El diputado provincial Esteban Lenci pidió al gobierno de Santa Fe que informe la cantidad de actas solicitadas y emitidas por día en la provincia por el Registro Civil, discriminándolas por circunscripción, departamento y localidad. Asimismo pidió detalles sobre la cantidad de turnos para tramitar actas no digitalizadas que se otorgan, si se contempla el caso de quienes no tienen acceso a internet, el promedio de tiempo entre la solicitud y la entrega de actas y el costo de las mismas.
“Es de público conocimiento la falencia y demora del Registro Civil en la entrega de actas a ciudadanos y ciudadanas, documentos que como sabemos son requeridos para completar muchos tipos de trámites. Vemos largas colas en los ingresos a sedes del Registro Civil, como hacía tiempo no se veían”, señaló Lenci.
“Las actas del registro civil son instrumentos públicos que acreditan los derechos más básicos de la persona tales como nombre, filiación, nacionalidad y estado civil. Su acceso es un derecho fundamental de las y los ciudadanos y son necesarias para diversas gestiones ante oficinas estatales y privadas”, explicó el diputado socialista. “La imposibilidad de acceder a las actas registrales puede causar graves perjuicios, toda vez que les impide u obstaculiza el ejercicio o reconocimiento de diversos derechos, provocando daños y menoscabos que pueden llegar a ser irreparables”.
Daniela La Bonita Bermúdez perdió anoche frente a Amanda Serrano en una pelea muy reñida para ambas. Estaban en disputa los títulos pluma CMB, OMB e IBO.
En una velada desarrollada en la Plaza del Quinto Centenario, en San Juan de Puerto Rico, Serrano se impuso ante la oriunda de Villa Gobernador Gálvez por nocaut en el noveno round.
La Bonita no pudo resistir un golpe a la altura del higado ya cuando faltaba poco para terminar la pelea y no pudo seguir, dándole la victoria a Serrano.
Cada 26 de marzo se Celebra el Dia Mundial del Clima. En ese marco, cómo seguirá el tiempo en la región?
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se siguen esperando tormentas fuertes y lluvias aisladas, con una temperatura máxima de 23º . Para mañana sábado, se espera el mismo panorama con las últimas lluvias aisladas.
El domingo, no hay lluvias en la mira sino que el cielo estaría parcialmente nublado y la máxima podría trepar hasta los 23º.
Frank Darío Kudelka comenzará este viernes su segundo ciclo como entrenador de Huracán, según lo confirmó el club de Parque de los Patricios a través de sus canales oficiales de comunicación.
Kudelka, que el 12 de mayo próximo cumplirá 60 años, dirigirá formalmente este viernes su primera práctica en esta segunda etapa en la institución, luego de la transcurrida en la 2013-2014.
El oriundo de la localidad cordobesa de Freyre llega después de un paso muy irregular por Newell's Old Boys que terminó provocando su salida anticipada, aunque en buenos términos con la directiva de la entidad rosarina.
La presentación en sociedad del nuevo técnico huracanense tendrá lugar en el predio "La Quemita" mediante una conferencia de prensa prevista para las 19.30, luego del mencionado entrenamiento vespertino.
Esta será la segunda oportunidad en que Kudelka repetirá club, ya que anteriormente lo hizo en Unión de Santa Fe, donde permaneció por un prolongado período de ocho años entre 1996 y 2004, para volver entre 2010 y 2012.
Desde que comenzó su carrera de entrenador en 1987 el ahora reemplazante de Israel Damonte pasó por 12 clubes, y su única vez en el exterior fue en la temporada 2018-2019 en la Universidad de Chile.
Unas 218 mil dosis de vacunas Oxford/AstraZeneca contra el coronavirus llegarán el domingo al país, adquiridas a través del mecanismo Covax .
De acuerdo con lo previsto, el cargamento llegará el domingo a las 7:10 al aeropuerto de Ezeiza a través de la aerolínea KLM.
"Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país comprometió a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa para garantizar el acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo", indicaron las fuentes oficiales.
Según informó Covax en un comunicado días atrás, 142 países recibirán 237 millones de dosis de vacunas desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.
Covax es un mecanismo liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Gavi, la Alianza de Vacunas, que busca una distribución más justa de las dosis y facilitar el acceso a los países.
Las vacunas de Covax se sumarán así a las ya adquiridas por el Gobierno argentino a otros laboratorios, entre ellos el Instituto Gamaleya de Rusia, productor de la Sputnik V, que ya se está aplicando en todo el país junto a las de AstraZeneca y la china Sinopharm.
El Gobierno nacional formalizó la suspensión de los vuelos procedentes de Brasil, Chile y México, debido a los crecientes casos de coronavirus en esos países, y la circulación de nuevas cepas. La medida regirá desde mañana sábado.
De ésta manera, se suman a Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sobre los cuales ya pesaba la suspensión de vuelos hacia la Argentina.
En la disposición publicada hoy se exceptúan de la suspensión los vuelos hacia la Argentina "con fecha de ingreso programada dentro de las 48 horas de entrada en vigencia de la presente".
También se autorizan los vuelos necesarios para "el regreso de las personas nacionales y extranjeras residentes" en los casos en que "dichas personas hubieran salido del país previo a la entrada en vigencia de la presente con fecha de regreso programada posterior a 48 horas de su entrada en vigencia".
La norma contempla asimismo más controles para los argentinos que regresen del exterior y mantiene la prohibición de arribo de extranjeros con fines turísticos.
El Gobierno definió que todos los viajeros deberán hacerse un testeo para poder abordar el avión con destino a la Argentina, otro examen al llegar al país y uno más al séptimo día de ingreso, con el costo económico a cargo del pasajero, según el texto publicado hoy en el Boletín Oficial.
• realizar una prueba para SARS-CoV-2 al arribo al país y otra al séptimo día del ingreso, como condición de finalización del aislamiento obligatorio. El costo de ambas pruebas deberá ser asumido por la persona que ingresa al país.
• quienes resulten positivo en la prueba deberán realizar a continuación el test de PCR para su secuenciación genómica. Adicionalmente, quienes hubieren resultado positivo en dicha prueba y sus “contactos estrechos” deberán cumplir el aislamiento en los lugares dispuestos por las autoridades nacionales correspondientes y destinados a tal fin, hasta tanto se efectúe el traslado seguro hasta su localidad de residencia. La estadía en los citados lugares de aislamiento será a cargo de la persona que ingresa al país.
• quienes resulten negativo en la prueba deberán cumplir con el aislamiento obligatorio en los respectivos domicilios denunciados a tal fin en su declaración jurada de ingreso al país, por el término de 7 días desde la toma de la muestra del test realizado al momento de ingreso al país.
En tanto, se indica que "de resultar positivo el test practicado al séptimo día de arribo al país deberá el laboratorio interviniente arbitrar los recaudos para que la autoridad nacional competente secuencie genómicamente la muestra de laboratorio y la autoridad sanitaria local realice el inmediato rastreo de los contactos estrechos del viajero, sobre la base de los mecanismos previstos para la trazabilidad de su ingreso y de traslado al lugar de aislamiento".
Este 26 de marzo se celebra el Día Mundial de la Prevención de Cáncer de Cuello de Útero y siempre se recuerda la importancia de realizarse los controles de salud para prevenir esta enfermedad que en Santa Fe, es la quinta causa de muerte por cáncer en mujeres.
El cáncer de cuello de útero se produce por una infección persistente del Virus del Papiloma Humano (HPV), un virus de transmisión sexual para el que existe una vacuna que previene sus genotipos más frecuentes. Niños y niñas a sus 11 años debe recibir, gratuita y obligatoriamente, dos dosis de esta vacuna. Por otro lado, las mujeres deben realizarse con cierta frecuencia el Papanicolaou (PAP), un estudio que sirve para detectar posibles lesiones que pueden convertirse en cáncer de cuello de útero con el paso de los años.
Entre los 25 y los 65 años, o bien a partir del 3er año de iniciadas las relaciones sexuales, las mujeres deben hacerse este estudio. Anualmente al principio, y cada tres años cuando los dos primeros anuales son negativos. El Papanicolaou es un estudio que sirve para prevenir y detectar tempranamente el cáncer de cuello de útero, aumentando así las posibilidades de cura hasta un 90%.
En ese marco, y facilitando el acceso a los controles de salud, la Agencia de Control del Cáncer organizó una campaña de PAPs y Vacunación en distintos puntos de la provincia de Santa Fe. Unos 40 Hospitales y Centros de Salud de distintas localidades están realizando, desde el 22 y hasta el 31 de marzo, consultorios de PAP y vacunación contra HPV sin turno previo.
Los controles de salud disminuyeron notablemente durante 2020 debido a la pandemia que aún atravesamos, y los controles ginecológicos no escaparon a esta realidad. “Si comparamos los períodos que van desde el 20 de marzo del 2019 al 31 de diciembre de 2019, y el mismo período del 2020, observamos que se tomaron el 60 % menos de los PAP con respecto al año anterior”, destacó Graciela López de Degani, directora de la Agencia de Control del Cáncer.
El VPH es un virus que afecta a todos, directa o indirectamente, ya que es muy común. Se estima que el 80% de las personas se contagian al menos una vez en algún momento de su vida, y si bien la mayoría de los organismos resuelven solos esta infección, cuando no sucede se producen infecciones persistentes que pueden provocar lesiones con el paso del tiempo. “Por eso es importante remarcar que tener HPV no quiere decir que tendrás cáncer, pero si el virus provoca cambios en el cuello del útero hay que descubrirlos y tratarlos”, destacó López de Degani.
El embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, anunció que "próximamente" se instalará en Nápoles, en el Sur del país, una escultura en homenaje a Diego Maradona hecha por el artista Alejandro Marmo, en el acto de entrega de nacionalidad argentina a Diego Junior.
"A cuatro meses de que nuestro barrilete cósmico llegara a lo más alto, es una alegría que optes por la nacionalidad argentina, algo que hubiera llenado de orgullo a tu padre", le dijo Carlés a Diego Jr. durante el acto de este jueves en el consulado general en Roma, del que también participaron el canciller Felipe Solá y la consul general Ana Tito.
"En este día tan especial quiero anunciar también que próximamente instalaremos en Nápoles una escultura del artista argentino Alejandro Marmo, en homenaje a Diego", reveló Carlés frente a Diego Jr., nacido en la ciudad ícono del Sur italiano hace 34 años.
Según Carlés, la escultura "una iniciativa de la Embajada de la República Argentina en Italia y del artista, con el apoyo de varios intendentes de ciudades argentinas".
Marmo, autor entre otras obras clásicas de la icónica gigantografía de Evita sobre la 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires, es un colaborador asiduo de los Museos Vaticanos, al punto que entre sus obras emplazadas en el Viejo Continente tiene una Virgen de Luján y un Cristo Obrero en medio de los Jardines Vaticanos.
Las lluvias continuarán durante éste jueves toda la jornada según estipuló el Servicio Meteorológico Nacional, mientras que el alerta naranja sigue hasta las 18.
Desde el área de Servicios Públicos , Facundo Arribas detalló que durante la mañana no hubo mayores reclamos ante las lluvias que iniciaron a las 6 aproximadamente.
Sin embargo, el funcionario remarcó que estarán alertas todo éste jueves por el pronóstico de lluvias y probable acumulación de agua.
El alerta naranja continúa vigente para la región por gran cantidad de agua. La tormenta inició cerca de las 6 de la mañana y según la observadora meteorológica Vanessa Balchunas, "cayeron 43 mm entre las 6.15 y las 7.10".
Mientras tanto, desde el Servicio Meteorológico Nacional mantienen el alerta: "El área será continuará afectada por lluvias y tormentas, las cuales podrán presentar intensidad fuerte a severa, con intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas, caída de granizo, y principalmente abundante caída de agua. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 100 mm, pudiendo superarse localmente los 120mm". .
En cuanto a la temperatura, oscilará cercana a los 20º, con gran carga de humedad y lluvias durante todo el día.