El Concejo Deliberante de VGG aprobó un proyecto del concejal Carlos Dolce para solicitar, una vez más, la colocación de barreras en el paso a nivel de Pueblo Nuevo, sobre Av. Juan D. Perón y su intersección con Corrientes. 

    El edil remarcó en diálogo con Ivisión Noticias que se trata de un pedido histórico en esa zona, que hace muchos años que no se cuenta con barrera y que es de suma necesidad. Ya que por la zona, hay varias escuelas incluso la Comisaría 25º. 

    Por otra parte, el presidente del Cuerpo Legislativo aclaró que ya que es jurisdicción del Nuevo Central Argentino, el municipio sólo puede limitarse a gestionar y no a colocar las barreras por si mismo. 

    Con la entrada de cuatro nuevas regiones dentro de la denominada "zona blanca", Italia elimina desde este lunes el toque de queda nocturno para el 20% de la población, mientras que para el resto del país la restricción quedará vigente de 24 a 5.

    Las regiones de Abruzos, Umbria, Liguria y Véneto se suman desde este lunes al grupo de bajo riesgo epidemiológico que desde la semana pasada integraban ya Friuli Venecia Julia, Molise y Cerdeña, en las que se eliminan todas las restricciones a la circulación y a la actividad comercial.

    Además de la eliminación del toque de queda, las regiones que quedan en "zona blanca" pueden reabrir las piscinas públicas en espacios cerrados, además de parques y salas de juegos.

    Para el resto del país, que se mantiene en "zona amarilla", la restricción a la movilidad queda fijada desde hoy entre las 24 y las 5, a la espera de la eliminación del toque de queda nocturno prevista para el 21 de junio en todo el territorio.

    Con la intención de estimular la temporada turística estival, el país ya habilitó desde inicios de junio el consumo dentro de bares y restaurantes y eliminó gran parte de las restricciones al comercio.

    Con 13.028.350 personas que completaron el ciclo de inmunización, el 24,01% de la población italiana mayor de 12 años ya quedó protegida contra el coronavirus a través de la campaña de vacunación iniciada el 27 de diciembre, según cifras oficiales.

    El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni probó variantes defensivas antes de viajar a Colombia para enfrentar el martes al seleccionado local, por la octava fecha de eliminatorias sudamericanas, pasando de línea de cuatro a otra de tres, en la que para ello incide el retorno del suspendido Nicolás Otamendi.

    En la práctica de este sábado Scaloni paró una línea de cuatro defensores en la que registró los regresos de Gonzalo Montiel como lateral derecho en lugar de Juan Foyth; el mencionado Otamendi por Lucas Martínez Quarta, ambos en defensa, y Giovani Lo Celso por Lucas Ocampos como volante izquierdo.

    La inclusión de Montiel, al que los testeos realizados antes de viajar le dieron negativos, algo que no había ocurrido antes de ir a Santiago del Estero para recibir a Chile, obedece a que para el director técnico el lateral riverplatense es el titular en el puesto, mientras que una alternativa que ganó puntos en el empate 1-1 frente a los trasandinos fue Nahuel Molina.

    A Otamendi, en tanto, le juega a favor la experiencia de ser uno de los "sobrevivientes" de la "Generación Lío" en este grupo junto a Lionel Messi, Sergio Agüero (viajó a Colombia) y Ángel Di María, además de la floja performance ante los chilenos de Martínez Quarta, que también fue amonestado.

    Y lo mismo cabe para el ingreso de Lo Celso, otro de los preferidos de Scaloni que no se encontraba en la plenitud física para enfrentar a Chile, pero que ahora ya está mejor y reemplazaría a otro jugador de pobre prestación en ese encuentro como Ocampos.

    De esta manera, el equipo que paró el entrenador de Pujato fue con Emiliano Martínez (Franco Armani no viajó a Colombia porque los testeos le siguieron dando positivo en coronavirus pese a tener el alta y ya haber jugado para River); Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.



    El equipo titular


    Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez.

    Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta madrugada rumbo a Moscú para traer dosis 1 y 2 de la vacuna Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción de ese fármaco contra el coronavirus en el país.

    Se trata de la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de vacunas contra la Covid-19, y el primer vuelo que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina.

    Esa firma farmacéutica, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, llevará adelante la formulación, filtrado y envasado con el fin fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.

    Con el vuelo desde la capital rusa que arribó el jueves pasado con 818.150 dosis de Sputnik V (el mayor arribo de esta vacuna), la Argentina superó los 18,4 millones de vacunas recibidas.


    El vuelo número AR1062, a cargo del Airbus 330-200 matrícula LV-GIF, despegó desde el aeropuerto de Ezeiza a las 2.34 y estima aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche rusa, las 18 en Argentina.

    El regreso, bajo el número AR1063, está programado para las 4.30 de mañana en Rusia, las 22.30 en la Argentina, y el arribo a Ezeiza será a las 16.30 del mismo martes.

    Las vacunas entregadas por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RIDF) y desarrolladas por el Instituto Gamaleya son transportadas en contenedores del tipo “thermobox”, de a 5 dosis por vial y refrigeradas a una temperatura de entre -18 y -20 grados.

    El último jueves llegaron desde Moscú 818.150 dosis de Sputnik V, siendo este el mayor arribo de esta vacuna en un solo vuelo.

    Aerolíneas Argentinas lleva completados 18 vuelos a la Rusia en los cuales fueron trasladadas un total de 8.951.440 de dosis.

    Además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, China, en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.

    De esta manera, en 23 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 12.610.640 dosis de vacunas contra la Covid-19.

    Una joven docente remplazante falleció éste domingo luego de dar pelea contra el Coronavirus y tras haber dado a luz a su segundo hijo. 

    Jaquelina, según precisó Amsafe Rosario, falleció tras luchar contra el virus y sus complicaciones. Fue docente remplazante en varias escuelas de Villa Gobernador Gálvez como la 124 o 1281 y hoy se podía ver en las redes el saludo y despedida de quienes habian sido sus compañeros. 

    La joven estaba embarazada y dio a luz estando internada cursando el Covid. Además ya era madre de una nena. 

    Desde Amsafe Rosario precisaron "Abrazamos muy fuerte a sus hijos, compañero, familiares y amigxs en esta terrible pérdida. También nos unimos al dolor que expresa la comunidad educativa de la ciudad de Villa Gobernador Galvez". 

    El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) lideró el Gran Premio de Azerbaiyán hasta la vuelta 46 cuando una falla de neumáticos lo dejó fuera de competencia y posibilitó la segunda victoria en la Fórmula 1 para su compañero de escudería, el mexicano Sergio Pérez, que defendió su liderazgo con inteligencia al reiniciarse la prueba con dos giros por completar.

    La escudería Mercedes resultó al fin la gran perdedora de la jornada porque acabó con sus dos pilotos fuera de la zona de puntos. Lewis Hamilton partió segundo en la salida tras la bandera roja y en el afán de atacar a "Checo" Pérez hizo una mala maniobra, salió de pista y quedó relegado al penúltimo lugar (15to.), lo que le impidió recuperar el liderazgo del Campeonato Mundial.

    Esa fue al cabo la mejor noticia para Verstappen, que mantuvo el liderazgo de la temporada después de la frustración por la rotura del neumático trasero izquierdo.

    Red Bull, puntero de la Copa de Constructores con 26 puntos de distancia sobre Mercedes, tuvo su consuelo en el triunfo de Pérez, segundo para el latinoamericano en su historial en la categoría tras la coronación en el Gran Premio de Bahréin, el año pasado, cuando corría para Racing Point.

    El mexicano, además, ascendió con 69 puntos al tercer puesto del Campeonato Mundial, que continúa con Verstappen al frente (105) y Hamilton como escolta (101).

    El podio de la caótica carrera sobre el circuito callejero de Bakú lo completaron el alemán Sebastian Vettel (Aston Martin) y el francés Pierre Gasly (AlphaTauri).

    El alemán, tetracampeón de la F1 (2010, 2011, 2012 y 2013), logró su mejor resultado desde México 2019 cuando también fue escolta pero del británico Hamilton y el primer podio para la escudería británica que se incorporó este año al Gran Circo del automovilismo mundial.

    La séptima fecha de F1 será el Gran Premio de Francia, a disputarse el domingo 20 de junio con 53 vueltas



    El monegasco Charles Leclerc, que partió con su Ferrari desde la "pole position", terminó en el cuarto puesto luego de una lucha a brazo partido con Gasly para ingresar al podio en las dos últimas vueltas, que todos los pilotos transitaron con gomas de compuesto blando.

    A esa pelea también su sumó con expectativa el británico Lando Norris (McLaren), que llegaba de ocupar el tercer puesto en el Gran Premio de Mónaco y finalmente fue quinto por delante del español Fernando Alonso (Alpine-Renault), otro de los más felices que dejó la prueba en Azerbaiyán.

    Es que el piloto asturiano, dos veces campeón (2005 y 2006) y regresado a la categoría este año, firmó su mejor carrera desde el quinto lugar que obtuvo en el Gran Premio de Australia 2018.

    La trovadora correntina Teresa Parodi le puso canción al contexto pandémico con “Distinto”, un tema lanzado el viernes que contó con producción de Manu Sija y Matías Cella.

    Con su habitual y probado pulso, Parodi entona estrofas como “En el naufragio una canción/cruza el asombro/para abrazarte una vez más/después de todo” y explica en una comunicación de prensa que se trata de una pieza “circular como un mantra que al mismo tiempo de estar sonando, empuja a seguir caminando para encontrar una salida”.

    “Distinto”, con arreglos de Manu Sija y Juan Manuel Colombo, fue registrado en los estudios Romaphonic Buenos Aires y reunió a Teresa con ambos arregladores y también con Facundo Guevara y Camilo Parodi.

    Villa Gobernador Gálvez ya suma 102 personas fallecidas por Coronavirus. 

    Según se desprende del último parte diario, el municipio confirmó éste sábado 88 nuevos casos positivos. 

     
    Desde el comienzo de la pandemia, en la ciudad se registraron 8757 casos positivos de los cuales 7203 ya han sido dados de alta, y 102 personas han fallecido; quedando 1452 casos activos.
     
     
     
     
     
     
     

    El suizo Roger Federer anunció este domingo que no se presentará a jugar el partido de octavos de final de Roland Garros ante el italiano Matteo Berrettini por el desgaste físico acumulado.

    "Después de dos cirugías de rodilla y más de un año de rehabilitación, es importante que escuche a mi cuerpo y me asegure de no esforzarme demasiado en mi camino hacia la recuperación", expresó Federer en un texto publicado en sus redes oficiales.

    "Estoy feliz de mis tres triunfos. No hay nada mejor que el sentimiento de retorno a las pistas", agregó el suizo, que protagonizó un duro partido de tres horas y media contra el alemán Dominik Koepfer en la ronda previa.

    Federer, actual número ocho del ranking ATP, debía jugar este lunes ante el italiano Matteo Berrettini por los octavos de final.

    Luego de derrotar a Koepfer, el suizo había puesto en duda su presencia en el Grand Slam francés y finalmente decidió bajarse para llegar en las mejores condiciones físicas a Wimbledon.

    El ex gobernador de SAnta Fe, Carlos Reutemann continúa internado por su cuadro de sangrado digestivo y anemia en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe. 

    Según el parte médico del nosocomio, el funcionario permanece en terapia, sin fiebre y con "nuevos requerimientos transfusionales en la fecha, con pronóstico reservado". 

     En redes sociales trascendió el pedido de donaciones de sangre para el ex gobernador de Santa Fe. Se solicita a la población interesada concurrir a Medicina Transfusional de Bv. Gálvez 1985, de lunes a viernes de 7 a 11, en la capital santafesina. Se puede desayunar sin consumir lácteos.

    Buscar