Los fiscales que investigan la muerte de Diego Armando Maradona imputaron en el expediente al psicólogo y a los últimos dos enfermeros que lo cuidaron antes de su fallecimiento, mientras que solicitaron al juez de la causa la apertura de los dos celulares que pertenecían al "10", informaron fuentes judiciales.

     Los tres nuevos imputados, que se suman al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, son el psicólogo Carlos Díaz y los enfermeros de la empresa "Medidom" Ricardo Omar Almirón, quien lo cuidó en el tuno noche/madrugada, y Gisella Madrid, quien lo hizo en el turno mañana. 

    Según explicaron a Télam fuentes ligadas al expediente, para el equipo de investigadores los tres pudieron haber tenido "por acción o negligencia" algún grado de responsabilidad en un eventual "homicidio culposo". 

    En el caso del psicólogo "Charly" Díaz, uno de los investigadores judiciales reveló a Télam que "del análisis de la mensajería instantánea surge que tenía un papel preponderante en las decisiones que se tomaban a nivel médico". 

    La imputación a los enfermeros, en cambio, está vinculada a que, para los fiscales, como profesionales de la salud que estuvieron en contacto con el exfutbolista en las últimas horas de su vida podrían haber advertido el cuadro que condujo a su deceso si quizá lo hubieran controlado de manera más rigurosa. 

    El futbolista Jonatan Maidana regresa a River Plate, con el pase en su poder luego de salir de Toluca.

    Sólo resta definir por cuánto tiempo será su contrato, si 1 o 2 años.

    Maidana, había emigrado a suelo mexicano en 2019,.

    La fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, confirmó que Santiago el Morro García falleció el día jueves, y sin la intervención de terceros, en su departamento en Mendoza, donde fue hallado el sábado.

    De acuerdo a los datos preliminares de la policía Científica y la necropsia, Ríos indicó que “no hay ningún tipo de intervención de terceros” en la muerte y ahora se trata de determinar si hubo "alguna instigación”, investigación que se realiza "en todos los casos en que alguien decide quitarse la vida", aclaró.

    La fiscal informó que -de acuerdo a los datos recabados- "aproximadamente, la fecha de fallecimiento fue el 4 de febrero (jueves) a la madrugada".

    "Se ha determinado que no hubo intervención de terceros de acuerdo al escenario que se llevó a cabo esta inspección”, agregó.

    Éste miércoles fue un nuevo record en cantidad de casos de Coronavirus en toda la provincia de Santa Fe. 202 casos en total de los cuales 4 corresponden a Villa Gobernador Gálvez.

    De ésta manera la ciudad supera los 30 casos de Coronavirus desde el iniciio de la Pandemia.

    El detalle de toda la provincia:

    79 de Rosario (36 contactos de casos confirmados y 43 en investigación).

    • 22 de Santa Fe (17 contactos de casos confirmados y 5 en investigación).

    • 21 de Venado Tuerto (13 contactos de casos confirmado y 8 en investigación).

    • 12 de Monte Vera (11 contactos de casos confirmados y 1 en investigación).

    • 11 de Casilda (3 contactos de casos confirmados y 8 en investigación).

    • 7 de Santo Tome (3 contactos de casos confirmados y 4 en investigación).

     5 d Esperanza (contactos de casos confirmados).

    • 4 de Capitán Bermúdez (1 contacto de caso confirmado y 3 en investigación).

    • 4 de Rafaela (2 antecedente de viaje a zona con circulación, 1 contacto de caso confirmado y 1 en investigación).

    • 4 de Justo (3 contactos de casos confirmados y 1 antecedente de viaje a zona con circulación).

    • 4 de Villa Gobernador de Gálvez (en investigación).

    • 3 de Las Rosas (contactos de casos confirmados).

    • 2 de Firmat (en investigación).

    • 2 de Funes (en investigación).

    • 2 de Helvecia (contactos de casos confirmados).

    • 2 de Pérez (en investigación).

     2 de Recreo (en investigación).

    • 2 de San Lorenzo (en investigación).

    • 2 de Villa Constitución (1 antecedente de viaje a zona con circulación y 1 en investigación).

    • 1 de Puerto General San Martín (en investigación).

    • 1 de Andino (en investigación).

    • 1 de Arroyo Aguiar (en investigación).

    • 1 de Campo del Medio (contacto de caso confirmado).

    • 1 de Coronda (en investigación).

    • 1 de Godoy (en investigación).

    • 1 de Granadero Baigorria (en investigación).

    Desde el municipio informaron que se están llevando adelante tareas de bacheo sobre calle Rivadavia, en la traza comprendida entre Santiago Del Estero y Costanera.

    Imagen: Municipalidad Pueblo Esther

    El responsable del área de Obras Públicas, Ricardo Mendieta, señaló que "era un trabajo que teníamos desde hace rato el compromiso con los vecinos del lugar".

    Las tareas tendrán una demora aproximada de 3 meses.

    La comuna de Alvear cumplirá éste martes 11 de agosto, 105 años.

    Desde el área de comunicación informaron que debido a la situación conocida públicamente no se harán los festejos que ya son una tradición pero que no por eso dejará de ser una celebración.

    Es por eso, que desde la Comuna invitan a los vecinos a presenciar el acto vía online , a través de las redes sociales oficiales. Será un acto netamente protocolar donde se entonará el Himno Nacional Argentino con cantidad de autoridades limitadas desde las 12 horas desde la Sede.

    Desde el municipio anunciaron los festejos por el mes de las Infancias en la localidad, claramente con una metodología online que se adapte a las actuales circunstancias.

    Se llevará adelante el primer ciclo streaming desde el Centro Cultural. Desde el Área Cultura Pueblo Esther de la Secretaría de Educación y Políticas Sociales / Pueblo Esther, se acercará a los hogares la magia del teatro y del circo .

    Esta propuesta que se adapta a las disposiciones de distanciamiento social decretado, tiene como iniciativa que las niñas y los niños puedan celebrar su mes con entretenimiento de calidad junto a sus familias. Realizado con presupuesto totalmente local, se incorpora a la agenda este nuevo formato que, en esta oportunidad, contará con dos espectáculos bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

    El mismo ex presidente boliviano, hoy exiliado en Argentina, fue quien dio las primeras declaraciones.

    Con el escrutinio en lento avance, Luis Arce y Evo Morales proclamaron anoche la victoria, que fue reconocida por la propia presidenta de facto, Jeanine Áñez  quien sucedió a Morales cuando fue derrocado hace 11 meses, en medio de una convulsión social.

    Bolivia "ha recuperado la democracia, quiero decirle sobre todo a los bolivianos, hemos recuperado las esperanzas", declaró Arce -a quien sus seguidores llaman 'Lucho'-, junto a su vicepresidente, David Choquehuanca, excanciller de Morales (2006-2019).

    "Lucho será nuestro presidente (...), él devolverá a nuestra patria el camino del crecimiento económico", expresó Morales.

    En cambio, el principal rival del economista, el exmandatario centrista Carlos Mesa (2003-2005) mantuvo hasta ahora el silencio.Su vocero, Ricardo Paz, dijo que esperaban "con paciencia y con tranquilidad" el resultado del final del Tribunal Supremo Electoral, informó la agencia de noticias AFP.

    El Gobierno nacional lanzó hoy el programa de Precios Cuidados para la Construcción, que comprende a 93 productos que estarán disponibles en 500 bocas de expendio con una rebaja promedio del 5% respecto a los vigentes en el mercado.

    El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández durante un acto desarrollado este mediodía en la planta de producción de la empresa de griferías Hidromet, en el partido bonaerense de San Fernando.

    Los productos incluidos son aberturas, arena, cal, cemento, cerámicos y porcelanatos, chapa, grifería, hierro, ladrillo, pinturas, placa de cemento, placa de yeso, productos de aislación e impermeabilización, de electricidad, de iluminación, sanitarios y yeso.

    Entre los productos ofrecidos se encuentran marcas líderes como: Ferrum, Roca, FV, Hidromet, Peirano, Saint gobain, Durlock, Acindar, Loma Negra, Siderar, Osram, Philips, Cerámica San Lorenzo, Cañuelas, entre otras.

    El acuerdo establece una reducción de 5% a los precios promedio vigentes en el mercado en la actualidad. A modo de ejemplo, la bolsa de cemento pasará a costar $560 contra $619 de la actualidad.

    En tanto, la bolsa de cal bajará de $384 a $358, el ladrillo hueco de $36 a $33, la chapa de $2.517 a $2.345 la unidad, inodoro y depósito de $19.499 a $16.702, grifería de cocina de $8.299 a $7.515, pintura por 20 litros de $4.490 a $3.890, entre otros productos y precios.

    La Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe aprobó la creación de una comisión de seguimiento e información acerca de los hechos de público conocimiento que involucran a dos fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) –Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad- en la presunta extorsión y cobro de coimas a una persona vinculada al juego clandestino. El proyecto fue impulsado por el presidente de la Cámara baja, Miguel Lifschitz.

    El diputado Joaquín Blanco señaló que “la renuncia y el posterior procesamiento con prisión preventiva dictado para dos fiscales de Rosario marcan un antes y un después en el sistema de justicia penal de la provincia de Santa Fe, y han conmovido a toda la ciudadanía santafesina”.

    “Con la conformación de esta comisión de seguimiento e información -continuó- queremos acompañar y apoyar a los buenos fiscales que se atreven a investigar a sus pares y a su propio jefe directo, algo que es para destacar y que también pone luz sobre los avances que ha representado el nuevo sistema de justicia penal”.

    Tal como lo explicó Lifschitz, al anunciar la propuesta la semana pasada, Blanco remarcó: “La señal que queremos darle a la ciudadanía es que no nos desentendemos de este hecho tan grave y que nuestra intención es esclarecerla a fondo”.

    “Esta comisión –detalló-, tendrá una mirada plural ya que estará integrada por 11 miembros que representarán a todos los bloques, que van a participar de un proceso tendiente a conocer, acompañar y generar propuestas y recomendaciones para fortalecer el sistema de justicia penal”.

    El proyecto fue aprobado con el voto afirmativo de los bloques del Frente Progresista (Socialistas, UCR, Partido Demócrata Progresista, Creo y Partido GEN), el Frente Social y Popular - Ciudad Futura, Igualdad, Somos Vida, Somos Vida y Familia. Juntos por el Cambio se abstuvo y el Partido Justicialista votó de manera negativa.

    Buscar