LA provincia de Santa Fe reportó 542 casos de Covid-19 este domingo, de los cuales 7 pertenecen a Villa Gobernador Gálvez, 2 en Pueblo Esther y 1 en Alvear.

    En ésta jornada, se conocieron 4 fallecidos en toda la provincia.

    Desde el gobierno provincial emitieron el parte diario sobre casos de Coronavirus donde reportaron 981 casos en total en Santa Fe.

    En Villa Gobernador Gálvez, se conocieron 10, mientras que en Alvear sólo 1. En tanto que en Pueblo Esther no se reportaron casos.

    En el día de hoy, fueron 24 los fallecimientos que se conocieron.

    Durante la madrugada se incendió un automovil que se encontraba estacionado en calle General López al 100, en inmediaciones de pasje Ombú.

    Personal de Bomberos Voluntarios asistió al lugar para sofocar las llamas.

    No hubo que lamentar víctimas.

    El presidente Alberto Fernández reveló que el gobierno nacional firmará "esta semana" el contrato con la Federación Rusa para recibir las vacunas Sputnik V contra el coronavirus y adelantó que se prevé inocular "a 300 mil personas antes de fin de año".

    "Esta semana estamos firmando el contrato con Rusia. Esperamos recibir las vacunas de ese país antes de fin de año, por lo que vamos a poder vacunar a 300 mil personas antes de fin de año", afirmó el mandatario en declaraciones a El Destape Radio.

    El anuncio del presidente se produce en un contexto internacional en el que Gran Bretaña y Rusia comenzarán a vacunar a su población en los próximos días, mientras que Estados Unidos planea haber inmunizado a 100 millones de personas a fin de febrero.

    Al respecto, el jefe de Estado contó que "al contrato (con la Federación Rusa) ya le di la última leída y ya está en condiciones de ser firmado entre hoy, mañana o pasado", y anticipó que se vacunarán en Argentina a "cinco millones de personas durante enero" y la misma cantidad en febrero.

    En plena segunda ola de contagios de Covid-19 que azota a Europa y Norteamérica, el Presidente se refirió a la situación de la pandemia en Argentina, al señalar que "siempre seguimos a la experiencia" del hemisferio norte, donde estimó que hubo un "relajo con el verano, se abrió todo y cuando llegó el otoño se produjo una gran cantidad de casos a una velocidad enorme".

    El Quirófano móvil de mascotas volvió a funcionar luego de varios meses por la Pandemia de Coronavirus.

    En ésta oportunidad estuvo éste jueves y continuará mañana viernes en la Plaza San Martín, frente al municipio.

    Foto: Ivision.coop

    Cabe remarcar que debido a los protocolos sanitarios se realizan tratamiento antisárnico, desparasitaciones y esterilizaciones pero con turnos previamente asignados.

    Nuevamente los comerciantes de Av. Filippini reclaman por más seguridad. Es que en las últimas semanas se siguieron sucediendo varios hechos delictivos, que gracias a la ayuda de una vecina no se pueden concretar.

    Los vecinos apuntan a una zona desolada durante la noche, hecho que aprovechan los delincuentes para arrasar con los reflectores, barretear puertas y persianas y romper candados.

    "Nos salva una vecina que a veces escucha y avisa ", comentó una de las comerciantes cuya cuñada sufrió el intento de robo en la madrugada de éste jueves.

    El gobierno de Rusia anunció el lanzamiento oficial de la vacuna Sputnik V y confirmó que Argentina podrá participar de la producción de manera local, según confirmaron las autoridades rusas en durante una exposición ante las Naciones Unidas.

    "Dado que está finalizando sus ensayos clínicos con resultados positivos y que ya comenzamos a producirla en masa, actualmente la Sputnik V es una de las vacunas que lidera la lista de desarrollos que tiene la Organización Mundial de la Salud", aseguró el ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko.

    Quien confirmó la participación de Argentina en la producción de la vacuna fue el director general de Russian Direct Investment Fund (RDIF), Kirill Dmitriev, la empresa a cargo de su desarrollo.

    Dmitriev sostuvo que el objetivo de Rusia es "generar un espíritu de asociación y trabajo en conjunto, así que países como India, China, Corea, Brasil y Argentina, entre otros, podrán producir la vacuna en sus territorios".

    Además, ratificó la eficacia de Sputnik V es de 91,4 por ciento, y que es la más barata de las presentadas hasta ahora, con un costo de menos de 10 dólares cada una de las dos dosis necesarias para lograr la efectividad.

    Desde la Comuna de Alvear, se comenzaron a realizar las tareas tendientes a la prevención del Dengue. Es por eso que la directora del Samco local, Dora Prada, precisó que "estamos yendo domicilio por domicilio que es la medida más efectiva para tratar el dengue".

    La idea, apuntó la profesional, es que hay que hacer hincapie tanto en los reservorios de agua limpia como en los alrededores de las piletas.

    El concejal Javier Pascale, presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad en el recinto que apunta, según detalló, a la "trasparencia" por parte del municipio.

    "Veíamos que los pedidos de informes que hacíamos no llegaban a nuestro lugar. Por ejemplo los balances o los decretos, o a qué fue destinado el dinero que envió la provincia por Covid", apuntó el edil a los hechos que desencadenaron la propuesta.

    Con protocolo y al aire libre, desde el área de Cultura del municipio confirmaron que habrá ferias en el paseo de Vernazza.

    Comenzarán el lunes 7 de diciembre, aprovechando el feriado y continuarán durante los próximos dos fin de semanas, del 11 y 12 de diciembre, asi como también del 18 y 19.

    La coordinadora de Cultura, Victoria Garay, aseguró en Ivisión Noticias que "nuestros emprendedores tendrán la oportunidad de volver a la feria antes que termine el año".

    Buscar