Boca Juniors pasó a octavos de final de la Copa Argentina luego de superar cómodamente a Defensores de Belgrano, de la Primera Nacional, por 3 a 0, en el estadio Ciudad de La Plata, y en la próxima instancia se podría cruzar con River Plate si los "millonarios" superan en 16avos a Atlético Tucumán.
Mauro Zárate con dos goles de tiros penales y Emmanuel Mas fueron los autores de los tantos de un equipo boquense que tuvo en Agustín Obando y Alan Varela a sus valores más destacados.
Boca fue un claro dominador del encuentro y más allá de algún contratiempo ganó con comodidad y tuvo un partido tranquilo. Además de la clasificación, el "xeneize" obtuvo un premio de 1.480.000 pesos.
Después de una semana complicada por la derrota ante Talleres, Miguel Russo y el equipo consiguieron tranquilidad para el partido del fin de semana ante Independiente por la Copa de la Liga Profesional.
Boca salió a buscar la ventaja desde el inicio, con Zárate retrocediendo para juntarse con Agustín Almendra y Varela para armar el juego del equipo, con los tándem por derecha de Julio Buffarini y Exequiel Zeballos, y por izquierda de Mas y Obando.
El Gobierno nacional continuaba trabajando para definir "lo antes posible" una batería de medidas que permitan ralentizar el alza de contagios de coronavirus pero se descarta por el momento la posibilidad de disponer un confinamiento o restricciones a la circulación para franjas horarias.
Fuentes oficiales precisaron a Télam que si bien las medidas de restricción de circulación nocturna "fueron efectivas" en momentos en que se registró un pico de casos, "hoy no se está estudiando ninguna restricción para una franja horaria".
"Una medida de restricción de circulación nocturna ya fue aplicada con éxito luego del pico de casos a fin de año por las fiestas y demostró ser efectiva ya que después los casos se estabilizaron y bajaron", explicaron las fuentes oficiales consultadas.
Los mismos voceros dijeron que "en un escenario sanitario similar, no se descarta la aplicación de una medida de estas características" pero aclararon que "hoy no se está estudiando ninguna restricción para una franja horaria ni ningún tipo de confinamiento".
La ministra de salud, Carla Vizzotti explicó que el Gobierno trabaja para avanzar con la implementación de "medidas adicionales" para ralentizar la llegada de una segunda ola de coronavirus, "antes de Semana Santa, en la que se prevé mucha movilidad de personas".
Entre esas medidas, señaló, se analiza la de exigir un PCR pago, a cargo de las personas que regresan al país desde el exterior.
La Casa Rosada viene analizando diversas alternativas desde hace varios días, especialmente luego del aumento sostenido de casos en los países sudamericanos y un alza en los números de contagios en las regiones más pobladas de la Argentina.
Desde las últimas horas de éste miércoles 24 de marzo se espera gran caída de agua en la región. La observadora meteorológica Vanessa Balchunas, precisó a Ivisióntv.ar que "estamos con el ingreso de una masa de aire cálido y húmedo en la región que viene desde el sector noreste del país. Eso está combinado con una perturbación de mal tiempo que ingresa desde el oeste del país".
Balchunas detalló que "cuanta más humedad encuentre ese evento en nuestra zona, desde la madrugada se podrán dar eventos que pueden ser más severos de a ratos".
Se pueden dar entre 30 y 60 mm en algunos espacios. en tanto que "El viernes podríamos tener chaparrones aislados", aseguró.
Luego de los incrementos que generaron cientos de reclamos en los usuarios, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) se recordó que los contribuyentes podrán abonar el tributo sobre la patente automotor con la misma boleta ya distribuida, utilizando la credencial de pago. La misma se encuentra en el vértice inferior derecho de cada boleta. También es posible bajar la credencial desde la página oficial del gobierno santafesino www.santafe.gov.ar/api en el apartado “trámites”.
Como ya se había anunciado tras la primera cuota, el impuesto a pagar no superará el 40% con relación al impuesto determinado en 2020, en tanto para los vehículos 0 kilómetros el límite de incremento será de 30% respecto de iguales modelos del año anterior.
En todos aquellos casos donde las liquidaciones originarias no superaban dicho tope, el monto a pagar será el mismo que se encuentra reflejado en la boleta, salvo en aquellos casos donde los municipios y comunas hayan efectuado modificaciones por diferencias detectadas de años y/o modelos de los rodados, ya sea de oficio o a requerimiento del titular.
Además, continúan vigentes todos los medios electrónicos de pago. Quienes se encuentren adheridos al débito automático verán registrado el débito del nuevo valor en las fechas de vencimientos y quienes abonen por medio de su homebanking verán reflejada en su agenda de pagos el nuevo valor liquidado.
Asimismo, los contribuyentes que deseen controlar el valor de las cuotas o el pago total anual podrán hacerlo por medio de la página de API (www.santafe.gov.ar/api), generando la liquidación a través de la credencial de pago.
En relación a quienes hayan abonado cuotas en exceso, la API reiteró que las diferencias se compensarán automáticamente con la cuota tercera, cuarta y subsiguiente si aún persiste el saldo a favor del contribuyente.
Todos aquellos que realizaron el pago del total anual, podrán solicitar la devolución de lo abonado de más ingresando en el box destacado (“Patente Única sobre Vehículos – Solicitud Reintegro Pago Total Anual y Proporcional 2021”) de la página web del organismo. El aplicativo dispuesto requiere que cada solicitante informe sus datos particulares y registre una CBU donde la Administración pueda transferir los fondos. También, podrán solicitar la devolución mediante la presentación por escrito ante las distintas dependencias del API, sin necesidad de turnos previos.
El tandilense Juan Martín Del Potro, operado por cuarta vez en la rodilla derecha, en esta ocasión en la ciudad estadounidense de Chicago, subrayó este miércoles que comenzará la rehabilitación para "meterle con todo para volver a jugar al tenis", luego de haber competido por última vez en 2019.
"Me costó dormir con esto que tengo en la pierna, pero quiero agradecer mucho de corazón toda la fuerza que me enviaron. En un rato empezaré con la rehabilitación y de ahora en adelante a meterle con todo para volver a jugar", publicó el tandilense de 32 años en su cuenta de la red social Instagram, junto a una foto en la que luce una férula en la rodilla derecha y hasta el tobillo.
La nueva operación a la que se sometió el tandilense está directamente vinculada con su enorme deseo de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio, que comenzarán en cuatro meses, aunque los tiempos le jugarían en contra, ya que el período de recuperación le demandará un tiempo prolongado, según adelantaron los especialistas.
El campeón del US Open 2009 y la Copa Davis 2016 llegó a ocupar el tercer puesto del ranking mundial de la ATP hasta que se lesionó la rodilla en el Masters 1000 de Shanghai de 2018 y luego intentó regresar en el ATP de Queen's 2019 pero no soportó el dolor, a lo que sobrevinieron tres operaciones, una larga inactividad y la caída hasta el puesto 173 que ocupa en la actualidad.
En un nuevo intento para encontrar soluciones para su maltrecha rodilla derecha (en principio la lesión había sido una fisura de rótula, pero luego se afectó otra zona), el doble medallista olímpico (bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016) se operó ayer en el Midwest Orthopaedics at Rush, un centro ubicado en Chicago que es líder en salud musculoesquelética.
El tenista tandilense fue operado por Jorge Chahla, un cirujano ortopédico nacido en Tucumán pero radicado en los Estados Unidos, especializado en problemas complejos, con pasado como jugador de rugby (estuvo convocado a Los Pumitas) y como profesional médico en equipos como Chicago White Sox, de béisbol, Chicago Bulls, de la NBA y Chicago Fire, de la MLS de fútbol.
Desde el área de Cultura de Pueblo Esther informaron que comenzaron las inscripciones para los diferentes talleres culturales. Este año podrán ser presenciales pero con cupos limitados y con protocolos.
Victoria Garay, coordinadora del área, detalló que "hay que tener paciencia porque se irán abriendo otros talleres a lo largo del año".
La nota completa:
La concejal del bloque "Hacer Pueblo Esther", Yanina Menelli, se manifestó sobre el inicio del año legislativo en la localidad.
"Veníamos pidiendo hacer las sesiones presenciales y por fin lo podemos concretar", comentó.
Proyectos para el 2021
"Nosotros presentamos ésta semana un proyecto que tiene que ver con la Basura Cero, justamente para trabajar de manera integral el tema de los residuos", comentó.
La poda sustentable, el uso de bolsones para el retiro de pasto y hojas secas, son de los ejes que plantean para trabajar.
Banca Vecinal: "buscamos que los vecinos tengan más acceso al Concejo", apuntó la edil sobre otro de los proyectos a tratar durante el periodo.
La nota completa en Ivisión Noticias.
El Hospital Anselmo Gamen lleva aplicadas más de 3 mil dosis de vacunas, informó ésta tarde su director Fernando De Frutos en Ivisión Noticias.
El funcionario precisó que ya se culminó con la aplicación de ambas dosis al personal de salud; se colocaron las primeras dosis a mil docentes aproximadamente y a todos los geriátricos de la ciudad.
Asimismo, De Frutos comentó que por estos días se continúa con el plan de vacunación a adultos mayores, que se encuentran entre los 75 y 77 años-.
Durante la jornada de éste martes, se colocaron un remanente de 60 vacunas mientras que hoy mismo también llegó un lote de 300, que se irán aplicando el jueves ya que mañana es feriado nacional .
Nota completa:
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), llevan adelante tareas preventivas para los viajes de estudios, tanto verificaciones técnicas a los ómnibus como controles de alcoholemia a sus choferes.
“Estamos realizando controles a colectivos que realizan viajes de estudios, en los cuales la CNRT verifica las condiciones del vehículo, como luces y cubiertas, mientras el municipio hace los controles de alcoholemia al chofer y el acompañante”, explicó Raúl Domínguez, subsecretario de Control y Convivencia Ciudadana.
“Son tareas de prevención muy necesarias, que estamos haciendo en conjunto con la CNRT antes de la partida de los colectivos, en la puerta de cada institución educativa, ya que los viajes están partiendo desde allí y no desde la Terminal de Ómnibus”, indicó el funcionario.
Además, aclaró: “Aquellas escuelas que quieran solicitar estos controles para mayor tranquilidad de los padres, podrán elevar una nota con 72 horas de anticipación a la Dirección de Tránsito, ubicada en Balcarce 1738 de lunes a viernes de 7 a 13 horas”.
Los concejales de Bloque Encuentro por Santa Fe y del Frente Renovador, Natalia Martínez y Jorge Murabito respectivamente, ingresaron un proyecto al Concejo Deliberante para pedir que se establezca una "capacitación obligatoria en temática de Derechos Humanos, Delitos de Genocidio y crímenes de lesa humanidad" para todos los que se desempeñen en la función pública.
Asimismo, el proyecto contempla la conformación de una Comisión de Derechos Humanos en el Legislativo local, que estaría formada por un edil de cada bloque y un "asesor" proveniente de algún organismo de Derechos Humanos. Por otro lado, se establece una "sanción o suspensión" para cualquier tipo de negación, justificación, consentimiento, promoción, aprobación de delitos de genocidio, y de lesa humanidad o crímenes de guerra".