En el marco del FAE (Fondo de Asistencia Educativo), ésta mañana se entregaron más de 50 bancos completamente restaurados a la escuela nº 608 "La Esperanza" der VGG. 

    Se trata de una iniciativa que propone que los jóvenes que vienen participando de diferentes capacitaciones en oficio del municipio a través de programas provinciales. 

    La secretaria de Gobierno, Victoria Culasso, expresó que éste proyecto funciona tanto para los establecimientos que reciben los bancos completamente arreglados, como para los jóvenes que encuentran una salida laboral para su capacitación. 

    "Ya no tenemos bancos para reparar asi que buscaremos otras cosas" aseguró en Ivisión Tv. respecto del buen resultado de la iniciativa, que ya alcanzó los 900 bancos que se repartieron en diferentes escuelas de la ciudad asi como también en jardines de infantes. 

    El Municipio de Pueblo Esther anunció que se llevará adelante una nueva jornada de donación de sangre en la localidad. En ésta oportunidad será el miércoles 28 de abril en  la sede del club CAJU desde las 9 horas. 

    Única vía de inscripción:
    ? https://forms.gle/WKJAHZkcw9R8cgFd6


    Una vez enviado el formulario, la persona queda inscripta para el día y horario que indicó (no se recibe notificación posterior) y debe presentarse el día de la campaña.
    Se entrega justificativo laboral a quien lo solicite

    REQUISITOS:
    ✅ Desayunar de forma habitual
    ✅ Pesar más de 50 kg
    ✅ Concurrir con DNI
    ✅ Tatuajes y/o piercing: transcurridos los 12 meses se puede donar


    En el marco de intentar combatir la segunda ola de Coronavirus en la provincia, el gobierno decidió la suspensión de todas las cirugías programadas tanto en el sector público como privado. Las únicas que se podrán llevar a cabo son las cirugías oncológicas. "En todo el ámbito de la provincia se suspenden las cirugías programadas", anunció- 

    La ministra de Salud, Sonia Martorano, precisó que "Estamos en una emergencia sanitaria. El límite de aumento de camas es finito. Llegamos al máximo". 

    "Si seguimos en esta tendencia no vamos a poder atender a los pacientes", advirtió en el contexto de pedir a la población que se cuide y restrinja su circulación.- 

    "El 90 % de ocupación, estamos al límite de la utilización de oxígeno", agregó.  

    "Estamos al límite del sistema sanitario y del recurso humano", agregó. 

     

    Villa Gobernador Gálvez tiene en éste momento 335 casos activos de Coronavirus. Según se desprende del informe diario que envía el municipio, éste domingo se confirmaron 36 casos positivos en tanto que 24 altas. 

    Con esas cifras, quedan hoy 335 personas cursando la enfermedad .  Desde el comienzo de la pandemia, en la ciudad se registraron 6015 casos positivos de los cuales 5595 ya han sido dados de alta, y 85 personas han fallecido. 

    "Nomadland", el drama dirigido por Chloé Zhao y protagonizado por Frances McDormand que retrata con un tono introspectivo la forma de vida nómade que llevan miles de adultos en Estados Unidos para sobrevivir viajando y saltando entre trabajos temporales, se alzó con el Oscar a mejor película y cumplió con todas las expectativas de esta temporada de premios en la que fue la gran favorita de la industria y la crítica cinematográficas.

    La cinta, que venía de arrasar en esa categoría en las últimas ediciones de los Globos de Oro, los Critics' Choice Awards y los Bafta de la Academia británica, también le valió a Zhao un galardón en esta entrega por su trabajo de dirección en el que es su tercer largometraje, convirtiéndola en la segunda mujer en la historia en obtener ese premio.

    Adaptada del libro "País Nómada: Supervivientes del siglo XXI", escrito en 2017 por la periodista Jessica Bruder, la historia de "Nomadand" se centra en el mencionado fenómeno surgido como consecuencia de la crisis económica de recesión que estalló en 2008.

    Desde ese panorama, la película -también guionada por Zhao- sigue a Fern (McDormand), una mujer que atraviesa la pérdida de su esposo cuando el pueblo industrial de Nevada en el que viven sufre el colapso económico y pierde su estatus residencial y hasta su código postal.

    Frente a esa situación, Fern decide juntar todas sus cosas y se lanza a las rutas del oeste estadounidense, donde conoce a otras y otros que viven de esa forma no convencional, entre los que se encuentran nómades reales y referentes como Linda May y Bob Wells, dos actores no profesionales -en la misma línea que suele trabajar la cineasta- que se transforman en guías de esa nueva forma de supervivencia.

    El filme, que trata con una fotografía cuidada y con delicadeza ambos viajes -el de las carreteras y el que se produce hacia el interior de la protagonista-, a partir de una perspectiva llana y que por momentos se acerca a un registro casi documental, construye con sensibilidad una atmósfera narrativa y estética que hace foco en las emociones y conflictos que surgen frente a esas intensas experiencias de cambio.

    Ale Bucci Racing logró su 9º triunfo en la Clase 2 de Turismo Nacional, con Emanuel Abdala y quedó cómodo líder del campeonato luego de tres estupendos resultados.

    El fin de semana comenzó con adaptación para Abdala a una pista que no conocía, con la vuelta de Maximiliano Bestani tras ausentarse en San Nicolás, y Lucas Yerobi y Gabriel Scordia con el afán de redondear. La primera clasificación se dio con lluvia y por eso el sábado se definió todo, con una vuelta impecable de Abdala para ser poleman por primera vez en el TN. Segundo fue Maxi Bestani y cuarto Yerobi, en un 1-2-4 fantástico. Scordia quedó un tanto más relegado.

    En las series, "Manu" fue implacable y escapó para vencer en la serie más rápida, y Bestani también pudo ganar su competencia preliminar, aunque fue la más lenta por un ingreso del auto de seguridad. Yerobi recibió una exclusión a pesar de mostrarse muy veloz, tras un toque. Y Scordia avanzó para llegar séptimo.

    El domingo en la final, Abdala largó adelante pero perdió la punta con Miguel Ciaurro, quien en las rectas se hacía intratable. Pero en las curvas y frenajes, Abdala siempre recuperaba terreno. Bestani no pudo sostener el tercer lugar, pero con gran ritmo finalizó cuarto. Desde atrás Yerobi remontó de excelente modo para terminar 24 puestos delante del de largada y sumó con un 14º lugar. En tanto que Scordia se vio involucrado en un toque, pero terminó 22º.

    Con el pasar de los giros, parecía que Manu iba a conformarse con ser segundo y escapar en el campeonato, pero intentó en varias ocasiones y en el cierre del último giro, en la olla de Paraná, encontró un hueco y no dudó: el comodorense metió el Fiesta número 2 y le ganó la pulseada a Ciaurro para girar adelante en la última vuelta y llevarse una victoria inolvidable, y que lo pone como firme candidato al título.

    La próxima fecha está pautada para el fin de semana del 16 de mayo en Buenos Aires.

    La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood realizará este domingo la 93ra. entrega de los premios Oscar en una gala que, cercada por la pandemia de coronavirus, se repartirá en cuatro sedes, dos de ellas en Europa, y con el destacado de tener a dos mujeres como candidatas a llevarse la estatuilla por Mejor Dirección por primera vez en la historia.

    Además, será la segunda vez que se realizará la ceremonia tan entrado el año (por lo general se hace en febrero) tras la gala de 1990 que tuvo lugar el 26 de abril. La fecha del domingo fue elegida luego de que la Academia debiera posponer la original del 28 de febrero por las restricciones impuestas por la pandemia.

    La gala, que será transmitida a partir de las 21 por TNT con doblaje al español y por TNT Series en idioma original, con un inicio de transmisión o "pre-show" a las 19 con la alfombra roja, tendrá su sede central en el clásico teatro Dolby de Los Ángeles, mientras que la otra será la Union Station, una estación de tren construida en 1939.

    En Europa, los invitados que no vayan a volar a Estados Unidos podrán reunirse -protocolos mediante- en Londres o París.

    Sin maestro de ceremonias por segundo año consecutivo, los actores y actrices que participen se dividirán la presentación de los premios y shows musicales. Según se informó, los mismos estarán a cargo de Celeste, H.E.R., Leslie Odom Jr., Laura Pausini, Daniel Pemberton, Molly Sandén y Diane Warren.

    Ya el año pasado, la Academia había anunciado que Steven Soderbergh, Jesse Collins y Stacey Sher serían los productores del evento y fueron ellos mismos los que aclararon que no habrá videollamadas ni salidas desde los hogares de los nominados. Decisión tomada, quizá, ante el espanto producido por la baja audiencia en los últimos Globo de Oro o los Emmy que entrega la Academia de la Televisión de Estados Unidos.

    De todas formas, según medios de ese país, el gran premio del cine estadounidense viene con una caída en picada en rating desde hace cinco años y es por ello que sus organizadores vienen pegando volantazos con respecto al formato en los últimos tiempos.

    Ni siquiera el recordado papelón de Warren Beatty y Faye Dunaway en 2017, cuando por error dieron por ganadora a "La La land" y no a la que finalmente había triunfado en la votación, "Luz de luna", atrajo el morbo de los telespectadores al año siguiente.

    Así, quien quiera aparecer durante esa noche, deberá movilizarse hasta una de las cuatro sedes tan solo con un acompañante, luego de cumplir un estricto aislamiento de diez días y presentar dos tests negativos antes de ingresar al salón elegido.

    Un total de 384 mil vacunas contra el coronavirus llegarán este domingo al país desde China en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. Se trata del primero de tres viajes iniciados hacia el país asiático en la denominada "Operación Beijing", con la que el Gobierno aspira a completar esta semana el arribo de 1 millón de dosis del laboratorio Sinopharm y alcanzar el total de 10 millones de unidades desde el inicio de los operativos.

    Para hoy está previsto el retorno a Buenos Aires del Airbus 330-200 matrícula LV-FVH que partió el últimoviernes desde Ezeiza bajo el número AR1060 y arribó ayer después del mediodía a Beijing, desde donde regresará bajo el número de vuelo AR1061 con 384.000 dosis de vacunas, luego de una escala técnica de reabastecimiento en Madrid.

    Otro vuelo de la aerolínea de bandera despegó también este sábado desde Ezeiza rumbo la capital de China y está previsto que regrese el lunes, con 371 mil dosis.El tercer avión involucrado en la "Operación Beijing" pertenece a la aerolínea Lufthansa y tiene planeado dejar Beijing este domingo, con 244.800 dosis, y aterrizar el miércoles en Buenos Aires.

    Uno de estos tres aviones cargará las inyecciones que están indicadas para quienes ya recibieron la primera de las dosis de Sinopharm.

    "Beijing es la tercera ciudad de China que volamos en operaciones de carga. Hasta el momento trasladamos 1.904.000 dosis, las que se sumarán a las 755.200 que llegarán en los dos vuelos de este fin de semana. Por su parte, otras 244.000 dosis arribarán por @lufthansa", precisó días atrás el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.

    El presidente de la Asociación de Comercio e Industria de VGG, Damián Furbatti , dialogó con Ivision TV y solicitó a las autoridades mayor ayuda del Estado en materia económica para enfrentar las consecuencias de las medidas del gobierno provincial. 

    Furbatti manifestó que se entienden y apoyan las medidas desde el punto de vista sanitario , pero que el sector comercial y principalmente el gastronómico sufren las consecuencias directamente. 

    Rosario Central, que suma 15 puntos en la tabla de posiciones, recibirá este domingo a Estudiantes de La Plata, que tiene 16 unidades, por la fecha 11 de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional, en un encuentro importante para las aspiraciones de ambos por clasificarse a la segunda fase.

    Rosario y Estudiantes se enfrentarán desde las 21, en el Gigante de Arroyito, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y televisación a cargo de la TV Pública, ESPN y Fox Sports Premium.

    Central, que viene de ganarles a Aldosivi (1-0) como visitante y a Banfield (3-1) como local, se metió en la pelea por clasificarse entre los cuatro equipos de la Zona A que definirán el certamen junto a otros cuatro de la Zona B.

    Estudiantes, que empató sin goles en el clásico platense ante Gimnasia en la última fecha, hoy se clasificaría como tercero entre los cuatro equipos de la zona que lidera Colón de Santa Fe.

    De todas formas, parece una definición muy cerrada con muchos equipos (River, Estudiantes, San Lorenzo, Racing, Central) con poca diferencia de puntos.

    El entrenador del "Canalla", Cristian 'Kily' González, preservará a priori al zaguero Joaquín Laso, el único jugador del plantel que suma cuatro amonestaciones, para tenerlo en el clásico del próximo domingo, como local de Newell's, y en su lugar ingresará el marcador central Facundo Almada.

    En tanto, Gastón Ávila -que tiene una molestia muscular- volverá a jugar como marcador central izquierdo y el marcador lateral izquierdo Lautaro Blanco retornará al equipo en lugar del juvenil mediocampista Luciano Ferreyra.

    La idea del 'Kily' González es volver a la línea de cinco defensores, con Almada, Nicolás Ferreyra y Ávila como marcadores centrales, y Torrent y Blanco como laterales volantes; Zabala, Villagra y Vecchio como volantes internos, y Gamba y Ruben como delanteros.

    En el 'Pincha', Fabián Noguera, David Ayala y Leandro Díaz tienen lesiones musculares y se los va a evaluar, mientras el volante Iván Gómez no formará parte de la delegación tras la muerte de su mamá a causa del Covid-19. Gómez sería reemplazado por Lucas 'Tití' Rodríguez, según anticipó el entrenador Ricardo Zielinski.

    Probables formaciones


    Rosario Central: Jorge Broun; Fernando Torrent, Facundo Almada, Nicolás Ferreyra, Gastón Ávila y Lautaro Blanco; Diego Zabala, Rodrigo Villagra y Emiliano Vecchio; Lucas Gamba y Marco Ruben. DT: Cristian González.

    Estudiantes: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Juan Sánchez Miño; Armando González, Jorge Rodríguez, Lucas Rodríguez y Nicolás Pasquini; Martín Cauteruccio y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.

    Buscar