilio, en el resto de las localidades. Para consultas se encuentra disponible el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Por otra parte, Cunha señaló que los equipos territoriales que están trabajando en la prevención de la enfermedad serán convocados en su propia localidad, a partir de listados que conforma cada municipio y comuna.