Política

    CDH 21
    20/12/2023

    Javier Milei hablará hoy en cadena nacional sobre el DNU

    El decreto de necesidad y urgencia que fue anunciado como de desregulación de la economía incluye desde la derogación de una decena de leyes que se suponía protegían a los consumidores y limitaban a los empresarios hasta una reforma laboral de hecho, con una flexibilización de los modos de contratación, baja de indemnizaciones y rebaja de aportes patronales. Esto se complementará con un paquete de leyes de emergencia que se supone que el Ejecutivo enviará entre jueves y viernes al Congreso para ser tratado en sesiones extraordinarias.
    Según trascendió, el arquitecto del plan de desregulación es Federico Sturzenegger, quien fue presidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri.
    Entre las leyes que serán derogadas figuran la ley de alquileres, la de góndolas y la ley de abastecimiento. El decreto incluirá la reforma laboral, que pese al reclamo de los sindicatos no pasará por el Congreso, lo que anticipa posibles presentaciones gremiales en la Justicia.
    Se supone que el DNU incluirá también un primer paso hacia la privatización de las empresas del Estado: modificar su estatus por el de sociedades anónimas.
    En tanto, en el paquete de leyes que enviará al Congreso habrá un nuevo plan de blanqueo de capitales y la reinstauración del impuesto a las ganancias a los trabajadores.
    Sobre este último tema habló el presidente este martes en la reunión con los gobernadores, que necesitan recuperar los recursos que perdieron por la caída de ese impuesto, que es coparticipable. Los mandatarios peronistas reclamaron que para reemplazar esa pérdida se coparticipe el impuesto al cheque, pero esa posibilidad fue rechazada por el gobierno nacional.
    Habrá, por otro lado, otras reformas tributarias, como una baja gradual de Bienes Personales o la suba del impuesto PAIS.
    Pero además, habrá un capítulo electoral en el paquete de leyes: se propondrá la eliminación de las Paso y el reemplazo de la boleta sábana tradicional que se usa para votar por la boleta única de papel, similar a la que se usa en los comicios de la provincia de Santa Fe.

     

    CDH 24

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar