La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría y convirtió en ley el proyecto que establece la nueva demarcación del límite exterior de la plataforma argentina y el que proponen afianzar la soberanía argentina sobre las aguas del Atlántico Sur, las Islas Malvinas y su espacio marítimo circundante, mediante la creación de un consejo asesor.
Tras un debate de una hora y media, los proyectos fueron respaldados por 238 y 235 diputados, respectivamente, en tanto que los dos legisladores de la Izquierda se abstuvieron en ambos casos.
En el inicio de los discursos, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados, Eduardo Valdés (Frente de Todos) señaló que ambos proyectos constituyen "una política de Estado de la Argentina".
Uno de los proyectos crea el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas en el ámbito de la Presidencia de la Nación, y establece que las funciones del Consejo serán las de contribuir a generar los consensos políticos y sociales necesarios para diseñar e implementar políticas de Estado que tengan por objeto efectivizar el ejercicio pleno de la soberanía sobre Malvinas, las islas Georgias y Sandwich del sur y los espacios marítimos circundantes.
El artículo 3 dispone que el Consejo estará integrado por el Presidente de la Nación, quien lo encabezará; el ministro de Relaciones Exteriores y un diputado y un senador designados por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria en cada una de las cámaras.
El Consejo estará integrado, además, por el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; dos especialistas en Derecho Internacional, tres representantes del sector académico y científico de reconocida trayectoria en la materia y un representante de los ex combatientes de Malvinas.
El otro proyecto, que consta de 4 artículos, establece los límites exteriores definitivos de la plataforma continental, más allá de las 200 millas.
Fuente: Telam