El presidente Javier Milei regresó este domingo por la madrugada de su viaje a la Antártida y dio una entrevista en la que hizo declaraciones referidas a su primer mes de gestión y a la situación económica y política del país.
En cuanto a la economía, Milei fue consultado por la cifra de inflación correspondiente a diciembre y consideró que si el índice de precios subió un 30% durante ese mes sería "un numerazo". "Si vemos la primera y segunda semana de diciembre, eso ubicaba la dinámica inflacionaria en el 45% mensual, si usted llega a ver un número de 30, es un numerazo", señaló.
En la misma línea, resaltó: "Es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%. Si lo metemos en 30 es un logro fenomenal, abatimos un tercio en un mes". Aunque resaltó que de todas formas se trata de "un desastre inflacionario".
En declaraciones a Radio Mitre, el jefe de Estado también criticó duramente al Congreso y a la oposición por no acompañar sus reformas a través de la Ley Ómnibus y por cuestionar el DNU. "Otros gobiernos que se dedicaron a recortar libertares no tuvieron resistencia alguna. En este caso, en donde estamos devolviéndole libertad a la gente, ahí se quejan. El DNU es un instrumento que ha sido utilizado por todos los gobiernos democráticos y está en el marco de la Constitución y lo atacan de inconstitucional. Después hay idiotas útiles que hacen foco sobre las formas, cuando es parte de la dinámica. Dada la magnitud del ajuste necesitamos una rápida respuesta de inversión", dijo.
"Cuando el Congreso se pone a hacer estupideces, no acompañan la licitación de bonos que sube el riesgo país, el dólar pega un salto, entonces los políticos tienen que tomar conciencia que si no hacemos lo que hay que hacer van a estar hundiendo a la sociedad. Que quede claro que son ellos los responsables", añadió en el mismo sentido.
Además, volvió a decir que los políticos que quieren fragmentar el DNU buscan "coimear" de esa manera. "Hay que fijarse si esos políticos tienen un nivel de vida acorde con lo que tienen", manifestó. Y se mostró confiado con que, por otro lado, la Ley Ómnibus avanzará en el terreno legislativo. "Nosotros no negociamos nada, pero sí aceptamos sugerencias para mejorar", aclaró.