Los diferentes talleres en el Alero La Esperanza de Villa Goberndor Gálvez ya comenzaron durante ésta semana.
"Comenzamos con talleres de actividades diarias por la tarde", comentó Romina Parissi, del Ministerio de Cultura provincial.
Un estudio realizado por investigadores del Conicet y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires con trabajadores de la salud que fueron inmunizados con la vacuna Sputnik V determinó que el 100% de los voluntarios desarrolló anticuerpos específicos contra el coronavirus tras recibir el esquema completo de dos dosis, y sugirió que quienes estuvieron previamente infectados pueden alcanzar una alta respuesta inmune solo con la primera.
La investigación reveló que el promedio de cantidad de anticuerpos en personas previamente infectadas que recibieron una sola dosis de la vacuna es ocho veces superior a la de aquellos voluntarios sin infección previa que recibieron el esquema de vacunación de dos dosis.
Tras la difusión del informe, el Ministerio de Salud aclaró que no evalúa dar una sola dosis de la vacuna Sputnik V a las personas que tuvieron coronavirus, según informaron fuentes oficiales.
"Es solo un informe técnico. Muy importante desde el punto de vista científico", agregaron las fuentes, que aclararon que "no está bajo evaluación en el Ministerio de Salud no dar la segunda dosis de Sputnik V a las personas que tuvieron Covid-19".
"Los resultados del estudio muestran que las personas previamente expuestas al virus, que mostraron tener anticuerpos antes del inicio de la vacunación, generan una respuesta inmune humoral rápida al recibir una dosis de la vacuna Sputnik V, produciendo niveles de anticuerpos similares e incluso superiores a los producidos por personas no infectadas que recibieron dos dosis de la vacuna", afirmó la investigadora del Conicet Andrea Gamarnik en un comunicado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt).
El próximo domingo 7 de marzo habrá nuevamente Tertulia Folklórica en Pueblo Esther.
Será desde las 17 horas en el Anfiteatro Municipal, y quienes asistan deberán hacerlo en formato burbuja con su grupo, y llevar tapabocas además de mantener la distancia.
Liliana Visotey, comentó que habrá baile de danzas manteniendo la distancia y que se contará con la presentación de del santiagueño Iván Herrera.
La concejal de Juntos por el Cambio, Cristina Cuevas, ingresó un pedido de informe para el gobierno provincial sobre la cantidad de recursos de seguridad en Villa Gobernador Gálvez.
"Estamos preocupados", indicó la edil, quien además solicita al ejecutivo municipal que pida recursos de policía Federal para la ciudad.
"El crimen organizado no se fija el color político", opinó en relación a que tanto intendente como concejales de diferentes bloques están de acuerdo en exigir más recursos.
"VGG está totalmente desamparada en tema de seguridad. Necesitamos con suma urgencia que envíen recursos", añadió.-
River Plate derrotó a Racing 5 a 0 por el partido de la Supercopa 2019 y de ésta manera se alzó con un título más para la era Gallardo.
El encuentro comenzó parejo, con dos equipos que no arriesgaron en los primeros minutos y jugaron lejos de los arcos defendidos por Gabriel Arias y Franco Armani.
Con el correr de los minutos, el conjunto dirigido por el entrenador Marcelo Gallardo tomó el control de la pelota, se hizo dueño del mediocampo y se paró sobre el campo rival.
Las buenas labores de Jorge Carrascal y de Nicolás De la Cruz en el mediocampo y de Suárez y Borré en ataque, le permitió al "Millonario" llegar al arco cubierto por el arquero Arias, que tuvo dos buenas intervenciones.
El colombiano, máximo anotador de la era Gallardo con 48 tantos, le marcó su quinto gol a Racing, al grande que más le convirtió, seguido por los tres a Independiente, dos a Boca juniors y uno a San Lorenzo.
La "Academia" perdió el mediocampo, tanto al momento de intentar hacerse firme en la marca como para generar fútbol y jugadas colectivas.
El arquero riverplatense Armani tuvo dos atajadas destacadas con remates desde afuera del área, modalidad con la que el mediocampista de Racing Tomás Chancalay impactó una pelota en el palo derecho.
La localidad de Pueblo Esther cerrará la playa y el ingreso al río el próximo 14 de marzo.
Desde el área de Turismo, Mauro Vallejos precisó que "después del 14 , el resto de las actividades se podrán seguir realizando. Solamente no se podrá ingresar al río".
Asimismo, el funcionario hizo un balance positivo de la temporada de verano que está llegando a su fin. "Hemos tenido muy buena respuesta por parte de la gente con una gran afluencia", agregó.
Racing Club, campeón de la Superliga 2018/19, y River Plate, vencedor de la Copa Argentina 2019, se enfrentarán hoy en el marco de la final de la Supercopa Argentina que se jugará en el estadio Madre de Ciudades de la provincia de Santiago del Estero y con la presencia del presidente Alberto Fernandez.
El partido comenzará a las 22.10 con el arbitraje de Darío Herrera, quien estará acompañado por los asistentes Diego Bonfá y Ezequiel Brailovsky, mientras que Hernán Mastrángelo y Gisela Trucco serán el cuatro árbitro y la quinta árbitra, respectivamente, mientras que la televisación estará a cargo de la señal de cable TNT Sport.
El presidente Alberto Fernández dejará inaugurado el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago, escenario de la final de la Suoercopa, acompañado por el gobernador Gerardo Zamora, y autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
El 26 de este mes se jugará en ese estadio el primer partido internacional, entre Argentina y Uruguay, por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.
La Comuna de Alvear había lanzado en 2020 un proyecto denominado "Construyamos Juntos", que consistía en la construcción de veredas para todo aquel vecino que lo desee, en recursos compartidos. Es decir, que el propietario compra los materiales en tanto que la comuna aporta la mano de obra con sus trabajadores.
Ésta iniciativa, tuvo muy buena aceptación en la población, que ya llevan ejecutadas 7 veredas entre el Casco Histórico y el Distrito Oeste, mientras que otras 30 esperan por ser visitadas para evaluarlas y comenzar su construcción.
La Supercopa Argentina que enfrentará este jueves a River y Racing en el Estadio Único "Madre de Ciudades", en Santiago del Estero, genera gran expectativa no sólo por lo que significa el partido en sí, sino porque será la noche inaugural de un escenario que fue calificado por las máximas autoridades del fútbol como "una obra impresionante y fabulosa" por sus modernas instalaciones.
Si bien el partido está previsto para las 22.10, los jugadores de ambos equipos, que llegan esta noche a la provincia santiagueña, estarán a las 20 en el Estadio Único, cuando se llevará a cabo la inauguración de las instalaciones con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, según indicaron los organizadores.
El coordinador General de prensa de la Copa Argentina, Leonardo Gallego, ya se encuentra en Santiago del Estero y en diálogo con los medios no dudó en resaltar "lo que es esta obra magnánima y fabulosa, merecida para todos los santiagueños, para los futboleros y argentinos".
De esa forma remarcó que con este partido se podrá "reflejar esta maravillosa obra que es el Estadio Único de Santiago del Estero en un partido que se verá en todo el continente".
"Conociendo muchos estadios, este está a la altura de los mejores de América", dijo e incluso consideró que "en Argentina no sé cuál le puede competir, por lo que tiene que ser un orgullo para todos los santiagueños que su estadio pueda verse en todo el mundo".
A la vez puntualizó: "La idea de la federalización del fútbol y el espíritu de la Copa Argentina y Supercopa es jugar en todo el país, y para eso necesitamos que estén dadas las condiciones de infraestructura, requisitos que Santiago cumple".
En la localidad de Pueblo Esther invitan a formar parte del Consejo de Niños, una red internacional a la cual la ciudad adhirió y se encuentra desarrollando diferentes actividades.